Secciones

Qué cortes de cabello usar

E-mail Compartir

Carré plongeant

La revista InStyle detalló algunos cortes de cabello para la temporada primavera-verano. En ese sentido, destacó el Carré plongeant, el cual le favorece a las mujeres que tienen la cara ovalada y cuadrada. Sin embargo, no se aconseja a las que tienen el rostro triangular o redondo. Este corte permite usarlo para diferentes ocasiones. Cuando es una especial, quedan muy bien las ondas hechas con ondulador. Para darle un toque sofisticado, se puede recoger las mechas de delante en un tupé fijado con horquillas de fantasía.


Bob con flequillo

El Bob con flequillo lateral está de lo más "in". Éste le sienta bien a todo tipo de rostros. A la hora de pedírselo al peluquero, según InStyle "lo principal es determinar bien el largo dependiendo de qué tipo de cuello tiene el cliente, pues no quedará igual en personas con cuello fino o grueso. Además, si el pelo es fino y con poca densidad, es mejor que el largo quede por debajo de la mandíbula". Ahora, para llevar un look retro, con unos rulos calientes queda perfecto. Además, una diadema de fantasía le puede dar un toque sofisticado.


El Lob con flequillo

El Lob con flequillo le sienta bien a los rostros cuadrados y alargados, pero no a los redondos y triangulares. Para pedírselo al estilista, la revista dice que "propónle el largo de la base por debajo del hombro, cuadrado pero con los contornos redondeados. El flequillo se corta a partir de una raya en el medio, haciendo 2 diagonales de corto a largo en cada lado". Luego, para peinarse para una ocasión especial, sólo hay que dejar el flequillo suelto y el pelo recogido en un moño italiano. Se verá espléndida.

[mujer estrella]

Edilia Stuardo explica su éxito como "wedding planner"

La empresaria partió hace ocho años y desde esa fecha ha hecho múltiples bodas, algunas con situaciones tan llamativas como fuegos artificiales. Otras, con un bosque encantado.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Perdió la cuenta de cuántos matrimonios han estado bajo sus "órdenes" en estos últimos ocho años, cuando decidió dar un giro a su vida y comenzar a ser una emprendedora. Unos años que han estado llenos de satisfacciones, sobre todo porque Edilia Stuardo, coordinadora de eventos sociales y wedding planner, así como dueña de Hadas, ha puesto lo mejor de sí para que el área de las bodas sea 100% profesional.

"Trato de transmitir que la gente se sienta bien. Mi espíritu es así. Si somos más felices podemos colaborar más en la sociedad (…) En las bodas hemos avanzado un montón. Te están confiando el día más importante de tu vida. Esto no lo hago sola, sino que con mi equipo, por eso debemos ser muy profesionales", dice, agregando que "lo paso bien en mis eventos".

Explosivo comienzo

Edilia, en el último tiempo, se ha alzado como una de las mejores wedding planner del Gran Concepción, gracias a que a cada uno de sus matrimonios le pone un sello especial, pero en particular, cada uno tiene un trabajo en equipo y coordinado. Claro que, hay que recordar que ella comenzó en otra área, como comunicadora audiovisual. Partió en TVU y luego creó y formó el área de comunicaciones del Teatro UdeC.

"A través de una experiencia personal me di cuenta que las mujeres al momento de casarse necesitaban una ayuda, sentirse acompañadas en el minuto de buscar, porque no sabes quiénes son los proveedores o cómo seleccionarlos en un mercado. Cómo saber quién te conviene o no, quién cumple requisitos. Es mucha cosa al azar, hay gente que te da datos, pero eso no puede servirle a otra novia", explica sobre cómo llegó a organizar bodas.

Se empezó a instruir en el tema hasta que hizo la "práctica" con el matrimonio de la hermana de una amiga. Tan bien lo hizo, que un día, Monserrat la llamó para pedirle que fuera su wedding planner. Aceptó. De eso ya han pasado 8 años.

"Aparte de lo que es la ayuda, mi aporte fue por otro lado, incorporar el lado cultural a los matrimonios, llevaba músicos que conocía, incluso gente del mundo de la danza. No sólo incorporamos la ayuda en coordinación, sino que también el espectáculo. Mi idea no era solamente trabajar para mí", dice.

De igual modo, confiesa que "no pensé con el tema de lucas, porque cuando partí cobraba nada, porque no sabía cómo valorizar mi trabajo. La verdad es que con los años, he tenido novios que han puesto hasta 200 mil pesos extra en mi cuenta, valorizando mi trabajo".

Preocuparse de todo

La wedding planner, quien en su tienda Hadas también se la juega por la vida sana con diversos productos, asegura que para estar inserto en este mundo se requiere vocación de servicio.

"Es súper importante que te guste servir a las personas. Que no es servir un vaso de agua, sino que la comunicación. En un evento, aplico la comunicación interna, estudié todo eso. Todos mis conocimientos los he llevado a profesionalizar esta área. La gente necesita un momento feliz, ya que es mucho el dinero que se invierte en un matrimonio", comenta.

En ese sentido, cuenta que ha tenido de todo tipo de bodas, incluso, uno que tuvo hasta fuegos artificiales.

"Es un mundo aparte, he tenido matrimonios donde he hecho un bosque encantado dentro de un salón de eventos, con bruma. Se ha mezclado el arte, se ha traído el espectáculo, el show a un matrimonio, que es el sueño mágico de la persona. Pero también depende del presupuesto y lo que quieras llevar. No todos los matrimonios cuestan 50 ó 30 millones de pesos, que es lo que me ha costado tener, sino que otros con presupuestos más pequeños con 6 ó 7 millones de pesos. Si quieres traer un show, un doble de alguien, eso va sumando. Depende mucho del objetivo que quieras en el matrimonio. Además que lo que quieras invertir sea valorizado", indica.

Es más, como es comunicadora audiovisual, explica que un matrimonio para ella es como un programa de TV, sin cortes, con continuidad. Algo que las personas han percibido y agradecen, ya que no se aburren en ningún momento.

"Me preocupo si hay casos especiales (veganos o celíacos). Hay un montón de detalles que he ido incorporando y que se llama atención al cliente", aporta Edilia, quien asegura que es importante seguir profesionalizando esta área.