Secciones

500 personas marcharon para exigir casas nuevas

Al término de la manifestación hubo cuatro detenidos por desórdenes en la vía pública.
E-mail Compartir

José Manuel Castillo

Con cuatro manifestantes detenidos por desórdenes públicos, según confirmó Carabineros de la Primera Comisaría, culminó una protesta desarrollada ayer por la mañana por un grupo de vecinos de diversas comunas, en el centro de Concepción. El procedimiento policial se efectuó en las afueras de las oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanización, ubicadas en el Edificio Catedral.

"Nos sentimos cansados de luchar por obtener viviendas dignas. Nos habían prometido casas y nos entregaron departamentos a medias", dijo a La Estrella Luis Pérez San Martín, vocero del Comité de Vivienda 21 de Mayo.

"Queremos que se nos construyan proyectos nuevos", acotó el dirigente, al inicio de la marcha desarrollada por las calles céntricas penquistas y que fue integrada por unas 500 personas que representaban a los barrios Mirador del Pacífico, Aurora de Chile, San Carlos, CNT Angol y Centinela Dos de Talcahuano.

Cabe señalar que los vecinos son parte de las soluciones de viviendas que fueron desarrolladas con motivo de los problemas que originó el terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010. Según ellos, habría irregularidades en la construcción y zonificación de los proyectos, lo que habría derivado en que hoy vivan en condiciones deficientes.

Respuesta

Respecto a la manifestación que se desarrolló durante la jornada de ayer, mediante un comunicado, el Servicio de Vivienda y Urbanización del Biobío declaró que en cada uno de los casos cuestionados, el servicio está desarrollando proyectos de reparación y construcción. "Todas estas intervenciones avanzan de acuerdo a lo planificado y con el mejor estándar constructivo", se consignó.

"Es importante señalar que en Mirador del Pacífico, próximamente, se entregarán completamente reparados 200 departamentos. En septiembre se iniciarán obras en otras 200 viviendas y en octubre parten reparaciones en 400 departamentos", se indicó en el escrito.

El documento adiciona que en Centinela se reparan 144 departamentos, con un 52 por ciento de avance y se espera iniciar la intervención de otros 244. Respecto a la población Aurora de Chile, se apuntó, avanzan con normalidad los proyectos de radicación y relocalización de los vecinos.

"En cada uno de estos casos se trabaja en torno a mesas periódicas con los vecinos organizados en los respectivos comités de vivienda, que constituyen nuestra contraparte ciudadana permanente. Reiteramos, una vez más, que nuestro servicio tiene las puertas abiertas para recibir y dialogar, pero no a través de tomas de dependencias y de la utilización de la fuerza", finalizó la declaración.

500 personas integraron la marcha desarrollada por las calles céntricas de Concepción.

200 departamentos del sector Mirador del Pacífico están siendo reparados, según el Serviu.

Aprobaron la compra de un terreno para hospital

E-mail Compartir

El Consejo Regional del Biobío aprobó ayer un presupuesto de $1.900 millones, para la compra del terreno donde se proyecta construir el nuevo Hospital de Coronel. "Esto implica que podemos tener luz verde para pasar a la etapa del diseño definitivo de un hospital de alta complejidad", dijo el director del Servicio de Salud Concepción, Marcelo Yévenes. "Es un recinto que está proyectado para albergar alrededor de 350 camas, y que va a contar, además, con las distintas especialidades que requiere un centro de salud de este tipo", agregó.

"Es una importante noticia porque vemos cómo este sueño, paso a paso, se va convirtiendo en realidad. El hospital que tenemos en la actualidad fue construido en 1957 para una proyección habitacional de 50 mil habitantes, cuando hoy vamos a llegar a los130 mil", agregó el alcalde de Coronel, Boris Chamorro.

"Para todos los coronelinos es muy complejo pedir interconsultas a Concepción. Con un nuevo hospital vamos a ahorrar en traslados, tiempo y pasajes", puntualizó Luis Labraña, presidente de la Junta de Vecinos sector Sur de población O'Higgins.

Partió festejo patrio en la fonda "La Callejera"

E-mail Compartir

Para celebrar las festividades nacionales junto a las personas en situación de calle, el Hogar de Cristo de la región del Bío Bío realiza una nueva versión de la tradicional fonda llamada "La Callejera".

A la celebración fueron invitadas más de 150 personas entre acogidos de los Programas Corporativos de la Línea de Personas en Situación Calle, Acogidos del Centro de Día de Fundación Rostros Nuevos, Casa de Acogida, Emplea y Programa Tratamiento Ambulatorio de Paréntesis, que podrán disfrutar de bailes típicos y preparaciones criollas.

La apertura del recinto fue a las 15.30 horas de ayer en el Club La Residencia, ubicada en Manuel Rodríguez esquina Serrano.

A la actividad asistieron funcionarios y voluntarios del Hogar de Cristo comandados por el jefe social provincial de la institución, Luis Cuevas, el seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán, voluntariados del colegio Saint John's, Proyecto Vive La Calle de la Universidad del Desarrollo, voluntarios del Instituto AIEP, de la Iglesia Santísima Trinidad y de Gas Sur.