Secciones

Al menos 231 fallecidos dejó ataque en Somalía

E-mail Compartir

Un atentado suicida cometido el sábado en la capital de Somalia, Mogadiscio, dejó al menos 231 fallecidos, según confirmó este domingo a la agencia DPA el jefe de la policía local, Ali Hassan Kulmiye. El director del hospital Madina, Mohamed Yusuf, confirmó 221 muertos, mientras que el hospital Erdogan habló de otros 10. La explosión de un camión cargado con explosivos en el centro de la ciudad dejó, además, unos 300 heridos. Mientras, el número de muertos se multiplicó al encontrarse decenas de cadáveres bajo los escombros de los edificios que se derrumbaron por la detonación de la bomba, dijo el policía Mohamed Dahir. Se estima que el número de fallecidos podrán seguir aumentando porque hay varios hospitales tratando a las víctimas. La mayoría de los fallecidos son civiles, indicó Yusuf, aunque varios soldados murieron también, señaló Dahir. Por el momento nadie ha asumido la autoría del incidente, pero el Gobierno responsabiliza a la milicia terrorista Al Shabaab. Antes de hacer volar por los aires el camión en uno de los cruces más transitados de la capital, el atacante condujo a alta velocidad por una calle atropellando motocicletas y automóviles y empujando a vehículos que estaban detenidos en una congestión, contaron testigos. Las fuerzas de seguridad intentaron disparar contra el chofer, que sin embargo logró llegar al cruce donde se inmoló. La detonación destruyó y dañó numerosos edificios en la zona, informó un reportero de DPA que se encontraba cerca en el momento del ataque. Incluso algunos edificios se vinieron abajo completamente. El Presidente de Somalia, Abdullahi Mohamed, describió el atentado como una tragedia nacional .

Cadem: Piñera sigue en la delantera "presidencial"

Si las elecciones fueran este domingo, el resultado obligaría a una segunda vuelta.
E-mail Compartir

Redacción

Con dos puntos porcentuales menos que en el sondeo anterior, Sebastián Piñera mantiene el liderazgo de la carrera presidencial con un 43% de las preferencias, según reveló la encuesta Cadem, según informó Emol. A continuación le sigue Alejandro Guillier con un 20% (un punto porcentual menos), que esta semana estrecha su distancia con Beatriz Sánchez en dos unidades, tras un alza de un punto porcentual de la candidata del Frente Amplio, que alcanzó un 13%. Su apoyo es menor al obtenido en la semana post primarias en 13 puntos.

Más atrás se ubica José Antonio Kast, que mantiene su cifra en un 5%. Tras él, Carolina Goic y Marco Enríquez-Ominami suben un punto porcentual en su apoyo, llegando ambos a un 4%. Alejandro Navarro y Eduardo Artés no obtuvieron menciones esta semana. A su vez, un 11% de los votantes probables se mantiene indeciso. Escenarios de segunda vuelta Según el sondeo, si los comicios fueran el próximo domingo y en base al votante probable, el resultado obligaría necesariamente a ir a una segunda vuelta en diciembre, a pesar de la distancia de Piñera (43%) con Guillier (20%), quien sería a esta altura su más probable contrincante.

Desde la semana pasada, la compañía empezó a medir posibles escenarios de segunda vuelta de manera semanal y no mensual, como ocurría en agosto y septiembre. En este contexto, y en base a votante probable, Sebastián Piñera se impone a todos sus posibles contrincantes. Si el ex Presidente se mide con Guillier, el periodista obtendría un 36% versus el 51% de Piñera, estrechando su distancia en dos uniades. En el caso de enfrentarse con Sánchez, el apoyo del empresario sube a 53% y la periodista obtendría dos puntos menos que Guillier. Con Goic, Piñera conseguiría un 51% y ella un 27%, con un porcentaje de indecisión de 22%. Contra ME-O, el apoyo del ex Presidente sube a 54% versus un 22%. Por último, en el caso de verse enfrentado a su ex compañero de coalición, José Antonio Kast, Piñera lograría un 50% de las preferencias contra un 14% para el ex UDI. Este escenario es el que presentaría mayores niveles de indecisión, ascendiendo a 36%.

11% de los votantes probables se mantiene indeciso. Alejandro Navarro y Eduardo Artés no obtuvieron menciones.