Secciones

breves

E-mail Compartir

Bomberos de Conce y Arauco se capacitan en emergencias eléctricas

Más de cien bomberos de las provincias de Concepción y Arauco se capacitaron en riesgos eléctricos. La instancia fue dirigida por CGE Distribución y tiene como objetivo dotar a los voluntarios de herramientas para aislar el sitio donde se está desarrollando una emergencia, desde la perspectiva del suministro de energía. Con dicha iniciativa, se indicó, se busca proteger la integridad de los voluntarios que concurren a las emergencias y extender dichas recomendaciones a quienes puedan sufrir algún tipo de accidente.


Alumnos de Conce se ganaron un viaje a los Estados Unidos

Dos estudiantes penquistas, pertenecientes al programa de inglés Anglo Labo, de la Corporación de Estudio de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción, fueron premiados con viajes a Estados Unidos. De manera inédita, se indicó, los dos alumnos de los liceos Insuco e Incofe, se hicieron acreedores del reconocimiento al mejor de los mejores, que los premia con una pasantía para reforzar su inglés.


Abren licitación para 22 nuevos recorridos de transporte escolar

Hasta el 17 de noviembre estará abierta la licitación para servicios de locomoción escolar gratuita en el Biobío. Con ello, se busca cubrir 22 nuevos recorridos que beneficiarán a 850 estudiantes de sectores apartados durante 2018. La inversión de este beneficio es de $364 millones, según informó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Se informó, además, que los interesados se pueden inscribir en la página web de la División de Transporte Público Regional.

Evangélicos repletaron la Plaza de la Independencia en la celebración de su día

Cantos, oraciones y sonrisas se multiplicaron en el centro penquista.
E-mail Compartir

Javiera Orellana Rifo

Cerca de mil personas se reunieron ayer en la Plaza de la Independencia de Concepción para celebrar el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Muchas de ellas marcharon, en familia, desde el Parque Ecuador, con batucadas y lienzos.

El presidente de los Pastores de Concepción, Manuel Huerta, señaló que el día feriado por este fin es único a nivel mundial. "Lamentablemente, el proyecto de ley que hoy se están discutiendo en el Congreso, da pie al libertinaje y a la drogadicción, por lo que a nosotros no nos queda más que orar por el futuro de este país, que va en retroceso", dijo.

Desde el "Movimiento +Jesús", Edith Coronado, señaló que se sienten agradecidos por poder realizar su fiesta religiosa en la plaza más importante de la ciudad, aunque preferían que se juntaran los dos feriados (31 de octubre y 1de noviembre. "Nos gustaba así, porque podíamos traer personajes destacados, a predicar a Concepción, pero igual, a Jesús no le importa el día", declaró.

Juventud

El encuentro estuvo marcado por la masiva presencia de jóvenes, quienes aprovecharon la instancia para agradecer todo lo que la religión ha generado en ellos."Antes era un drogadicto, un borracho, que andaba botado por las calles y Cristo me rescató y ahora trabajo para él", señaló José Torres, integrante de la Agrupación Remar.

Pese al cambio de día, los pastores aprovecharon de realizar una invitación para participar en la actividad que tendrán el próximo martes 31 de octubre, en el Gimnasio Municipal de Concepción, donde celebrarán los 500 años de la Reforma.

"Como municipio ya hace tres años venimos trabajando y apoyando al pueblo cristiano de nuestra comuna, no es antojadizo que el encargado de la oficina de Asuntos Religiosos sea un pastor evangélico", comentó al respecto el alcalde Álvaro Ortiz.

Arauco

Aparte de Concepción, hubo actividades similares en Talcahuano y Los Álamos donde hubo canciones y se oró por los candidatos presidenciales. "Más que victoria, con el Señor siempre somos más que vencedores, dice La Palabra. Así es que damos gracias al Señor porque hemos superado lo del año pasado. Vienen más hermanos, más jóvenes, más ancianos, más niños" comentó el presidente del Consejo de Pastores, Alex Burgos en Los Álamos.

cronica@estrellaconce.cl

Vecinos hicieron mural con historia de su barrio

E-mail Compartir

Vecinos del sector El Golf, de Concepción, realizaron un mosaico en el que plasmaron elementos icónicos de su barrio y parte de su historia, como la Laguna Redonda, los edificios, las antiguas micros que subían al cerro y el entorno verde. La alegre imagen fue inaugurada oficialmente tras su instalación en el exterior de la sede social. El proyecto nació de un taller, organizado por el equipo de Quiero Mi Barrio, en el que se enseñó esta técnica a los vecinos del sector. Marta Zapata, residente del lugar, comentó que "fue una experiencia increíble, conocí a personas maravillosas, uno desarrolla talentos que tenía escondidos y me llevo recuerdos hermosos de mis vecinos". En El Golf valoraron la oportunidad de poder recuperar sus espacios públicos.