Secciones

Caprile sorprendido por el nivel de participación de la gente en programa

E-mail Compartir

T VN estrenó la tercera temporada de "¿Y tú, qué harías?", formato en que, a través de diferentes simulaciones y experimentos sociales, se pone a prueba la reacción de personas anónimas.

Una de las novedades de este ciclo es la llegada de Leo Caprile , quien se suma para trabajar con la periodista Consuelo Saavedra. En las temporadas anteriores Amaro Gómez-Pablos estuvo en ese rol.

En conversación con La Estrella, Caprile dijo estar contento con el proyecto y contó que hizo un análisis de los capítulos de los ciclos anteriores del formato, que conocía como un televidente más.

"Te das cuenta de que la gente va madurando como público. Tiene respuestas diferentes a las que tenía hace tres años. Hay un grado de compromiso y responsabilidad, de empoderarse de derechos y deberes", dijo el animador.

Añadió que "estoy sorprendido por el nivel de participación de la gente y de argumentos que dan".

El animador precisó que ha visto también el uso que hace la gente de nuevas tecnologías ante una situación anormal y el conocimiento que tienen sobre diferentes tipos de situaciones que deben enfrentar.

Entre los temas que se abordarán se encuentran la violencia de género, la discriminación, xenofobia y maltrato infantil y maltrato animal.

"La gente va madurando como público. Tiene respuestas diferentes a las de hace 3 años. Hay un grado de compromiso"

Leo Caprile, animador"

Coco cuenta cómo hizo la voz de Tremebunda

Humorista le dio vida a un personaje central de la aventura del pajarraco de Pelotillehue. De hecho es a ella a quien tiene que ir a salvar.
E-mail Compartir

Camila Espinoza

La película de "Condorito" debutó esta semana en los cines. Alejandro González Legrand, conocido popularmente como Coco Legrand, manifestó su alegría por ser parte de la cinta. El humorista chileno se encargó de doblar la voz de dos personajes: Doña Tremebunda y su marido Cuasimodo.

"La mejor comisión examinadora se llama público. Ellos van a definir si los personajes convencen o no. Si las voces son las adecuadas o no. Pero tienen que entender que esto es algo nuevo, distinto y diferente. Creo que esto va a llegar a la familia", dijo Legrand a este medio.

El comediante también recordó la estrecha relación con el popular personaje de historieta, que fue publicada por primera vez por René Ríos Boettiger (Pepo), en agosto de 1949.

"Tuve dos sorpresas. Primero, me sorprendió la caricatura, cuando niño salía en el diario y nos peleábamos por leer a Condorito. Segundo, creo que Condorito encendió los fuegos de mi pasión por el humor. Cuando decido dedicarme al humor me llamó Pepo para que me integrara el grupo de quienes iban a generar una cantidad de chistes para las historietas", dijo Legrand. Destacó que, tras varios años, vuelve a reencontrarse con el emblemático personaje: "Fue fantástico lo del doblaje, dije que sí inmediatamente por la gratitud. El agradecimiento que le tengo a Pepo por la oportunidad que me dio".