Secciones

Ester Roa Rebolledo recibirá final copera entre azules y wanderinos

E-mail Compartir

El miércoles venidero, que será feriado, Collao recibirá la final de Copa Chile entre Santiago Wanderers y el "Chuncho", que anoche entró en la instancia pese a perder de visita por la cuenta mínima frente a Antofagasta (en la ida venció 2-0).

Gobernación, Estadio Seguro, Carabineros y funcionarios de la Anfp ya inspeccionaron esta semana el coloso penquista, donde la final comenzará a jugarse a las 19:00 horas.

El otro escenario que se manejaba para la instancia era el Teniente de Rancagua, que habría sido el elegido si avanzaban los antofagastinos.

Con la clasificación de los universitarios también se definió que los caturros ya aseguraron participación no en la Copa Sudamericana sino en la Libertadores.

6 días faltan para que la final de Copa Chile se dispute en el Ester Roa Rebolledo.

huachipato

Copa Chile, vuelta semifinal
E-mail Compartir

DT: César

Vigevani

Carlos Lampe

José Bizama

Omar Merlo

Válber Huerta

Juan Córdova

Seb. Martínez

C. Sepúlveda

J. Martínez

C. Valenzuela

Y. Soteldo

Jorge Ortega

HUA: 57' Bareiro x Seb. Martínez, 87' Povea x J. Martínez, 92' Zoch x Valenzuela.

SW: 62' Cortés x Cuadra

HUA:

SW: 66' Cerezo, 72' Luna

Estadio: CAP

Árbitro: Jorge Osorio

Público: 3.447 personas

Wanderers

G. Castellón

Ezequiel Luna

Mario López

B. Cerezo

Luis Pavez

Marco Medel

Luis García

Adrián Cuadra

Est. Carvajal

Enzo Gutiérrez

J. P. Pineda

DT: Nicolás Córdova

GOLES:

CAMBIOS:

TARJETAS:

PORMENORES:

Huachipato lo dilapidó todo en definición de doce pasos

En casa dejó ir la opción de entrar a la final de Copa Chile y de jugar un torneo internacional.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

No tuvo la misma suerte. A diferencia del 9 de diciembre de 2012, cuando atrapó el cetro del Clausura al ganar a Unión Española en la definición a penales, Huachipato quedó ayer eliminado de Copa Chile tras perder por dicho mecanismos ante Santiago Wanderers en el CAP.

Se trató de una pérdida triple, pues al caer 3-5 en la instancia, dejó ir no sólo la opción de jugar la final del torneo, sino también de ganarlo y de acceder nuevamente a un campeonato internacional.

Si nada de eso logró, no fue únicamente porque Matheo Zoch mandó su tiro penal al palo y afuera, sino también porque en los 90 minutos de juego fue incapaz de quebrar el 0-0, resultado que sumado al 1-1 de la semifinal de ida, obligó a la ejecución de los disparos desde los once metros.

"Hemos recibido un golpe durísimo. En el camarín nadie hablaba. Es que el objetivo que teníamos era meternos en un torneo internacional", señaló Omar Merlo.

Carlos Lampe agregó que "estamos tristes y dolidos. El sueño de ser campeón de Copa Chile quedó en nada, pero esto continúa y hay que levantar rápidamente la cabeza".

"Aunque éramos equipos de fuerzas parejas, en el segundo tiempo tuvimos opciones de desequilibrar, pero no estuvimos finos", agregó el portero.

Esas posibilidades de desequilibrio estuvieron principalmente en los pies de Yeferson Soteldo. La más clara llegó al minuto 63 luego de pase de Jorge Ortega, pero su tiro lo tapó el meta Gabriel Castellón.

"No entrenamos los penales, simplemente cada uno confió en sus capacidades", comentó el cuidavalla caturro, quien ejecutó el cuarto remate de la definición.

"Supimos interpretar el cotejo de muy buena manera, y desde los doce pasos estuvimos certeros. Así pasamos a la final", dijo el DT Nicolás Córdova.

César Vigevani, en cambio, no tuvo palabras. Simplemente se encerró en su camarín para, seguramente, repasar una y otra vez en su mente la errada ejecución de Zoch.

"Estamos muy tristes y dolidos. El sueño de ser campeón de Copa Chile quedó en nada".

Carlos Lampe"

Los elegidos

Aparte de Matheo Zoch, los otros acereros que tomaron parte en la definición a penales fueron Leonardo Povea, Jorge Ortega y Claudio Sepúlveda, quienes no erraron su tiro. El quinto ejecutante no era Yeferson Soteldo sino Omar Merlo.