Secciones

Asfixias y quemaduras: riesgos a evitar en niños este Dieciocho

Bomberos también entregó claves para evitar incendios en casas por asados, cosa que suele ocurrir, según se informó.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Fiestas Patrias. Parrillas, carne asada y juegos típicos por doquier. La festividad, por estos días, se toma los hogares penquistas. Sin embargo, en medio de los festejos, tal como lo han advertido insistentemente las autoridades, pueden ocurrir accidentes. Según los profesionales de la salud, las quemaduras y asfixias en los niños son los riesgos más comunes a los que se exponen los niños durante las celebraciones dieciocheras.

Qué hacer si pasa

La doctora Carla Aldana Saavedra, médico criminalista de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, entregó algunas recomendaciones en el marco de la campaña contra los accidentes intradomiciliarios de la PDI.

Según explicó la profesional, "en esta temporada de Fiestas Patrias es muy factible que ocurra, en eventos familiares, descuidos en la atención a los niños que andan jugando. Por lo mismo, hay que prevenir por ejemplo, que no se produzca algún tipo de quemadura por las parrillas o por todo lo que tiene que ver con fuego y combustión".

Aldana explicó que "en el caso de las quemaduras, siempre hay que lavar con agua corriendo de la llave, la que más se tenga al alcance y luego dirigirse a un centro asistencial".

Por otro lado, la doctora añadió que otro elemento de riesgo son los trozos de carne que consumen los niños. En ese sentido aclaró que "los alimentos deben ser de tamaños adecuados según la edad del menor, así como la vía aérea y dentadura, las cuales determinarán si podrán deglutir la comida y no causar sofocaciones".

Si una asfixia por sofocación llegara a ocurrir, "ya sea por algún tipo de alimento o algún objeto, lo que se aconseja es el uso de la conocida maniobra de Heimlich, la cual, en un caso de emergencia es la más adecuada". Fue enfática en comentar que "lo que nunca se debe hacer es meter los dedos directamente en la boca de los niños, sin tener una visión clara de la vía aérea, ya que el objeto o el alimento puede ser empujado y comprometer aún más la respiración".

Peligro de incendio

Otra situación de riesgo que se produce, durante Fiestas Patrias, según informó Bomberos, es el peligro de incendios por asados. Uno de los casos más recientes se registró en Lorenzo Arenas, en donde al menos cuatro casas resultaron siniestradas "por una pavesa que pasó entre unas maderas y latas", según recordó el Comandante de Bomberos de Concepción, José Pedreros.

El oficial señaló como principal recomendación "usar sólo parrillas en buenas condiciones. A veces ocupan dañadas, las ponen sobre bases de madera, generando riesgo. Estas deben instalarlas en sectores alejados, porque producen una gran radiación calórica. Por eso, no deben estar cerca ni de paredes o pisos de madera. Deben dejarlas en espacios que brinden seguridad tanto para la casa como para los niños que puedan jugar alrededor".

Hilo curado

En cuanto al uso del peligroso hilo curado, se han hecho distintas campañas preventivas. Tal fue el caso de la Municipalidad de Talcahuano, donde el alcalde (s), Luis Ulloa llamó a los vecinos a denunciar cualquier venta ilegal de hilo curado e invitó a los padres a cuidar a sus hijos "evitando usar este tipo de material, elevando los volantines en lugares seguros y manteniéndolos fuera de peligro, queremos evitar malas noticias y sólo hablar de celebraciones".

"En casos de quemaduras siempre hay que lavar con agua corriendo de la llave"

Carla Aldana, médico PDI"

Exigen justicia para Isidora durante su funeral que tuvo música y recuerdos

E-mail Compartir

Más de trescientas personas, entre familiares, amigos y cercanos de Isidora González Rojas, se reunieron en el Parque del Recuerdo, en San Pedro de la Paz, para darle un último adiós. Cabe recordar que el cuerpo de "Doro", como la conocían sus cercanos, regresó a Concepción luego de la investigación que permitió encarcelar, como medida cautelar, al presunto autor del homicidio en su contra.

Durante el funeral de la joven punk, hallada en Melipilla y reconocida a través de un tatuaje, los amigos de la muchacha desplegaron dos lienzos que hicieron en su honor. En uno de ellos, exigían justicia para Isidora. A través de los discursos, sus seres queridos la recordaron como una persona alegre, que disfrutaba de los colores, de la música y los viajes. Su hermana Rayén González le recordó a los presentes las bandas que escuchaban juntas cuando chicas y que les eran inculcadas por sus papás. "Generemos conciencia, que esto no le vuelva a suceder a ninguna mujer", expresó.

Sus amigos le dedicaron la canción "Isidora", de Denisse Rosenthal.

23 años tenía Isidora González Rojas, quien estaba desaparecida. Fue hallada asesinada.