Secciones

Campanil desafía de visita al puntero del Transición en el retorno del fútbol local

E-mail Compartir

Un duro retorno a la competencia tendrá la Universidad de Concepción tras el receso por las clasificatorias a Rusia 2018, ya que mañana (20.30horas) deberá medirse ante el puntero del Transición, Unión Española, elenco que anda derechito de la mano de Martín Palermo y que no sabe de derrotas. No sólo eso, sino que los dirigidos por el argentino ni siquiera han recibido goles en contra, hecho que lo convierte en un complicado rival, más aun jugando en su cancha en Santa Laura.

Bien lo sabe el adiestrador de los auricielo, Francisco Bozán, quien ha preparado este compromiso, pensando justamente en las cualidades que tienen en la cima a los de Independencia. "Por algo es el puntero, tiene cualidades importantes a nivel estadístico. Su valla no ha sido batida en el Torneo de Transición y convierte goles en cada partido", destacó el DT, añadiendo que "nos preparamos para tratar de vencer a una defensa muy cerrada, que se reagrupa bastante bien, que conoce muy bien su cancha, que ejecuta una presión en su propio campo para luego salir rápido con jugadores como Sebastián Jaime y Carlos Muñoz y ganar esos segundos balones, y jugadores determinantes en su ataque, como César Pinares y Pablo Aránguiz".

"Nos preparamos para vencer a una defensa muy cerrada, un equipo que conoce muy bien su cancha"

Francisco Bozán"

Colegio Marina de Chile se motiva con su corrida

E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo el Colegio Marina de Chile realizará su corrida familiar participativa, instancia que busca incentivar la actividad física y la vida saludable no sólo entre sus alumnos, sino que en toda la comunidad.

La cita, organizada por el Departamento de Educación Física y docentes del recinto, encabezados por su directora, Victoria Uribe, está programada para este domingo a las 9.00 horas, y tendrá como punto de partida el Parque Bicentenario en sus tres distancias: 2, 4 y 6 kilómetros.

"La cita es absolutamente gratis, y sólo se sugiere llevar una colaboración voluntaria de alimentos no perecibles o útiles de aseo, con el fin de ir en ayuda a familias que lo necesiten", comentó Johana Silva, profesora del establecimiento educacional penquista.

La corrida será amenizada con otras actividades deportivas como zumba y kingboxing, entre otras, y contará con hidratación y frutas para todos los participantes. Los primeros 500 inscritos obtendrán su polera gratuitas. La inscripción es en www.colegiomarinadechile.cl o en el mismo recinto, ubicado en calle Marina de Chile 2836, Lorenzo Arenas.

3 categorías y distancias en competencia contempla la corrida: 2, 4 y 6 kilómetros.

500 poleras se regalarán a los primeros inscritos que se motiven a participar en la cita.

Olas y talento traerá el 4º Circuito Regional de Surf

Cita local de la disciplina se viene con todo a las playas de la región.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Un encuentro con las mejores olas y surfistas es el que se viene a las playas locales, con la disputa del 4º Circuito Regional de Surf, organizado por el Club de Surf Poder Sureño de Tomé, entidad que se la juega por poner en práctica lo mejor de este deporte en la zona.

Las aguas de la desembocadura, el 30 de septiembre y 1 de octubre, serán las primeras en recibir al centenar de avezados deportistas que se espera lleguen a la cita, en la primera jornada que continuará en la ola El Faro de Lebu y en Playa Purema los meses siguientes, conformando el circuito local.

"El circuito tiene como objetivo potenciar y fomentar la cultura y práctica del surf, a través de una competencia sana entre los mejores exponentes de la región", comentó el presidente del club organizador, Julio Zalazar.

Agrega que dicha competencia tiene un carácter formal de participación, y que asegura la exhibición del máximo nivel de los deportistas.

Lo destaca también Claudia Palavecino, surfista e integrante de la organización, quien recalca el carácter más allá de lo deportivo del circuito. "Es un evento para disfrutar en familia, que va de la mano con la vanguardia y cultura del surf, donde se desarrollan actividades como yoga, stand de masajes deportivos descontracturantes, puestos de comida, slackline, clínicas de surf, concursos, entre otros".

"Feliz de que existan estas iniciativas y nuevamente se pueda desarrollar un circuito regional de surf, porque es una excelente instancia para promover el deporte en las diferentes categorías, y ayuda a mejorar el nivel de los surfistas regionales, motivando también a los más pequeños", expuso la talentosa surfista Catherine Peña, quien además ofrece clases de surf (su mail es clasesdesurf@zalazar.cl), y quien ya palpita las jornadas que se vienen llenas de emoción y adrenalina sobre las olas.

manuel.munoz@estrellaconce.cl