Secciones

Camioneros dicen que su bloqueo será diferente al de los taxistas

Gremio sostuvo que permitirán el paso de vehículos de emergencia, en la protesta por quemas de máquinas.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Los camioneros preparaban ayer motores para el paro nacional anunciado para hoy al mediodía, en demanda de más seguridad tras los numerosos ataques incendiarios a sus máquinas.

La manifestación se desarrollará desde la región de Coquimbo hasta la Isla Grande de Chiloé y, de acuerdo a los organizadores, participarían unos 60 mil camioneros, quienes estacionarán sus máquinas en las carreteras del país.

José Egido, vocero de la Confederación Nacional de Transportes de Carga de Chile (CNTC), aclaró que buscarán alejarse del método que usaron los taxistas al bloquear la ruta al aeropuerto de Santiago, que terminó con la muerte de un turista brasileño.

"No es un bloqueo total en la carretera podrán transitar buses, automóviles y ambulancias en casos de emergencia", dijo Egido, quien además criticó a Juan Araya, presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC), a quien acusó de un "operador político" ante la ausencia del gremio en la protesta.

"No se verá reflejado en la cantidad que esperamos", recalcó.

Araya, por su parte, sostuvo que "estamos en contra de producir más daños a la gente, en general".

Nueva quema

Previo a la marcha ocurrieron nuevos incidentes. El lunes por la noche se registró la quema de dos camiones y cinco maquinarias pertenecientes a la Forestal Mininco, en el sector del fundo "La Envidia", en la Región de La Araucanía.

El Gobierno, a través de la subsecretaría del Interior, anunció la presentación de una querella invocando la Ley de Seguridad del Estado.

Esto se suma a los 29 camiones quemados en agosto en la Región de los Ríos, en un hecho calificado por el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, como un "atentado".

"No es un bloqueo total, en la carretera podrán transitar buses, automóviles y ambulancias, en caso de emergencia"

José Egido,, vocero de la CNTC"

60 mil camiones en las rutas del país es lo que esperan reunir los camioneros en la protesta.

Fiscalía amplía investigación al Senado ante caso "copy paste"

E-mail Compartir

La Fiscalía de Alta Complejidad Oriente anunció ayer que ampliará al Senado la investigación por asignaciones parlamentarias, luego de que radio Biobío publicara que el senador y candidato presidencial, Alejandro Guillier, pagó $19 millones por cuatro informes supuestamente plagiados de las conclusiones de las comisiones del Congreso.

El dinero se entregó a la empresa Beltran Asociados Spa, entre marzo de 2016 y febrero de 2017. Guillier sostuvo ayer que "soy senador independiente. Cuando los senadores pertenecen a partidos se distribuyen en distintas comisiones (…), yo generé una pequeña red que me va informando lo que va ocurriendo en otras comisiones que son interesantes. Por ejemplo, cuando no puedo ir a comisiones de educación, salud y ellos me reportan qué se discutió".

El fiscal a cargo de la investigación, Manuel Guerra, afirmó que "la investigación es por fraude al fisco". Añadió que "por transparencia y con el propósito de que no se señale que la fiscalía está siendo usada en época electoral con fines políticos, queremos hacer un análisis más extenso a estos trabajos".

Jefe de Codelco: minería mejorará pero no es para ir a Plaza Italia

E-mail Compartir

El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, hizo ayer un particular análisis ante los resultados que arrojó la cuprífera, que obtuvo excedentes por US$990 millones en el primer semestre, doblando el total de 2016.

"Son caídos del cielo" dijo Pizarro. Agregó que "el hecho de que el precio del cobre nos permita un margen, es una buena noticia, sin duda, porque esa generación de caja básicamente debería ser invertida y no gastada, invertida en los planes de desarrollo de Codelco". Añadió que "la gente tiene que creer en este equipo de profesionales, no tienen para qué ir a la Plaza Italia. Nosotros vamos a invertir en estructura y en generar futuro a esta empresa, pero creo que la minería se va a reactivar, que va a desempolvar los planos de los proyectos detenidos".

Realizan interpelación a ministro del Interior por Ley Migrante

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Mario Fernández, fue interpelado ayer por la diputada RN, Paulina Núñez, acusando una demora en la presentación del proyecto de Ley de Migraciones. "No voy a aceptar que nos trate de encasillar como que estamos en contra de la migración. En Antofagasta nunca hemos tenido problemas de convivencia con personas de otros países", dijo durante la interpelación la diputada RN. El ministro respondió que "no voy a referirme al lenguaje que ocupó la diputada. Hay que valorar el trabajo detrás de la presentación del proyecto de migraciones". Ésta es la segunda interpelación a Fernández, la anterior fue en 2015 por la violencia en la Región de La Araucanía.