Secciones

Brillaron con sandwich de pescado de 530 metros

E-mail Compartir

Unos 530 metros tuvo un producto clásico de la caleta Alto del Rey de Boca Sur, en San Pedro de la Paz: el famoso sándwich de pescado frito. En la Fiesta de la Chilenidad de la comuna, la cual buscó potenciar el turismo gastronómico, se realizó, por segundo año consecutivo, el mega producto, que es el más grande al sur del Biobío, y que fue elaborado por alumnos de gastronomía del Colegio Municipal Nuevos Horizontes.

"Es un orgullo participar de esta iniciativa, somos un colegio municipal que entrega a la comunidad técnicos profesionales de calidad. Ojalá se repitan estas iniciativas para seguir participando de ellas", indicó el director del establecimiento, Óscar Pereira.

Los vecinos que llegaron a la celebración aplaudieron la actividad, tal como la vecina Rosa Fuentes, que señaló que "estuvo muy entretenida y la degustación muy rica, es bueno apoyar las cocinerías y la gastronomía de este sector que es muy buena y de calidad".


Emprendedores podrán fortalecer sus negocios

Un novedoso programa es el que tiene Fosis, el que busca potenciar emprendimientos de personas vulnerables, beneficiando a personas de 33 comunas de la región, quienes podrán fortalecer y consolidar sus negocios. Tal es el ejemplo de Gladys Vidal de Los Álamos, quien tiene un negocio de secado y deshidratado de frutas y hierbas medicinales, y de mermeladas caseras. "Ahora lo que busco es potenciar mi negocio con una máquina congeladora para poder vender las arvejas, habas y productos del campo, también adquirir una selladora e insumos", contó.

Por su parte, el artesano Nelson López de Curanilahue reveló que "compré insumos y maquinaria para potenciar mi trabajo. Quiero seguir creciendo".

Pozas complican a los vecinos de calle Bío Bío

Cada vez que cae un poco de lluvia, la avenida sampedrina se inunda.
E-mail Compartir

Carlos Arias Oreña

Intransitable para los peatones que deambulan en el lugar se vuelve la Diagonal Bío Bío en el cruce con calle Candelaria en San Pedro de la Paz, cada vez que llueve.

El sector queda anegado de agua, lo que impide el libre paso de vecinos, sobre todo los de la tercera edad o niños.

Así lo evidencian residentes y personas que transitar con frecuencia por el lugar, sobre todo tras un temporal.

"Siempre cuando llueve pasa esto aquí. Esto no es nada, a veces se rebasa y para pasar hay que caminar una cuadra más allá para dar la vuelta. Imagínese, eso que ha llovido poco, a veces hay como una cuadra, todo tapado de ambos lados, de los dos costados. Lo peor es que cuesta para cruzar cuando uno va a dejar los niños a la escuela porque es una calle importante", señaló Lorena Sandoval, vecina del sector.

El problema radica en la pendiente que tiene la calle y la poca circulación del líquido, lo que provoca que el agua se acumule en el cruce.

"Todos los años pasa lo mismo, es difícil para las personas mayores porque tienen que desviarse bien allá. Salta el agua hacia todos los lados cuando pasa la locomoción colectiva", explicó el residente Feliciano Gutiérrez

"En toda la esquina hay un alcantarillado que debe estar tapado o quebrado en alguna parte que no deja que fluya bien el agua" expresó, por su parte, Nelson Aguillón.

Desde el municipio

Respecto al tema, La Estrella intentó contactarse con la Dirección de Planificación de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, sin obtener resultados en los intentos telefónicos.

La voz de los vecinos


Nelsón Aguillón, vecino

"Todos los años pasa lo mismo, los vecinos no tienen por dónde pasar , o cuando pasan por acá los vehículos les tiran agua".


Mario Parra, vecino

"Está mal esto, fue una lluvia corta, eso colapsa estos sistemas. Aquí se ve que no hay drenaje".


Ester Aróstica, vecina

"Es malo porque cuando uno transita por acá y vienen los autos , queda toda empapada. Llegan y pasan, nosotros quedamos todos mojados".