Secciones

Corte Suprema ordenó a municipio cancelar $6 millones a ciclista herida

E-mail Compartir

La Corte Suprema ordenó a la Municipalidad de Concepción cancelar una indemnización cercana a los $6 millones por el accidente sufrido por una joven en el centro penquista.

"La Excelentísima Corte Suprema rechazó los recursos de casación que presentó la Municipalidad de Concepción y con eso se confirmó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Concepción que determinó la responsabilidad del municipio en esta demanda por daños y perjuicios, por falta de servicios", señaló David Vargas, abogado de la víctima.

"Ella transitaba en bicicleta y, al cruzar por una tapa de alcantarillado, que era de madera, ésta se quebró (...) Al caerse, la rueda entera quedó incrustada y ella cayó con el rostro sufriendo daños", añadió el abogado a La Estrella.

"(La víctima) se ha sometido a tratamiento dental, porque sufrió el deterioro de algunas piezas dentales delanteras", añadió el representante legal de la joven que sufrió el accidente en 2014.

Municipio

"Durante el proceso se planteó a los tribunales que la joven cometió una infracción al ir conduciendo por la vereda, donde, de haber ido caminando, sí era posible advertir el peligro", se indicó desde Asesoría Jurídica de la corporación edilicia, que aseguró no haber sido notificada oficialmente.

"Ha habido un esfuerzo e inversión permanente en la recuperación de las veredas y por otro lado, es imposible prever el robo de las tapas de la alcantarilla, que es la causa basal del accidente", se argumentó.

No obstante, se indicó, que se acatará el dictamen judicial y que se procederá al pago de la indemnización determinada por el máximo órgano de justicia de nuestro país.

Jaime Repullo es el dolor de cabeza de los choreros

El actual estado en el que se encuentra la calle ocasiona malestar entre los conductores.
E-mail Compartir

María Tapia Mavares

El centenar de baches a lo largo de la calle Jaime Repullo significa un problema para todos los que se desplazan a través de ella diariamente; choferes de micro, particulares y camioneros dicen sufrir por igual. En la mencionada vía los socavones -según los choreros- parecen una piscina llena de agua estancada, que amenazan con accidentes.

"Este problema de las calles siempre ha estado, cada vez que llueve se abren los hoyos de nuevo y queda todo inundado. Los arreglos que hacen no duran nada, hacen reparaciones superficiales nada más", indicó Ramón Hernández, chofer de Transportes Pacífico.

Algunos conductores manifestaron que la situación se intensifica debido al tráfico de camiones, lo que ocasionaría mayores daños al pavimento. "Siempre paso por esta calle y encuentro que está mala, creo que es por los camiones; también he visto autos enterrados", enfatizó Javier Vallejo, estudiante de la Universidad Andrés Bello.

"Ojalá la arreglen pronto, ya que los vecinos comienzan a alegar y además da mucho asco pasar por acá", agregó Sebastián Farías, conductor particular.

Respuesta

"El proyecto de mejoramiento para Jaime Repullo fue ingresado al Gobierno Regional y ya obtuvo el RS (permiso); por lo tanto, estamos en busca del financiamiento para esta importante obra tan anhelada por los vecinos del sector, que consiste en más de 2 kilómetros de pavimentación y la instalación de un colector de aguas lluvia, por un monto cercano a los $10 mil millones", aseveró Henry Campos, alcalde de Talcahuano.

La voz de los vecinos


Fernando Villana, encargado de bodega.

"Creo que hay presupuesto para repararla, pero nadie se preocupa para hacerlo, el municipio debe encargarse o los grandes empresarios".


Andrea Vallejo, secretaria

"El estado de la calle es pésima, la zanja atraviesa de lado a lado y eso ocasiona que hasta con el auto sea difícil pasar".