Secciones

Camión ardió completo en sector Quelén Quelén

E-mail Compartir

Conmoción entre los conductores que en ese momento se desplazaban por la ruta provocó un camión que resultó con la cabina completamente quemada por la acción del fuego en el sector de Quelén Quelén, sitio distante a unos 8 kilómetros del casco urbano de Cañete.

Preliminarmente, se baraja que una falla mecánica habría provocado este incendio, ocurrido a un costado de la Ruta P60 que conecta las comunas de Los Álamos con Cañete, en la Provincia de Arauco.

Debido a la magnitud del hecho, voluntarios de Bomberos debieron concurrir hasta la zona de Quelén Quelén, a unos 50 metros al sur del puente ubicado en el sector.

En el lugar, bomberos hallaron el camión en llamas y al consultar al conductor de este transporte de carga les habría manifestado el problema mecánico (eléctrico) que tuvo la pesada máquina.

Chiguayantinos se lucen en su desfile dieciochero

E-mail Compartir

Más de 600 personas tomaron parte del tradicional desfile en honor a las Glorias del Ejército en la avenida Los Héroes de Chiguayante.

"Para mí es un orgullo representar a la institución, sobre todo, en una ceremonia muy hermosa, en la que participó mucho la ciudadanía de Chiguayante y salió todo muy bien", dijo la mayor Ruth Lastra, quien asistió en representación del Ejército.

El desfile comenzó con las unidades de formación de las Fuerzas Armadas, para continuar con el paso de los estudiantes y profesores de los distintos establecimientos educacionales, como -asimismo- de las diversas organizaciones sociales, deportivas, culturales, entre otras. Las instituciones de la comuna como las tres Compañías de Bomberos, Cruz Roja y Clubes de Huasos cerraron el masivo y colorido desfile de este año.

"¡Un tremendo orgullo!", apuntó el alcalde, José Antonio Rivas.

Escolares regresaron a clases tras el incendio

E-mail Compartir

A clases volvieron este lunes los 950 estudiantes del Colegio Cristo Redentor de Los Álamos, el que hace una semana atrás debió enfrentar un violento incendio que destruyó gran parte de sus instalaciones y que significó una evacuación masiva de niños, jóvenes, profesores y funcionarios, quienes afortunadamente salvaron todos ilesos.

La magnitud de este siniestro obligó a suspender las clases la semana pasada, tiempo en el que se resolvió cómo volver a la normalidad del año escolar. En este sentido el municipio dispuso de la antigua escuela de Antihuala, recinto que quedó desocupado gracias a la reposición del nuevo establecimiento educativo del sector, lo que en definitiva permitió que los niños de primero a octavo básico ahora cuenten con un lugar apropiado donde realizar sus aprendizajes.

En tanto, los estudiantes de Enseñanza Media también retornaron a clases, gracias a la disposición del Instituto de Educación Rural de Los Álamos donde, en dos jornadas diarias, los jóvenes podrán concluir ahora el año escolar.

De esta manera, la comunidad educativa afectada se pone de pie rápidamente y con mucho ánimo, mientras diversas instituciones acompañan al colegio en este proceso para conseguir el diseño arquitectónico del nuevo edificio mediante el aporte de alguna universidad, empresa o institución que se sume al desafío.

Vecinos alertan de alta velocidad en Baquedano

La calle Aníbal Pinto se ha visto amenazada por la poca precaución de los conductores.
E-mail Compartir

Carlos Johan Arias Oreña

Alta velocidad y poca precaución de los taxibuses y vehículos que circulan, es la acusación que realizaron los vecinos de la Población Baquedano de Penco, específicamente en la calle Aníbal Pinto, sobre todo en la dirección hacia Lirquén, ya que la zona está en pendiente, lo que ayuda junto a la poca prudencia de los conductores a incrementar su velocidad.

Muy rápido

"Uno que es de la tercera edad, no le para la locomoción, los taxibuses no paran, la ven a uno con el carnet en la mano, no le paran y van echando carreras y después paran en el centro de Penco mucho rato, ellos tienen convenio y uno paga su pasaje. El problema es que pasan muy fuerte, imagínese esto no es una pista de carreras", señaló María Contreras, vecina del sector.

Los residentes argumentaron que el sector debiera tener más regulación y medidas de seguridad que obliguen a los conductores a bajar su velocidad. "Deberían colocar un lomo de toro en esta calle, sería lo ideal", puntualizó Eduardo Castro.

"Los automovilistas y choferes de buses pasan rápido, parece que están haciendo carreras, ya que tienen un cierto tiempo que se pueden demorar para hacer el recorrido, entonces por eso ellos igual andan rápido", argumentó Carolina Mora.

Respuesta

Por su parte, Osvaldo González, encargado de la Dirección de Tránsito de Penco dijo que "en ese sector no contamos con alertas de reducción de velocidad, pero no hemos recibido ninguna denuncia por parte de la comunidad. Es complejo llenar las calles de reducidores de velocidad, quizás falta más fiscalización por parte de Carabineros. Lo que pasa es que ahí circula la locomoción colectiva, que a veces tiende a no respetar los límites de velocidad" señaló.

Asimismo, el directivo, también hizo un llamado a los conductores a que tengan precaución.

60 kilómetros por hora es la velocidad máxima permitida en zona urbana.