Secciones

Diseñan, crean y personalizan los instrumentos

Jaime Barrueto y Víctor Rivera son dos jóvenes penquistas que han decidido implementar la creatividad en los elementos musicales con que se destacan los artistas
E-mail Compartir

Carlos Arias Oreña

Jaime Barrueto es un diseñador penquista apasionado por la música y que mezcla sus talentos mediante la personalización de elementos musicales. "La motivación fue el desarrollo de una oportunidad, como diseñador y músico amateur. Al salir de la carrera me di cuenta que no habían marcas nacionales o proyectos que se dedicaran a esto, a la fabricación de accesorios para músico. Fue el desarrollo de una oportunidad", señaló, refiriéndose a como surgió la idea de crear Swill Straps.

"Actualmente tenemos una metodología de trabajo en la cual el cliente, o músico en este caso, nos plantea su idea o el diseño listo. Nosotros le ofrecemos plataformas de correas de guitarra, uñetas que son predeterminadas, por lo tanto nosotros adaptamos la idea del músico o su propuesta de forma digital y una vez que ellos aprueban el diseño nosotros pasamos a la fabricación", indicó.

Jaime señala que su idea es apoyar a los artistas, a los que son famosos y a los que están en proceso de llegar a ser reconocidos. "Hemos trabajado con músicos amateur y profesionales, desde Arica hasta Puerto Montt. No hemos pasado más al sur, pero trabajamos con artistas nacionales de carácter o trayectoria reconocida como Lucybell, Astro y Quique Neira, y a la vez también apoyamos a bandas que están partiendo y se ve que van con propuestas serias y de carácter profesional. No solo apoyamos a los músicos reconocidos si no a los que están en camino hacia allá".

"Esta propuesta nació hace exactamente 32 meses, la implementé después que tuve un accidente en el trabajo, en donde me dedicaba a trabajar en máquinas de coser. Con el finiquito, que fue 600 mil pesos, me compré una maquinaria muy básica y me puse a poner en práctica todo, a ver si esto que tenía en la cabeza podía resultar. Al darme cuenta que sí funcionaba, que sí tenía demanda, decidí dar un paso más allá y profesionalizar el tema", contó.

Jaime destaca dos puntos que lo diferencian: ser los primeros en Chile en desarrollar estos productos y servicio custom, y ser la única marca "vegan" a nivel internacional, esto es, que no utilizan materiales de origen animal.

Diseño instrumental

Víctor Rivera también es músico y diseñador industrial, pero su fuerte es la creación, y personalización de los instrumentos. "Siempre he estado ligado a la música, primero por la familia, por los hermanos y después cuando estudié diseño industrial, mi tesis la enfoqué en la madera y el proyecto final lo enfoqué en la música", señaló.

"Hacía falta en Concepción, me lo empezaron a pedir amigos y eso se fue divulgando hasta que me dediqué cien por ciento. Postulé a unos fondos del gobierno, esto fue el 2008, desde que me titulé", puntualizó.

"En el taller, diseño, fabrico, modifico y reparo instrumentos. El proceso de diseñar y fabricar es un trabajo a pedido, de acuerdo a cómo lo quieran los músicos, con muchas especificaciones, pero es básicamente el tipo de estructura, la escala, el diseño naturalmente, los accesorios, clavijas entre otras cosas".

Respecto a la modificación, dijo que "también va ligada al instrumento que viene de fábrica, entonces ellos traen su instrumento y lo modificamos al gusto del cliente, se puede cambiar el cuerpo, pintar de otro color, cosas así, y la reparación es para todo tipo de cosas", indicó el diseñador industrial de Vettan.

"En este proceso lo que destaca es que todo es personalizado y a pedido"

Víctor Rivera,, diseñador industrial"