Secciones

Con lancha fue la marcha de reineteros en el centro

Piden trabajar en un territorio más amplio del que tienen asignado, para así poder extraer el recurso para el cual se han especializado. Critican al Gobierno.
E-mail Compartir

Carlos Arias

Hasta la Plaza de la Independencia de Concepción, llegaron durante la mañana de ayer, más de 50 pescadores artesanales de Lota, Lebu y Coronel, con la petición de abarcar más territorio y poder capturar las especies para las cuales se han especializado. Para la manifestación trajeron una lancha sobre un camión en la cual desplegaron pancartas y lanzaron polvo naranjo mediante un extintor.

Los dirigentes apuntaron sus críticas hacia el gobierno y las medidas que ha implementado. "No vamos a permitir que gente que no trabaja en la pesca, ni el mar, nos tengan detenidos (...) Necesitamos llegar con los recursos para nuestras familias, y hoy, el gobierno nos prohíbe esa posibilidad", puntualizó Nelson Celedón, presidente y vocero de los pescadores artesanales lebulenses.

Temas principales

El dirigente aseguró que no han sido escuchados por las autoridades y que esto ha complicado el desarrollo de su labor. "Le afecta a toda la familia, porque si nosotros estamos encerrados en nuestra región, no podemos llegar con nuestros recursos para financiar todas las necesidades que genera un hogar. Se nos ponen muchas reglas y normas, se nos pide, inclusive, certificación para las embarcaciones menores de 12 metros, cosa que no debe ser. Un sistema satelital para certificar es demasiado caro para la cantidad de recursos que hoy tenemos", finalizó.

Los pescadores de Lota, también apoyaron las demandas de los lebulenses, y manifestaron su solidaridad con sus propuestas. "Estamos acá porque el gobierno se ha comprometido en varios temas con nosotros, en ese sentido comunicamos el descontento de todos los pescadores artesanales de Chile", manifestó Paola Poblete, presidenta de uno de los sindicatos lotinos.

"Un tema es lo de los pescadores de Lebu, que están acusando que el gobierno les ha mentido con lo de la reineta migratoria. El otro es que a nosotros nos tienen con un proyecto que se llama Ley de Modernización, que al pescador artesanal lo tipifica como delincuente", dijo la vocera.

gobierno

"Estamos a la espera de lo que nos puedan decir desde el nivel central. Estamos trabajando y nos hemos esforzado seriamente, para que esto pueda resultar de la mejor forma para el sector artesanal. El tema de la reineta involucra a la Región del Biobío, pero no podemos dejar de tener una mirada a nivel nacional, lo que debe incluir la opinión de las otras regiones", puntualizó Javier Valencia, director zonal de Pesca.

Desbaratan a banda que robaba y vendía a la mala

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) cañetina concretaron la aprehensión de tres individuos por el delito de receptación y una por orden detención pendiente por el ilícito de robo en lugar no habitado.

El trabajo investigativo le permitió al personal de la PDI establecer que los detenidos conformaban una banda dedicada a sustraer diversas especies desde distintos inmuebles, forzando ventanas y cerraduras para posteriormente venderlas a un tercero que se encargaba de comercializarlas a través de internet. Fue a través de evidencia dactiloscópica que se logró situar a uno de los tipos.

"La detención de estas personas permitió desbaratar una organización dedicada a sustraer y comercializar bienes robados, logrando así aumentar la sensación de seguridad de la ciudadanía. Muchos artículos ya fueron entregados a sus dueños", señaló el jefe de la Bicrim cañetina, subprefecto Carlos Sanhueza.

Municipio se querelló por daños a comercio de Lebu

E-mail Compartir

La Municipalidad de Lebu presentó ayer una querella en contra de quienes resulten responsables de los robos y destrozos que la noche del 21 de septiembre afectaron a locales comerciales de la costanera. Desde la corporación edilicia aclararon que valoran y apoyan la demanda de los pescadores, no obstante, señalaron no aceptaran que algunos se aprovechen de este movimiento para delinquir.

"Más allá del motivo que genera esta movilización, que es absolutamente valido, nosotros no aceptaremos que ocurran este tipo de hechos que afectan a nuestros vecinos y comerciantes", dijo Jorge Ravanal Gallegos, alcalde (s) de la comuna. "Aquí hubo personas que generaron destrozos, hechos delictuales que repudiamos", sentenció el funcionario.

Comerciante

"Aquellos que están detrás de este tipo de hechos vandálicos deberían pensarlo mejor. Hoy la comuna entera repudia este tipo de acciones", dijo Juan Torres uno de los locatarios afectado.

21 de septiembre pasado se produjo el ataque a los locales comerciales en costanera de Lebu.