Secciones

"Tenor Pehuenche" prepara su disco popular con voz lírica y orquesta

Miguel Ángel Pellao espera presentarlo en el Teatro Regional.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Un disco más popular es que el que está preparando Miguel Ángel Pellao, conocido en todo el mundo como el "Tenor Pehuenche". Un álbum que sucederá a "Tributo a mi pueblo", el cual contiene canciones mapuches. Sin embargo, esta nueva producción tendrá 11 temas populares, que el músico quiere mantener en la incógnita, revelando sólo que uno de ellos será "Mentira" de Buddy Richard.

"Es un álbum muy bonito, muy diverso, enfocado principalmente en lo popular que son las canciones, que tienen que ver con que son muy conocidas en Chile. La de Buddy Richard se escucha harto en la radio y la idea es mostrarlo ahí", adelantó el tenor, quien explica que es un trabajo con voz lírica y con orquesta sinfónica.

Según cuenta Pellao, el año pasado le comentó a un amigo la idea de hacer un disco, sin una idea clara de hacia dónde enfocarlo. "Finalmente decidimos que sería uno que se titulará 'Cancionero Sinfónico', donde participan mi productora y la productora Sincronía. Es todo muy profesional. Están listos los arreglos y ahora estamos en el momento de grabar la orquesta, para luego hacerlo con la voz. Este disco viene a refrescar lo que hemos escuchado", explicó.

La idea del tenor es tener el álbum a fin de año y lanzarlo en todas las plataformas musicales disponibles.

De hecho, tan entusiasmado está, que le gustaría mostrar el disco en el Teatro Regional, lugar al cual lo invitaron para presentarse. "Estoy en conversaciones con el Círculo Cultural Alemán, que quieren que haga un concierto el próximo año. Cuando me lo propusieron, imagínate, éste es un teatro de lujo. Yo creo que lo vamos a hacer", adelantó.

A la pantalla grande

Sin embargo, no sólo la música convoca a Miguel Ángel Pellao, ya que alista su debut en el cine. "Hace un tiempo me contactó un cineasta, Raúl Peralta, para hacer una película, que está pensada 100% en una vivencia mapuche de mi vida (...) Hay una primera etapa que estamos por concluir que es estar en las comunidades del Alto Biobío investigando. La película tiene que ver con mi historia de vida, pero también con las cosas actuales del mundo mapuche", relató.

Para él, es un proyecto muy interesante, que le permite mostrar cómo son sus orígenes.

"El guión es bien interesante, porque se ve plasmada la contingencia del pueblo y la demanda de las tierras", dijo.

-¿Qué opinión tienes de lo que está sucediendo hoy?

"No puedo estar ajeno a la causa mapuche, pero si tuviéramos que llevarlo a un plano político, me siento orgulloso de pertenecer a las comunidades, pero mi voz es mi herramienta de escucha. Más que ir a un sector y politizar, puedo ser la voz de muchos que con justa causa reclaman sus demandas. Yo lo hago cantando".

"Es un álbum muy bonito, muy diverso, enfocado en lo popular que son las canciones"

Miguel Ángel Pellao, tenor"