Secciones

El francés Yann Yvin cuenta cómo se prepara para debutar en la Vedetón

El chef de 52 años dice que no le complica mostrar un poco de piel y adelanta que la consigna de su presentación será "menos es más". El ex rostro de TVN bailará con Nataly Chilet y Dominique Lattimore.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Yann Yvin dice estar tranquilo y, a la vez, entusiasmado. El francés de 52 años será parte de la Vedetón, popular bloque de la Teletón, donde deberá llevar su sensualidad al escenario y a la pantalla.

"Hemos tenido algunas reuniones con la coreógrafa, para ver la puesta en escena. Hoy empezamos muy fuerte los ensayos. Para mí, es muy entretenido, un nuevo desafío. De verdad, lo disfruto muchísimo", dijo Yvin a La Estrella, sobre el show que presentará junto a la panelista de "Intrusos", Nataly Chilet, y la ex chica reality, Dominique Lattimore.

El ex rostro de TVN aseguró que no le complica mostrar su cuerpo a todo Chile. "En mi caso, soy un poco el outsider. No soy un hombre de 35, ni lleno de músculos y tatuajes. Yo voy como estoy, no más. Creo que a los 50 años uno no depende tanto de su imagen. Lo haces con mucho más corazón y guata", sostuvo.

Sobre si tomará alguna medida adicional para cuidar su físico y prepararse para la Vedetón, dijo que "soy flaco, naturalmente. Voy a hacer un poco más de deporte y me acaban de ofrecer una cosa que no conocía: la crioterapia, que trabaja con el frío. Eso ayuda mucho a los músculos y las articulaciones".

¿Siente pudor por quedar en poca ropa?

Yo lo voy a hacer a mi pinta. Si les gusta, bien, si no, también. Hay que dejarse sorprender. Voy con un estilo distinto a lo que conocen de la Vedetón.

¿Un poco más recatado?

No, no es tan así. La seducción no es sólo una cuestión de piel. Muchas veces, se dice, está todo en ser sugerente.

¿La idea es insinuar más que mostrar en el show?

Es igual que en la cocina: menos es más.

¿Es bueno bailando?

Me gusta bailar, porque es una manera de sacarse el estrés que uno tiene. Cuando hay un ambiente bueno, me dejo llevar por la música. Para mí, es una expresión de arte, igual que la cocina es compartir con los demás. Entonces, lo disfruto mucho.

¿Está nervioso?

No, de verdad lo tomo muy tranquilamente. Para mí, es entregar un show lo más entretenido posible.

Sé que la gente lo ve como un concurso, yo lo veo como un show que tenemos que hacer de la mejor manera.

¿Qué le puede decir a sus fanáticas?

Que la espera va a valer el esfuerzo.

¿Vamos a conocer la faceta más hot de Yann Yvin?

Van a tener otra faceta, una más.

Actualmente, el ex integrante de "Muy buenos días" está en un emprendimiento de quesos".

"Hace un año que estoy trabajando. Estamos en la recta final para la salida del producto, antes de Navidad. Entonces, van a tener de mi parte diferentes estilos de queso a la venta, bajo mi sello", aseguró el galán maduro.

"Creo que a los 50 años uno no depende tanto de su imagen. Lo haces con mucho más corazón y guata"

Yann Yvin, chef francés"

Monserrat sobre nuevo programa: "Me pegué un par de lagrimones"

E-mail Compartir

Una vez más, Monserrat Álvarez experimentará en un formato distinto a las labores que realiza usualmente en la sala de prensa. Hoy , a las 22.40, se estrena en Canal 13 el programa "Hola y adiós", idea holandesa que llegará a la pantalla criolla, con colores propios.

La periodista y su equipo estuvieron meses en el Aeropuerto de Santiago, recopilando historias de reencuentros, despedidas y visitas curiosas. La conductora de noticias contó a La Estrella que lloró en algunos de los casos que le tocó presenciar.

"Me pegué un par de lagrimones, porque hubo historias y situaciones de mucha angustia. Por ejemplo, había un niño que no se podía embarcar y era una carrera contra el tiempo para que no la dejara el avión", adelantó Álvarez.

Añadió que le pareció atractiva la dinámica del programa, en especial, por el significado que tiene un lugar tan transitado y cotidiano. "El aeropuerto es un lugar donde se marcan cambios profundos en la vida de la gente. Irse a vivir a otro país, despedirte de tu hijo que no sabes cuándo volverás a ver, recibir a un familiar que no has visto desde hace años. De alguna manera, son situaciones emocionalmente extremas", explicó.

De hecho, uno de los casos más potentes del programa fue el reencuentro entre una madre colombiana con su hija de, apenas, cuatro años, a quien no veía desde hace dos. "Se había venido a Chile para encontrar una mejor vida. Y hay un montón de casos de personas que se vinieron, mamás que están nerviosísimas por este reencuentro y que con esfuerzo logran traer a sus familias", aseguró.

"El aeropuerto es un lugar donde se marcan cambios profundos. Irse a vivir a otro país, despedirte de tu hijo, que no sabes cuándo volverás a ver "

Monserrat Álvarez, periodista"