Secciones

Padres exigen nuevo análisis a niños con presencia de metales

Apoderados de Coronel dicen estar incrédulos por resultados de estudio. Hay nueve casos con arsénico y uno con níquel.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Preocupados dicen estar apoderados de la escuela Rosa Medel Aguilera, en Coronel. Es que nueve niños, de 4 a 14 años, evidenciaron estar sobre el nivel de referencia de arsénico, según un estudio dado a conocer ayer por el Ministerio de Salud respecto a dicho recinto estudiantil, en donde también se detectó a un menor con alto nivel de níquel. Los padres exigen que se sigan realizando estudios para conocer la salud de sus hijos.

Cabe señalar que, de los 111 matriculados en la escuela, 71 participaron del proceso y en el chequeo sanguíneo no se reflejó plomo en ningún escolar. En tanto, la prueba de orina, donde 59 de los 71 cumplieron los requisitos, no arrojó la existencia de mercurio, pero sí de arsénico (15,3% del total) y níquel (1,7%). Según se informó, este estudio no buscó determinar las fuentes de contaminación, sino los niveles de metales pesados en los escolares.

Inquietud

Los apoderados de la escuela Rosa Medel Aguilera afirmaron estar inquietos por los resultados ya que los consideran insuficientes. Juana Hernández, presidenta del centro de padres del establecimiento, manifestó que "es preocupante saber que hay 10 niños con metales pesados y también nos duele como madres. Nos gustaría que el ministerio hiciera exámenes a todos los pequeños y apoderados de la escuela, incluso a los que egresaron de aquí. Nos genera duda que sólo dos metales pesados estuvieran presentes en los niños. No estamos tranquilos".

Al preguntarle porqué algunos escolares no pudieron ser evaluados, la dirigenta aclaró que "pedimos que las muestras se sacaran frente a los papás, especialmente la de orina. Hubo muchos apoderados que no pudieron venir por estar trabajando y otros no dieron su autorización. Por eso no todos los niños fueron parte del estudio".

Detalles

Consultado por la presencia de arsénico en los nueve escolares que aparecen en el estudio, Mauricio Careaga, seremi de salud, explicó que "tenemos ocho niños con un rango inferior, que implica vigilancia sin riesgo. Generalmente el organismo elimina totalmente esta sustancia por la orina, volviendo a la normalidad en poco tiempo. Sólo hay un caso preocupante y vamos a investigar cómo se está contaminando o si es algo circunstancial". Añadió que lo peligroso es cuando los niveles altos se mantienen por más de seis meses. "Si es así, puede dar cáncer a la vejiga, más afectaciones al sistema respiratorio, piel y riñones", afirmó.

Pasos a seguir

En tanto, Daniela Guíñez, epidemióloga del Minsal, recalcó que el estudio continuará con otros chequeos.

"Junto a un examen físico y complementario se hará otro toxicológico a los niños sobre nivel de referencia y a sus familias. También haremos un nuevo proceso en la población preescolar, de niños de 1 a 4 años, en dos zonas priorizadas de Coronel, donde hay mayor actividad industrial", señaló.

Además, el director del Servicio de Salud Concepción, Marcelo Yévenes confirmó que "si se requiere tratamiento, eso lo vamos a aplicar para cada uno de los casos. Queremos darle tranquilidad a las familias de los niños que estén sobre el rango promedio, puesto que haremos tratamiento si es necesario, en un plazo de 6 a meses a un año", especificó.

15,3% de los niños del estudio mostró presencia de arsénico sobre el nivel de referencia.

Querido tomecino falleció producto de un atropello en la ruta del Itata

E-mail Compartir

Un hombre de 46 años resultó fallecido a eso de la medianoche de ayer al ser atropellado en la ruta del Itata, cerca de la bencina Shell.

Según información de Carabineros, la víctima, identificada como Carlos Aguayo Barrientos con domicilio en Tomé, fue impactada por un vehículo, cuando cruzaba la carretera acompañado por otra persona.

"El conductor iba en una camioneta Mitsubishi rumbo a Concepción y en el kilómetro 65,8 sorpresivamente cruzaron por el camino dos individuos de norte a sur. El chofer no pudo esquivarlos y atropelló a uno de ellos dándole muerte en el lugar", sostuvo la capitán Mitzy Candia, comisario subrogante de la tercera comisaría de Penco.

Al conocerse noticia, en redes sociales amigos del hombre se despidieron de él destacando su alegría. Maritza Aguayo, prima del fallecido, manifestó con nostalgia que "él era un trabajador que hacía de todo, cortaba leña y arreglaba puertas. Era campesino, le gustaba mucho el campo y era muy amigo de sus amigos".

46 años tenía la víctima del accidente, cuyo domicilio era la ciudad de Tomé.