Secciones

Atrapan a sujeto que ofrecía supuestas casas rematadas

E-mail Compartir

La Brigada de Delitos Económicos de la PDI detuvo a Paulo Chacón Vera como uno de los integrantes de una banda investigada por estafar a 63 personas, ofreciendo casas que, supuestamente, estaban en un proceso de remate declarado por el Segundo Juzgado de Civil de Santiago, que nunca existió. En total, la banda de seis integrantes habría estafado $595 millones desde 2014, cuando iniciaron sus operaciones en las ciudades de Arica, Iquique, Calama y Santiago. El modus operandi de la pandilla consistía en pedir a las víctimas que les entregaran el 50%del valor de las propiedades que querían comprar. El sujeto fue formalizado por estafa reiterada y ayer quedó en prisión preventiva.

Transportistas cerraron paso a planta Horcones

E-mail Compartir

Más de 50 camioneros bloquearon los accesos de la planta Horcones, de la empresa Arauco. Los transportistas alegan que la empresa cambió las condiciones para el transporte de productos terminados, lo que los afecta directamente.

"Se llamó a una nueva licitación y no se respetó a los empresarios que vienen trabajando hace años", señaló Danilo Urra, del Sindicato de Transportistas de Arauco.

De acuerdo al dirigente, con la nueva licitación entrarán nuevas empresas al transporte, lo que "podría dejar sin trabajo a muchos de los transportistas que actualmente trabajan". Según Urra, las nuevas condiciones exigidas son inalcanzables para los movilizados. Al ser consultados por La Estrella, desde la empresa prefirieron no emitir declaraciones.

Balacera deja carabinero y dos civiles lesionados

E-mail Compartir

Un carabinero y dos civiles heridos fue el resultado que dejó ayer una balacera en plena plaza de la comuna de Maipú, en el Gran Santiago. El hecho ocurrió pasadas las cuatro de la tarde, cuando personal de la 25° Comisaría intentó controlar a un taxista pirata, que se habría desplazado sin pasajeros. Para evitar la fiscalización, el conductor habría acelerado, atropellando a uno de los carabineros.

El general Andrés Gallegos sostuvo que un segundo carabinero utilizó su arma y disparó siete veces para detener al conductor, quien, al recibir la bala, perdió el control de vehículo, que terminó incrustado en una barrera de contención.

El general añadió a Radio ADN que "dentro de las víctimas tenemos a una transeúnte de 54 años, con lesión a bala". La mujer y el conductor del taxi fueron trasladados en estado grave al servicio de urgencia del Hospital El Carmen. Mientras, el carabinero atropellado sufrió una fractura expuesta en su pierna derecha y ayer permanecía grave en el hospital de la institución.

Según la información proporcionada por Carabineros, el taxista no tenía licencia de conducir y mantenía 10 detenciones por diversas causas y 13 antecedentes penales entre los que encontraban lesiones en accidentes de tránsito y abuso sexual a menor.

Trabajadores portuarios se unieron a paro nacional

Los manifestantes piden que se reconsideren las condiciones para acceder a las pensiones.
E-mail Compartir

Alfonso Levet

Los trabajadores portuarios de diversos sindicatos de la región se sumaron al paro nacional del gremio, en demanda de nuevas condiciones para el otorgamiento de pensiones de gracia.

En la región del Biobío se unieron a la movilización cerca de 2 mil 700 personas, de los puertos de Lirquén, Talcahuano, Coronel y los muelles CAP.

Luis Campos, vicevocero de los trabajadores del puerto de San Vicente, dijo que en ese terminal fueron más de 900 quienes se unieron a la movilización.

"Lo que estamos pidiendo es que se respeten los requisitos que regían en 2012 para el tema de las pensiones", dijo el dirigente, quien aseguró que desde ese año a la fecha "el gobierno fue colocando cada vez más trabas para otorgar las pensiones y hoy decimos: basta".

Recién el jueves podrían ser recibidos algunos representantes de los distintos sindicatos plegados al movimiento a lo largo del país. "Hay bastante unión, estamos todos plegados luchando por una causa justa que es el tema de las pensiones y esperamos que nos vaya bien", manifestó el representante del Sindicato de Trabajores Portuarios Permanentes, Rodrigo Mella.

El dirigente se mostró confiado de que las movilizaciones les permitan llegar a un acercamiento con el gobierno. "Creo que hay buen pie para tener un acercamiento. Estamos trabajando en conjunto con todos los puertos de la región y del país, así que tenemos buenas expectativas", expresó.

Los trabajadores permanecieron toda la jornada en el acceso del terminal de San Vicente, y durante la tarde decidieron mantener el carácter indefinido del paro.

Contactados por La Estrella, representantes de la empresa SVTI, de San Vicente, declinaron referirse al conflicto que enfrenta a trabajadores con el gobierno. En tanto, el intendente Rodrigo Díaz, dijo a radio Biobío que "no es correcto que se paralicen todos los puertos de la región".

El vocero de los movilizados de Coronel, Guillermo Jaque, dijo que mañana jueves podría haber un nuevo intento de acercamiento con el Gobierno. Durante la jornada de hoy, los agremiados de Lirquén y San Vicente se reunirán en Coronel para evaluar las movilizaciones.

2.700 trabajadores portuarios se plegaron al paro en la región del Biobío, según dirigentes.

1.200 agremiados se unieron al movimiento en el puerto de Coronel, donde se reunirán hoy.

Partieron obras de 116 casa en sector Paso Seco

E-mail Compartir

En población Paso Seco (Coronel) comenzó la construcción de 116 viviendas.

"Tenemos en construcción más de 30 viviendas, además del inicio de proceso de despeje en más de 100 casas, lo que se suma a la entrega de una de las viviendas piloto. Las familias están siendo sujeto de un subsidios de traslado transitorios, es decir, un beneficio que les permite salir de su vivienda mientras dura el proceso de reconstrucción", dijo María Luz Gajardo, directora regional del Serviu.

Opinión

"Está avanzando todo muy bien, ya vimos la casa piloto y es una maravilla, quedó preciosa, buenas terminaciones, elegante, la dueña de esa vivienda lo único que quiere ya es irse para allá", dijo Rosa Seguel, dirigenta vecinal.