Secciones

A la cárcel siete miembros de banda que robó empresa textil

En casi $300 millones se estimó el monto sustraído en firma capitalina.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Una banda de al menos 10 integrantes robó ayer dos camiones con $285 millones en ropa y logró desvalijar una caja fuerte de una empresa textil en Santiago. Parecía un golpe redondo, hasta que los atraparon.

El capitán Sergio Rodríguez, del departamento de comunicaciones de Carabineros, contó que la madrugada del martes los sospechosos entraron a la empresa Nallar, escalando una muralla perimetral del recinto de Recoleta.

Una vez dentro, se desplazaron a la zona de administración y, mediante el método de oxicorte, abrieron una caja fuerte, llevándose un millón de pesos, además de dos camiones con ropa y computadores de la empresa.

"Antes de abandonar el lugar, rayaron una pared con la consigna 'Libertad a los mapuches, Frente Patriótico Manuel Rodríguez'", añadió el capitán Rodríguez.

Siete detenidos

Sin embargo, la activación de la alarma de seguridad de la empresa y un rápido aviso a Carabineros por parte de vecinos, permitió que capturaran a siete sospechosos, entre los que había un menor de 15 años y un ciudadano peruano, mayor de edad. Todos fueron trasladados hasta la Subcomisaría Recoleta Sur.

Carabineros logró recuperar las especies y los camiones, uno de los cuales tenía encargo por robo en la comuna de San Bernardo. Los sospechosos mayores de edad fueron identificados como David Filun, José Espinoza, Luis Medina, Daniel Santis, Ignacio Aguilera y José Añicoi, de Perú.

Ayer se seguía buscando a los demás integrantes de la banda.

En la audiencia de formalización, realizada en el 5° Juzgado de Garantía de Santiago, el fiscal de turno de la Fiscalía Oriente, Alejandro Osorio, pidió la prisión preventiva para los adultos y la internación provisoria para el menor, petición que fue aceptada por el magistrado. La Defensa alegó porque todos contaban con "intachable" conducta anterior.

$285 millones en ropa y dos camiones robaron los autores del asalto a la empresa textil.

15 años tiene el menor sospechoso de haber participado en el robo en Santiago.

Cataluña suspende declaración de independencia para abrir el diálogo

E-mail Compartir

El presidente catalán, Carles Puigdemon, declaró ayer de palabra la independencia catalana, pero de inmediato afirmó que pedirá al Parlamento no oficializar la medida para abrir un proceso de diálogo con el gobierno español, tras el referéndum del 1 de octubre.

"Asumo el mandato de cataluña para que sea un Estado independiente", sostuvo Puigdemont y luego añadió que "proponemos que el Parlamento suspenda la declaración de independencia para emprender un diálogo las próximas semanas para llegar a una solución acordada".

Tras esto, la vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, respondió que el presidente catalán "no sabe dónde está, a dónde va ni con quién quiere ir".

Iglesia recalca que aporte para visita del Papa es opcional

E-mail Compartir

El director de la comisión de la visita del Papa Francisco a Chile, Javier Peralta, defendió ayer la campaña que busca recuadar cuatro mil millones de pesos para el viaje de Francisco al país, entre el 15 y 18 de enero de 2018. "Me parece bien que se tenga una opinión crítica, porque finalmente es objetar la venida de alguien con quien no se comparte las creenecias (...), es súper importante recalcar la libertad de participar", dijo Peralta a Emol. Añadió que "si alguien no quiere participar en la campaña, puede no hacerlo, y ellos igual van a ser invitados a gozar de la paz social que trae el Papa". Dijo que el 90% de lo recaudado será para los actos públicos en Iquique, Temuco y Santiago.

Una de cada tres mujeres mayores de edad sufre de obesidad en Chile

E-mail Compartir

El 32,8% de las mujeres chilenas mayores de 18 años, es decir casi una de cada tres, sufre de obesidad. Así lo sostiene un estudio publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que ubica a Chile a la cabeza en Sudamérica.

En el caso de los hombres chilenos, la obesidad alcanza un 24,8% de la población, es decir uno de cada cuatro, después de Argentina, que tiene un 26,7%.

Eve Crowley, representante de la FAO en Chile, sostuvo que "las causas de este fenómeno en la región son múltiples, y entre ellas se encuentra el cambio en los patrones alimentarios, con un aumento de la disponibilidad de productos ultraprocesados con altos contenidos de azúcar, grasa y sal, y una disminución de las preparaciones culinarias tradicionales, preparadas con alimentos frescos y saludables".

En el caso de los niños, el sobrepeso en este grupo alcanza el 9,3%, superando el promedio Latinoamericano.