Secciones

Acusan que nunca se mitigaron daños por obra de jardín infantil

Los vecinos de Mavidahue, en Penco, dicen que hace más de un mes que nadie trabaja en el lugar. Exigen solución.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Los vecinos de la población Mavidahue, en Penco, llevan ya algunos meses alegando por los daños sufridos en sus viviendas debido a los trabajos de construcción de un jardín infantil atrás de sus hogares.

El problema, aseguran, es que existía un compromiso para realizar obras de mitigación para sus casas, pero desde fines de julio que los residentes no ven a nadie trabajando en el recinto de calle Trabunco y Ramón Carnicer, donde se emplazaría un jardín de la Junji.

Afectados

María Ruminot, cuyo patio colinda con el área de construcción, dijo que ya no se ven trabajadores: "Quedamos todos con las goteras, con la humedad e incluso las casas se mueven cuando pasan autos, se siente la vibración".

La vecina reclamó además que se iba a construir un muro para evitar que la excavación afectara a las viviendas, pero "al final mi papá tuvo que rellenar con arena para evitar riesgos. No cumplieron nada del compromiso que firmamos".

La dirigenta vecinal Rosa Loyola aseguró a su vez que ha pasado más de un mes desde que cesaron los trabajos, y nunca nadie les ha informado qué es lo que ocurre. "Nos enteramos por el diario que las obras estaban paralizadas", indicó.

Explicó que "sin yo tener ningún conocimiento más avanzado en el tema, para mí fue una risotada en nuestra cara: lo que pusieron fue arena, con las lluvias corrió todo, es una falta de respeto".

La preocupación de los afectados es que podría pasar mucho tiempo antes de que llegue otra empresa a terminar los trabajos del jardín. "Una licitación son seis o siete meses mínimo, para que recién llegue otra empresa, y van a empezar de nuevo los movimientos", añadió.

Rescisión de contratos

El coordinador regional del programa "Más Salas Cuna y Jardines para Chile", Carlos Carrasco, dijo que la empresa fue notificada de la rescisión anticipada del contrato que tenían para ejecutar no sólo el jardín en Penco, sino también los recintos que se construyen en Pedro de Valdivia Bajo, Concepción y Centinela 2, en Talcahuano.

La Junji buscaría una nueva empresa que culmine las obras. "Ojalá se pueda resolver dentro de lo que queda del año, queremos optar a trato directo, pero está por verse", señaló Carrasco.

Para hoy hay una reunión programada con los vecinos: "Vamos a dar las explicaciones correspondientes e informarles en qué estamos. Queremos manifestar nuestra profunda solidaridad con los vecinos, pero la responsabilidad directa es de la empresa", aseveró.

En tanto, la abogada de la empresa Construtrans, Paulina Salas, dijo que la constructora está imposibilitada de seguir trabajando: "No podemos ejecutar nada, todo quedó congelado desde agosto".

"Nosotros lamentamos la situación por todos, por los vecinos, por los trabajadores. Estamos tomando la medidas pertinentes para encontrar una solución satisfactoria para la comunidad", añadió.

750 millones de pesos involucra el proyecto de construcción del jardín, que atendería a 96 niños del sector.

Piden mejoras en Cruce Candelaria tras muerte de vecino en atropello

E-mail Compartir

Profundo dolor existe en San Pedro de la Paz, tras el fallecimiento de un trabajador víctima de un atropello en el cruce Candelaria, en avenida Pedro Aguirre Cerda. Ayer, sus familiares y amigos, realizaron una protesta en dicha intersección, alegando inseguridad para los peatones. Usaron banderas negras para expresar su duelo.

Carabineros, en tanto, investiga las causas y responsabilidades que originaron el fatal accidente.

La víctima, según contaron sus familiares, iba rumbo a su trabajo como ayudante de bodega en una constructora. El hecho ocurrió alrededor de las siete de la mañana cuando, por causas que se investigan, el peatón fue impactado por un taxibús de la línea San Pedro del Mar. El afectado fue trasladado en ambulancia hasta el Hospital Regional de Concepción, en donde se constató su deceso, pese a todos los esfuerzos médicos.

El fallecido fue identificado como Carlos Castro Cortés, de 41 años, un querido vecino de avenida El Estero, en Candelaria. Rosa Burgos, su ex pareja, contó que "él vivió toda su vida en el sector, era muy conocido. Deja a nuestra pequeña hija, a su madre y hermanos".

Su cercana añadió que "su muerte no es la primera que ocurre en allí. Nosotros le decimos el 'Cruce de la Muerte' y necesitamos una pasarela o alguna mejora, porque no beneficia a los peatones. Por eso protestamos".