
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Celebra su familia Halloween?
Sí
La pregunta de hoy
¿Es útil la ciclovía en en centro de Concepción?
14% 86% no
Tolerancia Religiosa: 500 años
Hoy se rememoran 500 años del evento que para muchos, fue el originador de la Reforma Protestante. Fue un 31 de octubre de 1517 cuando el monje y teólogo alemán Martín Lutero, clavó su ensayo de 95 tesis en las puertas de la capilla de Wittenberg, documento en el que extendía una protesta clerical por discrepancias -advertidas por él- entre la praxis eclesiástica y el fundamento bíblico. Los efectos de este hecho, alejados de la motivación original del autor (nunca planteó él un cisma religioso), tuvo consecuencias inmediatas en la generación de una doctrina cristiana diversa y no sujeta a la autoridad de la iglesia medieval; pero más allá, por primera vez se advirtió una defensa explícita frente a la monarquía de un derecho fundamental hoy transversalmente reconocido, la "libertad de conciencia". La frase de Lutero en la dieta de Worms (1521) ante la solicitud de retractación "No lo haré… reconociendo que no me es seguro o correcto actuar en contra de la conciencia", armó de valor a decenas de otros teólogos y/o filósofos que arribaron a conclusiones similares en el viejo mundo.
Fue el texto de Lutero sobre la libertad de albedrío en 1524, quien motivó a los seguidores de estos reformadores a exigir de los diversos Estados de la época, su respectiva libertad religiosa. Es más, fue en ese tiempo que los Anabaptistas levantaron la precursora idea de separación entre Iglesia y Estado, secundados por los Hugonotes en Francia, lo que tuvo una respuesta negativa por las autoridades (recordada es la matanza de San Bartolomé). Países como Suiza, Alemania e Inglaterra fueron los primeros en abrirse a la autodeterminación religiosa, y sirvieron de cuna para los albores del protestantismo.
El desarrollo que posteriormente tuvo la idea de "tolerancia" a manos de filósofos como John Locke y Jean Bodín, se retrotraen precisamente a las consecuencias originadas por el hecho de Lutero. Y en efecto, son la libertad y la tolerancia los conceptos que forjan la noción del Estado moderno, el cual no se concibe hoy sin libertad de conciencia.
Daniel Canteros Rivas
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $629,62
Euro $ 743,22
Peso Argentino $36,10
UF $ 26.634,90
UTM $ 46.786
10°C / 14°C
10°C / 14°C
5°C / 9°C
10°C / 14°C
7°C / 11°C
9°C / 12°C
11°C / 14°C