Secciones

DIRIGENTES DE ENACAR PIDEN FERIADO 6 de septiembre de 1982

E-mail Compartir

Un préstamo de 40 millones de pesos para la Enacar sugerirá el Sindicato N° 1 que realice el Gobierno, para solucionar los graves problemas de caja que afronta la empresa.

La idea fue propuesta por el presidente del gremio, José Domínguez, en una asamblea efectuada ayer.

También se pedirá al Presidente de la República que la Enacar de feriado colectivo por 16 días, correspondiente a los que no se trabajarán por la reducción de la jornada. Domínguez explicó que la idea es que se pague las remuneraciones por este plazo, pero que no se entregue la bonificación y prestación por derecho a feriado. Esto sería percibido cuando se dé el resto de las vacaciones.

A juicio del dirigente, esta medida permitiría reducir la producción y bajar el stock. A la vez se solucionaría el problema de caja.

En el encuentro se acordó que los dirigentes del Sindicato están autorizados para unirse a un grupo de otros 23 directivos de trabajadores, quienes están rechazando la continuación de la jornada de cinco días.

NO TRABAJAN

En una asamblea conjunta de socios de los sindicatos 4,5 y 6 de la Enacar se acordó que éstos no se presentarán a trabajar el próximo miércoles.

La medida se toma como una forma de mostrar su descont6ento por la reducción de jornada aplicada por la empresa. Los dirigentes señalaron que el no asistir al trabajo no significa que se lleve a cabo un paro. Harán uso del Artículo 14 del DL 2200.


Detenidos tras robar en Liceo de Niñas de Coronel

Después de efectuar varias diligencias nocturnas, detectives de los Servicios de Investigaciones de la vecina localidad de Coronel, lograron dar alcance a dos reconocidos monreros autores del hurto en especies por valor de $30.000 en el local del Liceo de Niñas de Coronel. Según los antecedentes que nos fueron comunicados, los individuos huyeron con cuhillería, mantelería y otras especies de propiedad del Liceo de Niñas.


Aumenta producción de carbón en Lota

La producción de carbón continúa creciendo. La Compañía de Lota produjo en agosto 86.749 toneladas, mientras que en julio llegó a 85.740.

Otras del 6 de SEPTIEMBRE de 1950


Quejas por escándalos en calle Las Heras del Puerto

Numerosas quejas se han formulado ante las autoridades locales en el sentido de que son bastante frecuentes los escándalos que elementos sospechosos vendrían cometiendo en la primera cuadra de Las Heras, Talcahuano.

1.240 pesos costaba un terno en la tienda Donde Golpea el Monito ubicada en la esquina de Maipú con Caupolicán.

Jóvenes astrónomos se reúnen en la Quiriquina

E-mail Compartir

En la Escuela de Grumetes de la Isla Quiriquina se realizó la última Olimpiada Nacional de Astronomía y Astronáutica. Ella reunió a 19 estudiantes de todo Chile y definió a los cinco que representarán al país en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica que se desarrollarse entre el 8 y 15 de octubre del presente año en Antofagasta.

"Estoy muy feliz por este importante logro y por acceder a la Olimpiada Latinoamericana, ya que entrené mucho para este evento durante el último mes y por sobre todo, contento por esta experiencia", dijo Diego Jeria, del Instituto Nacional de Santiago.

Javier Ortega, alumno del Colegio Bicentenario República del Brasil, quien representó a la región del Biobío, señaló que "estoy muy satisfecho de haber participado en este evento, donde pude aprender más de Astronomía, compartir experiencias con los demás participantes y también conocer la Isla Quiriquina".

Vecinos de la calle Pezoa también quieren limpieza

Acusan que operativos de limpieza se han realizado en otros puntos.
E-mail Compartir

Redacción

En estado de alerta están los vecinos de la calle Carlos Pezoa de la población San Pedro de la Costa. Aseguran que en el sector es poco frecuente ver a equipos municipales limpiando el lugar y que, por lo mismo, se sienten dejados de lado.

"Nueve años que vivo acá y he visto una sola vez, si mal no recuerdo, que han venido de la municipalidad a limpiar. Se han hecho gestiones a través de la junta de vecinos, pero no se qué pasa", indicó Ariela Contreras, residente en el barrio.

Los habitantes de calle Carlos Pezoa recalcaron que, precisamente, el sitio eriazo que está a un costado se ha dejado de lado. "Ahora, hay una gran diferencia. No sé por qué hacen operativos de limpieza en calle Tucapel hacia allá. Para ese sector sí hay limpieza y cuidados de áreas verdes", dijo la vecina.

En tanto, Felipe Donoso, dirigente de la vecina población de Boca Sur, señaló que el problema es constante. "Los planes de mitigación que ha puesto la municipalidad no han sido suficientemente efectivos. También hay empresas que crean microbasurales y falta un plan educativo", indicó.

Otro sector que ha presentado problemas en este sentido es la villa Cardenal Raúl Silva Henríquez. "La gente comenzó a llegar de otros lados, con botellas, colchones y lavadoras. Día por medio pasa un carretón con escombros", indicó Cynthia Aguayo, vecina.

Municipio

Respecto a este tema, la Municipalidad de San Pedro de la Paz declinó referirse a la situación en esta oportunidad, aunque anteriormente han recalcado que se han realizado continuamente operativos de limpieza en diversos sectores de la comuna.