Secciones

Los tips para no dar la hora en la red carpet

La periodista y asesora de modas, Carola Jorquera, animará el Concepción Fashion Week, el cual tendrá alfombra roja. Ella da datos para verse total.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Es toda una autoridad a la hora de hablar de moda, tendencia y vestir bien. Así que el conducir la segunda versión del Concepción Fashion Week, que se realizará este viernes con destacados exponentes del diseño nacional y 20 modelos en pasarela, le viene como anillo al dedo a Carola Jorquera.

Sobre todo para recomendar cómo asistir a uno de los últimos eventos top de la zona. "En términos generales, una alfombra roja significa estar en un evento. Aún no sé si la invitación dice gala o alfombra roja, pero si es la primera, hay que ir de largo sí o sí. Si es la segunda, tiene que ver con fashion, vestir bien y destacar sobre una alfombra. Está asociado con explotar un estilo y una tendencia apropiada para impresionar. Si no es gala, no necesariamente tiene que ser de largo, pero sí impactar, que diferencie", destacó.

La especialista señaló que un punto importante a considerar es que las personas no pueden llegar con la misma ropa con la que van a trabajar ni a comprar. "Tienen que ir vestida para una ocasión especial, asemejada a un cóctel, un matrimonio o una fiesta de noche, donde debes ir vestida de manera diferente y especial, que haya una performance", aportó.

Sobre colores, prefiere dejarlo a criterio de cada persona, pero si se quiere ir a la segura, el negro nunca falla. También se logra impacto con el rojo. Igualmente los brillos -de manera acotada- marcan tendencia, pero no usarlos en exceso. Las flores, asimismo, están de lo más "in" y crean un outfit fantástico.

"Hay que ponerle color a la vida", sostuvo.

Destaca la vitrina

Carola Jorquera asumirá este viernes como la animadora del evento. Al respecto, manifestó que "estoy súper contenta, porque toda mi vida he estado ligada a la moda, como comunicadora, modelo y asesora. Además, maravillosamente he visto crecer a todos estos diseñadores que están en la cúpula de la moda. Santiago no es Chile y las regiones hoy tienen un espacio espectacular para desarrollar el diseño, la cultura y la moda en todos sus sentidos".

De igual modo, alabó que se realice una segunda versión, que permite ser una vitrina de los modistos nacionales, de los cuales, usara un diseño de cada uno.

3 de noviembre se realizará la segunda versión del Concepción Fashion Week.

Música de luto: muere el trompetista Daniel Lencina a los 78 años

E-mail Compartir

"Mi esposo Daniel Lencina falleció a las 4 de la mañana con el amor más inmenso mío cómo su esposa y el amor de nuestros hijos. Buen viaje. Tú y tu trompeta", publicó su esposa, Marilia Boussac en el Facebook del músico, quien dejó de existir a los 79 años.

El uruguayo, quien se desempeñó en "Sábado Gigante" y fue famoso por su habilidad con la trompeta, padecía de una compleja fibrosis pulmonar detectada en 2009. A fines del año pasado, ya era asistido por un tanque de oxígeno. En noviembre de 2016, un grupo de músicos nacionales realizó un concierto a beneficio para costear el tratamiento de la fibrosis pulmonar terminal que padecía el trompetista. "Él se emociona mucho cuando siente el amor y el respeto de los artistas y músicos. Siente que ha cumplido y que está orgulloso de su carrera", dijo Boussac en su momento.

Cabe recordar que Lencina, si bien brilló junto a Don Francisco, no se fue en los mejores términos desde el programa. De hecho, en 2015 presentó una demanda en contra de Canal 13 y Mario Kreutzberger por uso indebido del tema central del programa.

Hace 45 años el músico se instaló en Chile. Sin embargo, según contó su esposa, sus restos serán llevados hasta Uruguay, donde él quería permanecer tras morir.