
LA ENCUESTA
Vota en: www.soychile.cl
La pregunta de ayer
¿Existe una real conciencia de los colegios para enfrentar el bullying?
Sí
La pregunta de hoy
¿Han aumentado los perros vagos en el
sector donde usted vive?
30% 70% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $621,69
Euro $ 745,13
Peso Argentino $36,48
UF $26.626,62
UTM $46.693
6°C / 13°C
7°C / 14°C
1°C / 12°C
6°C / 13°C
3°C / 12°C
7°C / 15°C
8°C / 12°C
¿Qué es el patriotismo?
Llegamos a septiembre y mucho se habla de "Patriotismo". Palabra que sale a colación cuando juega la selección de fútbol, o cuando estamos inmersos en algún litigio limítrofe con algún país vecino. No obstante, muchas veces se desconoce el término a cabalidad.
Patriotismo no significa únicamente "amor a la Patria", como lo define la RAE; sino que también implica 'una reverencia a los padres, a la familia, de dónde venimos y la que nos ha educado'. Con lo cual no solo se restringe a sentimiento, sino que más bien implica una acción. Y tampoco se trata solamente de un sentimiento dirigido al terruño, sino a quienes viven con nosotros.
Los patriotas, son aquellos que, en su búsqueda de honrar a la tierra que les vio nacer, honran también a sus com-patriotas, vale decir: se esfuerzan por ser un aporte al bien común.
Para ser llamados patriotas, sobre todo este mes, no debemos olvidar a quienes nos rodean. Siendo generosos, respetuosos, y responsables. Esto último se valora y agradece, principalmente, cuando es común en Fiestas Patrias la gran cantidad de fallecidos por accidentes de tránsito, que han sido ocasionados, en su mayoría, por el consumo de alcohol, tanto en conductores como en peatones.
Por lo anterior, hay que hacer un llamado a nuestra conciencia, resguardándonos los unos a los otros, tratando de celebrar con moderación, prudencia y respeto por nuestras vidas y las de los demás.