Secciones

Choripanada XL abrió el apetito dieciochero

Comerciantes se pusieron con más de 200 metros de choripán en plena plaza de armas cañetina.
E-mail Compartir

Daniel Roa Torres

La segunda versión de la Fiesta del Choripán de Cañete tenía como meta preparar más de 200 metros del ya tradicional sándwich chileno, y el desafío se logró a cabalidad. En total, fueron 207 metros de choripán los que se prepararon y se entregaron a los asistentes a este evento dieciochero que organizó la Cámara de Comercio y Producción de Cañete.

Fue en plena Plaza de Armas que los organizadores se instalaron para compartir con la gente los choripanes, que fueron preparados por estudiantes de la carrera de gastronomía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. "Logramos sobrepasar los 207 metros de choripán, pero lo más relevante fue que ya instalamos esta actividad como un evento de fiestas patrias que atrae visitantes", dijo Carlos Silva, presidente de la Cámara de Comercio y Producción.

Todos felices

Los cientos de comensales que se instalaron cerca de las parrillas que ponían a punto las longanizas, fueron los más felices con este certamen. "Todo muy rico. Esta mezcla de pan crujiente con longaniza y pebre torna este sándwich en algo muy apetecido", señaló Carla Campos, una de las personas que degustó uno de los sabrosos choripanes.

Para el alcalde Jorge Radonich, esta Fiesta del Choripán, es una excelente propuesta para atraer turistas. "Es un incentivo para que nos puedan visitar, más aún cuando el choripán se entrega gratuitamente a las personas que llegan a la Plaza de Armas", apuntó.

207 metros de choripán se prepararon en el evento realizado ayer en la plaza de Cañete.

Estudiantes se lucieron en desfile de Fiestas Patrias

E-mail Compartir

El apretón de manos entre dos comuneros mapuche y dos huasos a caballo, simbolizando el encuentro amistoso de dos mundos, marcó el acto con que la comunidad de Antiquina, en Cañete, rindió honores a la Patria. En la ocasión desfilaron alumnos, profesores y apoderados, así como bomberos, funcionarios del Cecosf y clubes de huasos, entre otros. "Hubo una estupenda organización, el día nos acompañó favorablemente y quiero agradecer a las mamás que se preocuparon para que sus hijas e hijos lucieran impecable con sus trajes típicos", dijo el alcalde Jorge Radonich.