Secciones

Pencón cuenta cómo fue el terremoto en México

Más de 100 muertos y 30 edificios derrumbados dejó el megasismo.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

A las 11.00 horas de la mañana de ayer, México recordaba con un simulacro conmemorativo lo que aconteció hace exactamente 32 años (un 19 de septiembre de 1985) cuando el Distrito Federal fue azotado por un terremoto 8.1. No obstante, lo que parecía una jornada de reflexión se transformó, dos horas después, en una que revivió la misma situación, esta vez con un megasismo de 7,1 en la escala de Richter, siendo el epicentro Puebla.

El hecho encontró al pencón Alejandro Riffo trabajando en el centro del DF. Desde allá relató las primeras caóticas horas que se vivieron en el lugar. "En el trabajo tuvimos que evacuar, pues hubo fuga de gas. El edificio tuvo daño estructural", contó el local, asegurando que salió lleno de polvo desde el inmueble y, además, sintió mucho miedo, pues no es la primera vez que vive un terremoto. Ya el 2010 vivió el 27-F en Lirquén.

Al salir, Riffo permaneció en la calle, así como miles de mexicanos que recordaban con estupor lo sucedido hace pocos días. "Hay personas heridas y se suspendió el servicio de metrobús y metro. En la zona de la Condesa hay fugas de gas bien heavy. Han colapsado varios edificios", relató el chileno, que tuvo que caminar bastante tiempo para llegar a una estación que lo pudiera llevar hasta su hogar, encontrando en Tepalcates una opción para hacerlo.

Agregó que en horas de la tarde "se activó la alarma roja por el volcán Popocatepetl".

El periodista aseguró que el movimiento telúrico fue mucho más intenso que el que afectó al país del norte hace casi dos semanas, particularmente en el estado de Oaxaca y que tuvo como saldo un centenar de personas fallecidas.

Muertos y derrumbes

El terremoto, que tuvo lugar en el límite entre Morelos y Puebla, repercutió con fuerza en Ciudad de México, Acapulco, Oaxaca, Guadalajara, Colima y Chipancingo.

Hasta el cierre de esta edición, el número de fallecidos alcanzaba los 105, mientras que alrededor de 30 edificios se desplomaron es diferentes zonas del DF. De hecho, en uno de éstos, de la concurrida calle Álvaro Obregón de la colonia Roma, rescatistas voluntarios lograron desenterrar viva a una persona que estaba sepultada por los escombros.

7.1 fue el grado del terremoto que afectó a Ciudad de México y que dejó 105 muertos.

Pillan a edil manejando en estado de ebriedad

E-mail Compartir

El concejal (DC) por Ñuñoa Jaime Castillo Soto, y también ex alcalde de la misma comuna, fue detenido luego que fuera sorprendido por Carabineros manejando en estado de ebriedad, según publicó el sitio Soychile.cl. Ayer pasó a su primer control de detención y quedó en libertad, pero le retuvieron su licencia de conducir.

El teniente Oscar Molina informó al citado medio que el hecho ocurrió después de las 19 horas del lunes, cerca de la casa del concejal. Los uniformados fueron alertados por otros conductores de la zona, quienes advirtieron que un vehículo venía "zigzagueando".

Con la advertencia, Carabineros patrulló el lugar y detuvo al conductor aludido que emanaba un fuerte "olor a alcohol". Al realizarle el examen dio positivo.


Roban $10 mil millones de empresa de valores

Carabineros busca a un grupo de delincuentes que ayer robó $10 mil millones de pesos desde la bóveda de la empresa de transporte de valores Esertval Limitada, ubicada en Independencia (Santiago), según señaló Emol.

El general Andrés Gallegos, jefe de Zona Metropolitana Oeste, explicó que el hecho ocurrió cerca de la medianoche, cuando uno de los dos vigilantes privados de la empresa de seguridad salió a comprar cigarrillos sin su armamento. Al volver al inmueble fue abordado por cinco sujetos a rostro cubierto, después ser esposados y encerrados en una de las oficinas.

Tras lo anterior, ingresaron al recinto más sujetos que se movilizaban en tres a cinco autos. Usaron carros de supermercado para trasladar los fajos de billetes a los vehículos.

Trump amenazó con destruir Corea del Norte

E-mail Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alertó ayer de que no habrá otra opción que "destruir totalmente" a Corea del Norte si el régimen de Pyongyang continúa amenazando a su país y a sus aliados, según consignó Soychile.cl.

Si persisten las amenazas nucleares de Pyongyang, "no tendremos otra opción que destruir totalmente" a Corea del Norte, advirtió Trump en su debut ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

"Es hora de que Corea del Norte se dé cuenta de que la desnuclearización es su único futuro aceptable", dijo también. Trump sobre el líder norcoreano, Kim Jong-un, añadió, "el hombre cohete está en una misión suicida para él y su régimen".

El mandatario estadounidense insistió en que las pruebas nucleares y de misiles balísticos de Corea del Norte "amenazan al mundo entero", al pedir unidad para aislar al régimen de Pyongyang.

Según Trump, a ninguna nación del planeta le interesa que el régimen de Pyongyang, al que acusó de "matar de hambre" a millones de norcoreanos, pueda tener a su alcance armas nucleares.

Rusia y china

Trump también agradeció a China y Rusia por haber votado a favor de sanciones contra Corea del Norte en el Consejo de Seguridad de la ONU frente a las amenazas de Pyongyang.

A raíz de los últimos ensayos nucleares de Pyongyang, Donald Trump ha dicho que no descarta recurrir a la "opción militar".