Secciones

Bandera gigante y el bombo para alentar

E-mail Compartir

Afuera de la cancha también está todo listo para apoyar a la Selección Chilena esta noche ante Ecuador. Ayer, Claudio Orrego, intendente de la Región Metropolitana, explicó desde la cancha del Estadio Monumental que autorizaron dos bombos y una bandera gigante para que el apoyo a la Roja sea más expresivo.

"La ANFP nunca lo había solicitado para la Selección y ahora no tuvimos problemas en aprobarlo", dijo.

Orrego hizo referencia a las quejas de los seleccionados sobre el tibio apoyo que muchas veces sienten, y agregó que "esperamos que esto anime y ayude a que aquí se sienta la localía. Nuestros jugadores, que vienen de todos los lugares del mundo, lo que más nos piden es que la hinchada los apoye". También confirmó que en la inspección la cancha se ve en perfectas condiciones tras el festival Santiago Rock City realizado el fin de semana.

El Monumental se abrirá a las 17.30 horas, habrá 122 controles en los accesos y 420 guardias para un aforo de 43.667 personas.

Hurtado recordó paso por la UdeC junto al "Mago"

Ex seleccionado ecuatoriano, que en 2003 jugó con Valdivia y Beausejour en el Campanil, ve al volante como un peligro para el duelo de esta noche.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Hace catorce años, el ex goleador de la selección ecuatoriana, Eduardo Hurtado, llegó a defender los colores de la Universidad de Concepción. Lo hizo cuando tenía 34 años, luego de un extenso recorrido que, en Chile, incluyó también un paso por Colo Colo.

En aquella temporada, la del 2003, la experiencia del "Tanque" coincidió en el Campanil, que vivía su primer año en Primera A, con dos jóvenes que comenzaban a emerger en el balompié criollo, y que hoy son dos de las figuras que integran la Roja: Jorge Valdivia y Jean Beausejour, entonces de 19 y 20 años.

"Tuve la oportunidad de conocer a quienes hoy son grandes jugadores como Valdivia y Beausejour, a cargo del profe Fernando Díaz. Jugadores que ahora son referentes y pilares de la selección, me llena de alegría y orgullo haber compartido con ellos", reconoce el artillero, segundo goleador histórico del seleccionado de Ecuador, detrás de Agustín Delgado.

Un privilegio

Catorce goles alcanzó a marcar el delantero en su paso por la UdeC, muchos de ellos tras algún pase con lienza del hoy volante de Colo Colo. "Llegamos a ser un bonito grupo, un Valdivia al que ya la gente le decía 'Mago'. La confianza que llegamos a tener dentro y fuera de los entrenamientos fue importante. Puede decir que tuve el privilegio de recibir un pase del Mago", repasa Hurtado.

En esos años, el "Tanque" ya vislumbraba un gran futuro para Valdivia y Beausejour. "Ya se veía el desenvolvimiento de los dos, de que iban a llegar muy pronto a la selección. También Luis Pedro Figueroa. Eran chicos que se les veía muy ganosos en cada entrenamiento. Valdivia me decía: 'Yo quiero llegar a la selección, así como tú'", rememora Hurtado, hoy dedicado al entrenamiento de jóvenes desde los 7 a 18 años de la Prefectura de Guayaquil. "Me toca enseñar y traspasar la experiencia que logré en mis 23 años de carrera", cuenta desde Ecuador.

Muere muere

Sobre el partido de hoy, el ex delantero tiene claro que el que no suma se queda sin pasajes al mundial, lo cual lamenta, pues le gustaría ver tanto a Chile como a Ecuador en la cita de Rusia 2018.

"Es una pena que justo a esta altura Chile y Ecuador estén peleando esa chance de ir al mundial. Ecuador partió bien, pero después las cosas no salieron bien y se han mermado las chances. Lo mismo pasa con Chile, sus últimos partidos no fueron buenos. Ahora ni siquiera el empate le sirve a ninguno. Como ecuatoriano espero que mi selección pueda ganar, pero Chile ha demostrado que es una de las mejores selecciones de América y eso la hace más difícil", dijo, sin aventurarse con un resultado.

"Puedo decir que tuve el privilegio de recibir un pase del Mago"

Eduardo "Tanque" Hurtado"

34 años tenía Eduardo Hurtado cuando jugó en la UdeC el 2003.