Secciones

Horarios especiales aguardan por visitantes del camposanto

La municipalidad de Concepción dispuso de un policlínico móvil. Se esperan 70 mil visitantes para hoy.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Con un plan de contingencia especial, que incluye un horario extendido, el Cementerio General de Concepción espera que cerca de 70 mil personas lleguen a visitar las tumbas de sus difuntos en el Día de Todos los Santos. A partir de las 8.00 de la mañana y hasta las 19.00 horas se extenderán las visitas al camposanto.

En la Provincia de Arauco también se preparan para recibir en los camposantos a las miles de personas que asistirán, pese al mal tiemo que está pronosticado en la zona.

Horarios especiales

El alcalde Álvaro Ortiz comentó que "es un día de reflexión, y esperamos que sea un muy buena jornada para visitar, para conocer y para proyectar en vida lo que muchas personas nos dejaron".

Ortiz manifestó que la intención del municipio es hacer del lugar un museo a cielo abierto y de hecho ya se están ofreciendo tours temáticos guiados al interior del cementerio.

"Tenemos el Panteón de la Patria, estamos haciendo un hermoseamiento del interior del cementerio y la dirección de Aseo y Ornato nos ha entregado unas 700 plantas instaladas en diferentes puntos", detalló.

Durante la jornada de hoy el cementerio sólo se podrá recorrer a pie, ya que el acceso vehicular estará suspendido para mayor seguridad de los visitantes. Además, se dispondrá de un policlínico móvil, con profesionales de la dirección de Salud Municipal.

Nuevos servicios

En la oportunidad también se presentaron a 16 contratistas que fueron capacitados para ofrecer trabajos de tercera y cuarta categoría, como son limpieza y pintura de las distintas sepulturas.

Se trata de trabajadores que llevan varios años ofeciendo sus servicios en el camposanto, pero que ahora lo harán uniformados y con una identificación que, se espera, genere mayor confianza entre los clientes.

"Trabajé 47 años por el servicio y después me quedé de manera particular, pero quiero trabajar un año más no más", dijo Exequiel Herrera, uno de los contratistas.

Aseguró que aún con el paso de los años los deudos se siguen preocupando de tener en buenas condiciones las sepulturas de sus seres queridos. "Está bueno que se organice el asunto para estar más ordenados, así va a haber más respeto también y la gente nos va a identificar mejor", expresó.

Ernesto Cruces, director del Cementerio General, dijo que "es una medida que asegura la calidad de los trabajos, una tarifa acorde al trabajo que se haga y que finalmente redunda en beneficios para los clientes".

El secretario general de la Corporación Semco, Armando Cartes, destacó el proyecto de puesta en valor del patrimonio histórico, arquitectónico y artístico del Cementerio.

Señaló que "el cementerio es como una ciudad de 30 hectáreas y más de 600 mausoleos patrimoniales que son responsabilidad de sus dueños, pero nosotros como ciudad nos hemos hecho cargo y hemos ido recuperando los que hemos podido"; explicó que el propósito es que "éste sea un lugar para visitar, conocer y aprender porque la historia vive en el cementerio".

Comercio expectante

Las floristas esperan que las posibles lluvias no espanten a los visitantes.

"Estamos con toda la fe, se supone que mañana (hoy) es el mejor día del año, cuando viene toda la gente", contó Jessica Alveal, que atiende el local número 9, "Lila".

Entre las ofertas de los comerciantes, los ramitos a mil pesos son el caballito de batalla, seguidos de cerca por los eternos gladiolos, que también se venden a mil cada vara.

Libna Quijada aseguró que desde hace un par de años "lo que más se vende son los crisantemos maule, porque duran harto y hay de muchos colores".

Celebración

Las celebraciones del día de Todos los Santos comenzaron ayer en Concepción, cuando un grupo de estudiantes de establecimientos católicos caminaron por el centro hasta la Catedral, donde fueron recibidos por el Arzobispo Fernando Chomali.

"Celebramos a quienes trataron de vivir de acuerdo a las enseñanzas de Jesucristo", dijo el vicario episcopal para la Educación, Francisco Osorio.

"El objetivo es convertir a este camposanto en un museo a cielo abierto".

Armando Cartes,, Corporación Semco"