Secciones

Ciclistas fueron descalificados de la Vuelta Chile por ser remolcados

Tres deportistas nacionales fueron captados agarrados de un auto, en la primera etapa entre Conce y Chillán.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El comisario general de la Vuelta Chile, Héctor Harcila, fue bien claro: "Todo medio de prueba es válido", a la hora de tomar una decisión ante cualquier irregularidad que se pueda producir en la 32ª versión de la Vuelta Chile, cuya largada oficial fue ayer entre Concepción y Chillán.

Y por lo mismo, la imagen que circuló en redes sociales y que deja en evidencia a pedaleros tomados de un auto, siendo "remolcados" en plena competencia, fue suficiente para descalificar de una a los deportistas involucrados: Jaime Marchant, Carlos Riveros y Martín Westermeier, de los clubes Quinta Normal, Kilómetro Cero y Regional Talca, respectivamente.

"La primera sensación es que la carrera era más fuerte de lo que esperaban", agregó el comisario tras la suspensión de los ciclistas chilenos.

Fue la polémica que tuvo la primera etapa de competencia sobre ruedas, en su reestreno luego de cinco años de ausencia, y que se corrió entre la capital penquista y Chillán Viejo.

Se defiende

Entre los involucrados y sancionados está el joven de 23 años Martín Westermeier, del equipo Regional de Talca, quien salió al paso de los comentarios que han catalogado como una pillería lo ocurrido y se defendió, afirmando, que en su caso lo único que hizo fue usar el vehículo como asistencia, debido a una falla en su bicicleta.

"En mi caso fue algo puntual, tuve un problema mecánico y en esa circunstancia, por lo general uno usa el vehículo, tal vez lo usé demasiado y transgredí el reglamento, pero en ningún caso fue para sacar ventaja en la carrera. Estaba bien atrás del pelotón, así que no tenía sentido hacer algo así", explicó el deportista, detallando que la falla en su bici se producía al momento de pasar los cambios, lo cual le impedía pedalear durante mucho tiempo. "Era la única forma de seguir avanzando mientras arreglaba el problema de alguna forma. En el calor del momento me tomé no más para tratar de resolver el problema", expresa Westermeier, quien no aparece en la famosa foto, sino que su sanción se produjo en otro punto de la carrera.

Y por lo mismo, el pedalero y su equipo presentaron una apelación ante la organización, con la idea de seguir en la prueba (lo que se sabrá hoy antes de la largada de la segunda etapa).

Respecto de los otros dos exponentes sancionados, el deportista del Regional de Talca dijo "desconocer sus casos", aunque dejó entrever que si lo hicieron "no creo que haya sido para sacar ventaja, venían muy atrás, pero desconozco que habrá pasado. Si rompimos el reglamento la sanción está bien aplicada, pero de ahí a llamarlo pillería, está lejos de eso".

La segunda etapa de la prueba se corre hoy entre Talca y Curicó.

"En mi caso fue algo puntual, tuve un problema mecánico, nunca fue para sacar ventaja".

Martín Westermeier, ciclista."

Pedalero cañetino anduvo parejito y terminó en podio de la 1ª etapa

E-mail Compartir

Con toda la fe y las ganas de comenzar con el pie derecho su participación en la 32ª versión de la Vuelta Chile comenzó a pedalear el cañetino Patricio Baeza, quien corre por el team Regional de Talca, y que terminó los 128,5 kilómetros entre Concepción y Chillán, colocándose en el segundo puesto.

En una definición fotográfica, el oriundo del sector Ponotro fue segundo con un tiempo de 3:01':06'', detrás de Adrián Alvarado, ganador de la etapa, y superando a Ricardo Hazbún, del equipo Kilómetro Cero. "Los primeros 60 kilómetros fueron durísimos, hartas subidas. Y a 20 kilómetros de la meta logré hacer una fuga junto a otros tres corredores, y llegamos disputando la etapa a Chillán", comentó a La Estrella el cañetino, contento con su debut.

3 horas, un minuto y 06 segundos fue el tiempo que registró el ciclista de Cañete.