Secciones

Lesión del Martínez le daría el campeonato en bandeja a Vidaurre

E-mail Compartir

Bastante complicados están al interior del equipo Joker, luego de revelarse un duro accidente en bicicleta que sufrió el penquista Jorge Martínez hace unos días.

El ocho veces campeón del RallyMobil, se mantiene en reposo absoluto luego de que la caída le provocara un traumatismo encéfalo craneano (TEC) que derivó en una pérdida de memoria temporal, además de una fisura de clavícula, situación que mantiene en veremos su participación en la fecha en Valparaíso en un par de semanas.

El propio Martínez comentó que el equipo médico le recomendó reposo de cuatro a cinco semanas. Con el Gran Premio de Valparaíso a solo 21 días, los plazos parecen no calzar, pero de todos modos el penquista está optimista pues sostiene que "los doctores están abiertos a revisar los tiempos de acuerdo a la evolución. Vamos a poner todo el empeño y cuidarnos lo mejor que podamos".

Por su parte, Felipe Espinoza, jefe del equipo, agregó que de todas maneras el Citroën DS3 Max estará cien por ciento para que Jorge intente dar caza a Cristóbal Vidaurre. "El auto va a estar en condiciones. El equipo está a la expectativa de que Jorge y Alberto puedan sumarse en la penúltima fecha del campeonato", manifestó el directivo.

De no concretarse su participación en la Quinta Región, Cristóbal Vidaurre, quien lidera la competencia en la categoría R3 alcanzaría automáticamente su quinta corona en la cita tuerca.

8 títulos en el RallyMobil suma el penquista, el más ganador en la historia de la cita tuerca.

"Guga" regresa hoy para iniciar real rehabilitación

Familia confirmó arribo del deportista luego de varios meses lejos de la zona.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

"La verdadera rehabilitación la voy a comenzar a vivir cuando esté de regreso en mi casa", decía hace unos días a La Estrella el deportista sampedrino Gustavo Ortiz, aludiendo a que será en ese momento cuando comience su real proceso de adaptación a su nueva condición, como es estar en silla de ruedas.

Guga afirmó que lo que ha vivido en las clínicas y centros de rehabilitación, tanto en Canadá como en Santiago, han sido de cierta manera "un escenario irreal, de fantasía, ya que todo está hecho para personas como yo. Pero la realidad no va a ser así", apunta.

Y ese nuevo escenario es el que comenzará a vivir desde hoy en su regreso a San Pedro de La Paz, a su casa, en la que no está desde agosto pasado, cuando el deportista viajó a Whistler, Canadá, para preparar su participación internacional en su disciplina, el ciclismo de descenso, donde una dura caída le provocó la fractura de una de sus vértebras y lo dejó parapléjico.

Desde ese momento comenzó la lucha de Gustavo y su familia, primero para dejar atrás la gravedad de su accidente y luego para conseguir el retorno a suelo nacional.

Reacondicionada

Sus familiares, amigos y cercanos lo esperan con ansias, y también lo espera su casa, la misma que debió ser reacondicionada en algunos de sus espacios para que el campeón nacional de ciclismo pueda desenvolverse lo mejor posible en su vivienda.

"Tuvimos que hacer una readecuación del baño, y su pieza ahora estará en el primer piso, antes estaba en el segundo", contó el homónimo padre Gustavo Ortiz. Agrega que no fue necesario hacer rampa de acceso, ya que el nivel de la casa y el exterior no será problema para que Guga pueda desplazarse.

El propio padre esta tarde junto a su esposa, familiares y amigos estarán recibiendo al "Guga" en el del aeropuerto Carriel Sur, a eso de las 13.30 horas, en el esperado regreso.

"En las clínicas todo está hecho para personas como yo. Pero la realidad no va a ser así".

Gustavo Ortiz."

22 años cumplió el pasado 12 de octubre el deportista sampedrino, Gustavo Ortiz.