Secciones

82 familias vulnerables reciben cuentas de agua por $300 mil

Los dueños de casa que se encuentran en ésa situación aseguran que no tienen las lucas para cancelar las deudas.
E-mail Compartir

Alfonso Levet

Cerca de un centenar de familias de la comuna de Los Álamos, en la Provincia de Arauco, aseguran estar muy complicadas, puesto que, en los últimos meses, les han llegado cuentas del agua que sobrepasaría los $300 mil. Afirman que, dichos montos, corresponderían a un cobro que se les está haciendo por un período en el que no habrían cancelado por concepto de alcantarillado.

"Empezaron a llegar cuentas por $300 a $400 mil altiro", dijo la presidenta de la junta de vecinos "Ernesto Ginelli" del sector Tres Pinos, Margarita Astorga. "Todos estamos conscientes de que hay que pagar, pero no podemos hacernos cargo de cuentas que vienen con errores de cálculo", argumentó a La Estrella.

De acuerdo a la dirigenta vecinal, hay casetas sanitarias que nunca fueron recepcionadas. "La mayoria de la gente tiene fosas sépticas y no estaban acostumbrados a tener que pagar por eso", sostuvo.

"La mayoría de los deudores son familias con muy pocos ingresos y Essbío empezó a pasar por las casas haciendo firmar unos contratos para pagar las cuentas", explicó.

Habría 82 casos

En la localidad de Tres Pinos habría 82 vecinos en esta situación, de acuerdo a un catastro realizado por la municipalidad local. 77 de esas familias fueron fiscalizadas por personal de la empresa aludida y otras cinco se acercaron a regularizar sus pagos. Hubo 53 vecinos que firmaron acuerdos extrajudiciales por dichos cobros.

María Navarrete contó que firmó el acuerdo y deberá pagar una cuenta de $430 mil en 18 cuotas. Aseguró que dicho monto, según le explicó la sanitaria, correspondería a un alcantarillado sin activar. "No tenemos cómo cancelar todo esto. No estamos tampoco negándonos a pagar lo que estamos consumiendo, pero nos afecta porque es mucha plata", comentó a La Estrella José Oñate, otro de los vecinos que señaló encontrarse en la misma situación.

Posible solución

La Municipalidad de Los Álamos informó que está asesorando a los vecinos para encontrar una solución al problema que los aqueja. "Hemos tenido acercamientos con la empresa y los vecinos, así que hemos pasado a ser una especie de mediador entre ambas partes", dijo el alcalde Jorge Fuentes.

Consultados por lo expuesto por los vecinos, desde Essbío se indicó, mediante un comunicado, que "es importante precisar que la deuda se generó por la conexión irregular al alcantarillado por parte de viviendas de Los Álamos, situación que se prolongó durante varios años".

Desde la empresa se afirmó que existe voluntad de ayudar a las familias para que regularicen su situación de deuda, "realizando un análisis caso a caso y entregando alternativas de pago, descuentos y flexibilidad en los plazos".

"Sostendremos una reunión con la empresa para que nos digan qué medidas van a tomar"

Jorge Fuentes, alcalde"

Brindan último adiós a destacado abogado

E-mail Compartir

A las 14.30 horas de hoy, en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes (Pedro de Valdivia 1214) se realizarán los funerales de Gerardo Sandoval Gouët, destacado abogado penquista que la tarde del jueves falleció en un accidente de tránsito en Molina (Maule).

Dueño de una dilatada trayectoria académica, Sandoval Gouët se desempeñaba en la presidencia del Consejo VIII Región de la Universidad Andrés Bello.

Al respecto, el actual vicerrector de la sede, Octavio Enríquez, valoró las condiciones humanas del abogado. "Durante el tiempo que él fue vicerrector y después, desde abril de 2012, cuando asumí dicha función, mi visión sobre su persona y su aporte al desarrollo de la institución, de la Región y del país, no hicieron más que crecer. Vaya para su familia y para toda la comunidad Unab mis expresiones de pesar", señaló.

Vecinos disfrutan de una nueva plaza en el barrio

E-mail Compartir

Las familias de la población San Ramón de Concepción cuentan con una nueva plaza. La iniciativa, que incluye arborización, césped, pavimentos, adocretos y juegos infantiles, entre otros elementos, fue posible gracias a la inversión de $23.5 millones.

"Hace unos 20 años esto era un peladero y no había nada de lo que hay ahora. El avance ha sido impresionante, imagínese que desde chico jugué en calle Lorenzo Arenas que era sólo tierra y hoy a mis 50 años veo esa y otras calles pavimentadas, veo áreas verdes, juegos y eso es tremendamente gratificante", señaló el presidente de la junta de vecinos, Eduardo Salas.

"Queremos que los vecinos sientan nuestro apoyo y que se enorgullezcan del lugar donde viven", puntualizó Cristian Olivares, director de Protección Civil de la Municipalidad de Concepción.