Secciones

Hallan túnel que llegaba directo a bóveda de banco

Sujetos habrían excavado desde hace un mes en un edificio abandonado de Talcahuano.
E-mail Compartir

Hasta la misma bóveda del Banco de Chile, ubicado en la avenida Colón, en Talcahuano, llegó un grupo de antisociales que excavaron un túnel desde un edificio abandonado, colindante a la sucursal bancaria. Tras construir el forado, de cuatro metros y medio de longitud, los sujetos lograron romper el concreto que protege la cúpula que almacena el dinero, hasta encontrar su revestimiento metálico.

La obra, construida por individuos que aún no han sido identificados, quedó al descubierto anoche, a través de una alarma anti sísmica del banco, que habría detectado las vibraciones propias de la edificación del túnel.

Buscaron dos horas

Según informó el mayor Claudio Morales, comisario de Talcahuano, "hubo una activación de alarma. Se efectuaron revisiones y no se detectó ningún robo ni indicios. No obstante, por la forma y por el lugar desde donde se activó la alarma, se presumió que podía haber algo más. Por consecuencia, con luz día se dispuso que Carabineros revisara las inmediaciones y después de un trabajo de dos horas, personal de la SIP encontró el paradero de un túnel de 4 metros y medio de largo que está direccionado al banco, claramente, para efectuar un robo".

De acuerdo a la información entregada por el comisario, en el lugar se encontraron "galleteras, combos, picotas, palas, entre otras especies" que habrían sido utilizadas por los antisociales en la construcción que, según se indicó, podría haberse estado haciendo desde hace un mes.

Vecinos y trabajadores del sector fueron empadronados por Carabineros. Por instrucción del Ministerio Público, las diligencias estuvieron a cargo de un equipo multidisciplinario compuesto por Labocar y OS9. Dichos peritos, estuvieron recopilando evidencia en el sitio del suceso durante gran parte de la jornada de ayer.

Sitio en abandono

Miguel Provoste, quien trabaja en un estacionamiento ubicado al lado del Banco de Chile y desde donde se ve el edificio abandonado desde el cual se construyó el túnel, indicó que "nunca escuché ningún ruido, así que creo que estas personas venían a trabajar durante la noche. Desconozco por dónde habrán entrado, porque ese sitio quedó abandonado desde antes del tsunami. De hecho, con el terremoto, se le cayó una pared y quedó más expuesto. A veces se ve gente drogándose, bebiendo y claro que genera un problema de inseguridad".

En tanto, a través de un comunicado, la entidad bancaria informó que "durante la madrugada se activaron las alarmas de nuestra sucursal Banco de Chile de Talcahuano y se realizó el procedimiento de seguridad respectivo". Agregó que "se constató que funcionaron todos los protocolos de seguridad, por lo que no hubo robo ni acceso a la bóveda del banco".

Cabe indicar que las diligencias policiales se enfocarán, tras el hallazgo, en determinar quiénes son las personas que construyeron el túnel para ingresar al banco. Se presume que los individuos concretarían el robo durante el fin de semana de Fiestas Patrias, ante lo cual el mayor Morales indicó que "se está reforzando el trabajo policial tanto para que la ciudadanía ni entidades comerciales sean víctimas de algún tipo de ilícitos".

4,5 metros de longitud tenía el túnel, según concluyeron los peritajes policiales.

500 en la avenida Colón es la dirección en la que se ubica el Banco de Chile, en Talcahuano.

Hombre fue baleado al frente de la Monumental

E-mail Compartir

Un hombre fue baleado en su pierna izquierda frente a la Vega Monumental, durante la mañana de ayer, en el sector Lorenzo Arenas de Concepción. El afectado, fue visto por vecinos del sector caminando ensangrentado, en dirección a la avenida 21 de Mayo, en donde fue encontrado por Carabineros que, minutos antes, habían acompañado al intendente del Biobío, al alcalde (s) de Concepción y a otras autoridades de la zona que habían entregado recomendaciones de seguridad propias de Fiestas Patrias.

En el lugar, se detuvo también al presunto autor de los disparos, quien habría arrojado una pistola que portaba entre unos automóviles que estaban estacionados. El sospechoso, además, habría intentado huir en una micro, pero fue detenido por un carabinero que controlaba el tránsito. El suboficial mayor Marcos Pinto, de la Segunda Comisaría de Concepción, señaló que "mientras estábamos realizando una campaña, vimos a la distancia a una persona que solicitaba ayuda. Iba sangrando detrás de otro, quien es detenido tras ser sindicado como el presunto autor de disparos. El contexto general, se desconoce, pero ambos fueron trasladados hasta el Hospital Regional de Concepción".

El hecho, se indicó, habría comenzado en la población Briceño, ubicada en las cercanías. La situación está siendo investigada por Carabineros.

"Vimos a la distancia a una persona que solicitaba ayuda. Iba sangrando"

suboficial Marcos Pinto,, delegado de Cuadrante 6"