Secciones

"Pido disculpas a los hinchas que se sintieron dolidos"

Mateo Zoch, delantero de Huachipato que falló el penal en la semi de Copa Chile, se sinceró con La Estrella.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

No será recordado por años como Carlos Caszely, ícono de los penales errados en Chile. Sin embargo, de seguro, entre los hinchas de Huachipato el nombre de Mateo Zoch dará vueltas un par de días, luego que el boliviano fuera el único que fallara en la tanda desde los doce pasos ante Santiago Wanderers la noche del miércoles, cuando los acereros perdieron la chance de jugar la final de la Copa Chile.

"Estamos todos dolidos, estábamos ilusionados con entrar a la final de la Copa Chile, título que el club no tiene, y era un cupo a una copa internacional, era algo importante y nos dolió no lograrlo", dijo Zoch a La Estrella el día siguiente a la eliminación.

El delantero de 21 años quiso asegurar al palo derecho de Gabriel Castellón, pero la puso tan justo que el balón dio en el vertical y terminó lejos de las redes. Luego César Cortés anotó para los caturros y selló el 5-3 final. "Antes de patear tenía elegido el lugar, pero por tratar de ajustarlo a un costado la pelota se me abrió y pegó en el palo", reconoció el altiplánico, negando que el hecho de haber ingresado cuando el partido ya se iba (entró a los 92'), o por estar frío haya influido. "Fue raro, soy de los que siempre me quedo pateando penales después del entrenamiento, pero me tocó errarlo", asume.

Y por lo mismo, Zoch puso el pecho a las balas. "Han sido horas difíciles, para cualquier jugador sería así, pero las tandas de penales son así. Ningún jugador sale a patear un penal pensando en que lo va a perder. Obviamente si algún hincha se sintió molesto o quedó dolido, le pido las disculpas, pero nadie tiene la intención de hacerle daño a nadie. Esto es una lotería", dice, recordando que hasta Messi perdió un penal en instancias claves, como fue la final de la Copa América ante Chile.

Pese al mal momento, el jugador dice sentir el apoyo de sus compañeros, cuerpo técnico, de los hinchas en el estadio y en redes sociales. "Agradezco a la gente que me ha apoyado. Y esto es así. Hay que dar vuelta la página, lo lindo de esto es que el fútbol da revanchas y nos quedan cinco finales en el torneo de Transición para buscar esa chance de llegar a un torneo internacional y terminar lo más arriba posible", cerró el joven jugador.

"Le pudo pasar a un compañero, a un rival, alguien la tenía que mandar fuera, me tocó a mí y quedamos eliminados".

Mateo Zoch, delantero de Huachipato."

21 años tiene el delantero boliviano de Huachipato, Mateo Zoch, quien llego este semestre.