Secciones

Manifestación en el Higueras finalizó tras lograrse acuerdo

E-mail Compartir

El Hospital Higueras de Talcahuano retomó su funcionamiento, luego de la movilización que llevaron a cabo durante el lunes en la tarde los funcionarios de urgencia del recinto. Los trabajadores llegaron a un acuerdo, que les permitió continuar con la realización de sus labores.

El hecho se produjo tras llegar a un convenio por el tema de los turnos. "La movilización duró hasta las 12:30, estaba planificada hasta la una, pero luego de la reunión terminó", indicó José Olave, dirigente de la Fenats del recinto hospitalario del puerto.

"Se llegó a un acuerdo por el tema de los horarios, por el tema del uso de los recursos humanos, por la recarga de trabajos que hay en urgencia", añadió.

Por su parte, la directora del Hospital Higueras, Patricia Sánchez, señaló que "esto nosotros ya lo llevamos conversando desde la semana pasada con los distintos actores y ahora también con los gremios, en el acuerdo a las distintas medidas que vamos a tomar en todos los estamentos, médico, enfermería y técnico, para poder agilizar y subsanar esta situación".

"Fue una reunión bien propositiva de ambas partes", concluyó.

Piñera responde ante supuestos aportes de SQM a campaña 2009

E-mail Compartir

El ex presidente Sebastián Piñera respondió ayer a los supuestos pagos que la minera no metálica SQM habría realizado a su campaña presidencial de 2009, a través de facturas ideológicamente falsas. La factura, dada a conocer por El Mercurio, correspondería a cerca de $5 millones por servicios de la empresa Pandemia y Producciones Limitada para cubrir gastos de campaña. "Hemos colaborado con todas las investigaciones y todas ellas han concluido que nuestra campaña se ajustó 100% al marco legal y ha demostrado nuestra total y absoluta inocencia y espero que este caso se sume a esa tendencia", dijo Piñera.

Sernac: 4 de cada 10 clientes no lograron solución a reclamos

E-mail Compartir

El Sernac reveló ayer que durante el primer semestre de este año recibieron 158.257 reclamos contra el servicio de empresas, un 20% más en comparación al mismo periodo del año pasado, en el que se registraron 131.458. Además, durante estos meses se detectó el porcentaje más alto de respuesta desfavorable de los últimos tres años: un 44,7% no fue acogido o no obtuvo respuesta. Según el sondeo, el aumento de 27.000 reclamos más que el primer semestre del 2016 se explica principalmente al alza de los que están dirigidos al comercio electrónico, los servicios básicos (agua y electricidad) y telecomunicaciones.

Trabajadora de mall capitalino muere luego de ingerir cianuro

Fiscal reveló que la joven habría dejado una carta a su mamá. Multitienda lamentó lo sucedido.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Como un presunto suicidio por consumo de cianuro está investigando la fiscalía metropolitana la muerte de una trabajadora de Falabella, quien a las 10.50 horas de ayer sufrió una asfixia metabólica en el área de personal de la empresa, en el cuarto piso del mall Costanera Center de Santiago.

Personal del Samu llegó al lugar, pero no logró evitar la muerte de la joven, identificada como Tamara Peredo, de 27 años.

El comandante de Bomberos Diego Velázquez, dijo ayer que en el casillero de la mujer se encontró un frasco con cianuro y una supuesta carta de despedida. Detalló además que el presunto suicidio de la mujer "ocurrió en un lugar alejado a la atención al público".

Durante la tarde, el fiscal Félix Rojas, de la fiscalía Metropolitana Oriente, entregó detalles de la carta que dejó la mujer.

"Estaba dedicada a la madre de la víctima y decía que no estaba bien, que estaba triste y le entregaba algunas contraseñas de cuentas bancarias", dijo el persecutor.

Sobre la forma en que ella se habría quitado la vida, añadió que el cianuro "no es algo difícil de obtener, puede conseguirse incluso en ferreterías".

El fiscal Rojas añadió que tanto Bomberos como la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) realizarán diligencias.

El Seremi de Salud Metropolitana, Carlos Aranda, confirmó que cuatro personas tuvieron contacto con la víctima, las que están fuera de peligro.

"La situación está controlada. Se han tomado medidas preventivas y las personas pueden estar con tranquilidad, porque todo está bajo control", sostuvo.

A través de un comunicado de prensa, en tanto, la empresa Falabella sostuvo que "estamos consternados con su fallecimiento y nos hemos puesto a disposición de sus familiares para entregar todo el apoyo necesario y acompañarlos en este difícil momento. Ante esta situación de duelo y profundo pesar, hemos ofrecido apoyo psicológico y de salud a todos nuestros colaboradores que lo requieran".

"(El cianuro) no es algo difícil de obtener, puede conseguirse incluso en ferreterías"

Féliz Rojas, fiscal de la zona Oriente de Santiago"

10.50 horas de ayer se produjo la muerte de la joven trabajadora en un sector del Costanera Center.

3 muertes por ingerir cianuro se habían registrado en la Región Metrpolitana este semestre.