Secciones

En Pedro de Valdivia piden regularizar paso peatonal

Vecinos argumentan que el lugar es seguro para cruzar, pese a la escasa iluminación.
E-mail Compartir

Carlos Johan Arias Oreña

En la calle Balmaceda, en la esquina con Arrau Méndez en Concepción, existe un paso peatonal por el que transitan vecinos constantemente. Éste, a pesar de no está regularizado, es usado a diario por muchas personas que van al trabajo y viven en las cercanías del sector.

Es por ello que no son pocos los residentes que piden que se regularice su uso.

"Vivo en Pedro de Valdivia y este paso se usa regularmente, pero en este paso no ha habido ningún accidente, a pesar de que no hay ninguna iluminación", señaló el estudiante Diego Morales, vecino del sector.

Residentes también recalcan que, aunque el cruce peatonal no está regularizado, es una buena opción para utilizar. "Este paso se usa regularmente, yo vivo aquí, a media cuadra. Este paso siempre ha estado, antes lo habían cerrado con rejas, pero después un vecino sacó la reja y armó, el paso y la mayoría de la gente lo ocupa siempre, es súper transitado. Es menos peligroso que el que está más allá, porque los accidentes han pasado en el paso habilitado", expresó Fabián Escobar.

Desde fesur

Desde Fesur indicaron que este cruce no cuenta con las medidas de seguridad exigidas para un paso peatonal, como un laberinto, ya que no pertenece a los pasos habilitados que ellos regulan. "Éste es un paso peatonal no habilitado, Nosotros siempre pedimos a los usuarios en los pasos peatonales y de los pasos vehiculares también que tengan mucho autocuidado", expresó Jorge López, gerente de operaciones de Fesur.

Asimismo el directivo hizo un llamado a no utilizar los pasos no habilitados.

La voz de los vecinos


Carlos Lobos, vecino.

" Este cruce es bastante peligroso, porque no hay ninguna señalización , tampoco hay un aviso de cuando pasan los trenes".


Nicole Cataldo, vecina.

"La verdad acá hay bastante poca iluminación, de hecho si te das cuenta, el tema de los edificios también tapan la visibilidad".


Alberto Bustos, vecino.

"En el día y en la noche se ocupa este paso peatonal, el otro día murió una señora, pero en el cruce del consultorio eso sí".

3 acciones hay que llevar a cabo al momento de enfrentarse a un paso peatonal: parar, mirar y escuchar.

Operativo policial arrojó 106 detenidos en la región

E-mail Compartir

Carabineros de las cinco prefecturas de la Octava Zona Bío Bío (Concepción, Talcahuano, Ñuble, Arauco y Bío Bío), desplegaron patrullajes y controles en las distintas comunas durante el fin de semana. Esto fue en el marco de un despliegue masivo dispuesto por la Dirección Nacional de Orden y Seguridad de Carabineros para aumentar la sensación de seguridad en las poblaciones y prevenir delitos.

Con ella se logró la detención de 106 personas entre las cuales, hay sujetos con órdenes de aprehensión pendientes. Destacan dos detenidas en Tomeco que llevaban 255 gramos de pasta base y para evadir el control policial ofrecieron a Carabineros cerca de 3 millones de pesos por lo que, además del delito de tráfico de drogas, fueron detenidas por cohecho.

Cifras

En total, se efectuaron alrededor de 12.000 procedimientos, entre los cuales se contemplan controles de identidad, vehiculares y fiscalizaciones a locales de venta de alcohol, entre otros. Ello permitió cursar 912 infracciones por incumplimiento de la ley en diversos ámbitos, entre ellos destacan 804 infracciones de tránsito.

"Esta acción preventiva y focalizada va en directo beneficio de la comunidad, ya que nuestra presencia en las poblaciones brinda la tranquilidad que ellos necesitan y estamos seguros que con este intenso trabajo logramos sacar de las calles a múltiples delincuentes", informó el subprefecto de Carabineros de Concepción comandante Julio Santelices.