Secciones

Esperan pericias siquiátricas para el penquista Rafael Garay

Además, la Fiscalía Centro Norte de Santiago intenta ubicar el dinero que no alcanzó a gastar el ingeniero comercial.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

A la espera de que se realicen algunas diligencias pedidas tanto por la defensa de Rafael Garay como por sus propios abogados, están los querellantes del ingeniero comercial penquista. Así lo explicó a La Estrella Sabás Chahuán, abogado que representa a tres querellantes en la causa en contra del profesional que fue capturado en Europa.

"La defensa (de Rafael Garay) está pidiendo pericias siquiátricas, para lo cual van a pedir autorización para que vayan algunos profesionales al anexo Capitán Yáber", explicó el ex fiscal nacional. Agregó que otra diligencia solicitada es que se le tome declaración a una persona que habría estado en Japón con Garay.

Estas últimas diligencias tienen por objetivo determinar si el ex candidato a senador concretó o no negocios o hizo alguna inversión en el país nipón. Hasta ahora, según se indicó, las diligencias de la Fiscalía han sido infructuosas en el sentido de rastrear los bienes del ingeniero.

"(Garay) se habría gastado gran parte del dinero, pero no todo, y ese 'no todo' es el que preocupa a los querellantes", detalló Chahuán a La Estrella.

Precisó que ubicar esas platas es una de las cosas más importantes para los querellantes, debido a que "el 'no todo' es absolutamente impreciso (...) no se ha logrado ubicar dónde están los bienes estafados por este caballero".

Sitiación judicial

Por ahora, Rafael Garay permanece en el anexo penitenciario Capitán Yáber, luego de que el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago extendiera en 45 días el plazo para la investigación. Cumplido ese tiempo, la Fiscalía podría solicitar una nueva extensión o bien pedir la audiencia de preparación del juicio oral.

Cabe recordar que el ingeniero fue extraditado desde Rumania en marzo y formalizado por 37 delitos de estafa por un monto cercano a los mil 800 millones de pesos. De ese total, unos 400 millones de pesos provendrían de penquistas, de acuerdo a lo señalado en la audiencia del 16 de marzo por el persecutor penal Marcelo Leiva.

Afectados penquistas

En Concepción, un total de 16 inversionistas se querellaron por el delito de estafa en el Juzgado de Garantía penquista en contra de los representantes de la empresa Bourse Up, de la que Garay también fue socio principal.

"Somos 25 personas que presentamos una querella en el Tribunal de Garantía de Concepción", explicó Cristián Mora, a nombre de los afectados. "Aquí no hay sumas grandes de dinero. Son montos de entre 600 y 700 mil pesos. Es un caso distinto al de Think & Co", agregó.

El abogado Roberto Jara, que encabeza las acciones legales de los afectados en Conce, explicó que lo que se busca es "que se realice esta investigación, que es compleja por el modo de operar de esta empresa, y ver la posibilidad de que se restituyan los montos".

37 delitos de estafa por cerca de 1.800 millones de pesos se le imputan a Rafael Garay.

Más de cinco horas demoró el rescate de vaca que cayó en una fosa séptica

E-mail Compartir

Voluntarios de la Quinta Compañía de Bomberos de Cayucupil, en Cañete, lograron rescatar tras varias horas de trabajo a un vacuno que había caído a una fosa séptica. La laboriosa jornada comenzó en horas de la madrugada y casi al llegar la luz de día, recién se pudo concretar el rescate del animal que, para buena fortuna, resultó ileso del accidente.

Fue en un predio particular del sector La Curva que el animal se precipitó a un pozo y fue necesario que los bomberos efectuaran diversas maniobras para sacar al malogrado vacuno.

Dado el peso del animal, una maquinaria municipal debió prestar ayudar para extraerlo de la fosa de unos cinco metros de profundidad.

Agradecimientos

Al cabo de algunas horas, las labores rindieron sus frutos, pudiendo salvar la vida del vacuno. El exitoso rescate fue valorado por los dueños, ya que sin la ayuda de Bomberos ni la maquinaria municipal no habría podido ser posible esta maniobra que fue llevada a cabo por los voluntarios cañetinos.

5 metros de profundidad tiene la fosa séptica en la cual se precipitó el animal de madrugada.