Secciones

Incendios en Florida: vecinos temen que se repita la tragedia

Cuentan que están alerta para colaborar en casos de emergencias. El fin de semana hasta hicieron cortafuegos.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Dos incendios afectaron este fin de semana al sector de Curapalihue en el kilómetro 58 del camino a Florida, una de las comunas que más sufrió en el verano pasado por este tema. Uno de los aspectos que complica a los habitantes, es la dificultad para pedir auxilio, producto de la inestabilidad del suministro eléctrico y la señal telefónica.

Vecinos ayudaron

Mireya Muñoz vive en Villamávida y, junto a sus vecinos, tuvo que ayudar a Bomberos para extinguir un brote de fuego muy cerca de sus hogares, que se habría originado tras una quema en un predio particular que se salió de control, según informó personal de la Primera Compañía de Florida.

"Estuvimos hasta muy tarde y esto nos preocupa mucho, algunos ni pudieron dormir del susto pensando que se podía reactivar". Agregó que, incluso, ayudaron a hacer cortafuegos durante la emergencia". Contó, además, que "nos costó mucho comunicarnos con Bomberos para que pudiera venir a controlar la situación".

En la misma línea, Sandra Pérez, quien vive en otro de los terrenos afectados, recalcó que "ahora que empieza el calor nos sentimos más expuestos y el viento ayuda a la expansión del fuego. Justo estábamos sin luz y eso nos deja sin agua porque acá funcionamos con punteras, pero hacemos lo que podemos. Nos dan miedo los incendios, además uno se arriesga a perderlo todo".

Llaman a prevenir

En tanto, Bomberos de Florida hizo un llamado al autocuidado y la responsabilidad de los propios habitantes de sectores con alto riesgo de incendios.

"Es importante prevenir situaciones que puedan originar incendios, como la quema sin autorización. En buen chileno, hay que tener dos dedos de frente para saber que no debe hacer una quema bajo ciertas condiciones de viento. En Curapalihue, fácilmente las ráfagas superaban los 80 kilómetros por hora el día de los incendios", manifestó Cristian Cruces, comandante de la Compañía de Bomberos de Florida.

Respecto a la falta de comunicación que alegan los vecinos, el comandante añadió que "sabemos que la cobertura telefónica es limitada en algunos sectores y estamos viendo la posibilidad de implementar por medio de la municipalidad la entrega de radios en diversas zonas rurales, para que nos entreguen información más certera sobre dónde se originan las emergencias. Así se pueden agilizar los procedimientos, que a veces se complican por los accesos y referencias de lugares".

Por su parte, desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se informó que identificaron 34 zonas de riesgo en el Bío Bío y esperan realizar 110 kilómetros de cortafuegos, que se suman a los 92 que hay actualmente para prevenir la expansión de incendios forestales. Además, se aumentará de 26 a 34 las brigadas terrestres.

"Ahora que empieza el calor nos sentimos más expuestos, pero hacemos lo que podemos".

Sandra Pérez,, vecina del sector Curapalihue"

25 mil hectáreas fueron consumidas en los incendios forestales del verano en Florida.

Tenía 6 mil dosis de drogas, armas y moto de agua robada en Concepción

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones detuvo a un sujeto por tener en su poder más de 6 mil dosis de droga, entre cocaína y pasta base. Según se informó, detectives de la Brigada Investigadora de Robos en coordinación con el Ministerio Público analizaron información sobre la sustracción de un moto de agua avaluada en cerca de $5 millones, que fue sacada en su carro de arrastre desde el antejardín de un domicilio en el sector Lo Pequén de la capital penquista.

Según explicó el oficial a cargo de la indagatoria, subcomisario Marcelo Toro, encontraron las especies en la Villa Esperanza de Concepción. "En la bodega del imputado estaba la moto de agua denunciada con su respectivo carro de arrastre. Incautamos también un arma de fuego con munición que estaba en poder del individuo, como también clorhidrato de cocaína y cocaína base", explicó. Añadió que fueron 6.385 dosis.

Encontraron también bicicletas para niños, artículos de ski, herramientas, entre otros, los cuales también serían producto de delitos.

5 millones de pesos vale, la moto robada. La habían sacado desde el sector Lo Pequén.