Secciones

De una puñalada matan a vecino en plena vía pública

Policía investiga crimen ocurrido la madrugada de ayer en Curanilahue.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Impacto causó en Curanilahue la muerte de un hombre que, durante la mañana de ayer domingo, fue apuñalado en plena vía pública y en la principal arteria de la comuna.

Según información proporcionada por Carabineros, se recibió un llamado pasada las cinco de la mañana informando sobre un confuso incidente que dejo a una persona herida de gravedad por arma blanca, la cual necesitaba atención urgente en la vía pública, específicamente en calle Arturo Prat.

"Un sujeto que aún se encuentra prófugo pero plenamente identificado, luego de tener una acalorada discusión con la víctima por un cigarro, sacó desde sus vestimentas un cuchillo con el cual no dudó en apuñalarlo, clavándole el arma blanca en el tórax, y ocasionándole la muerte prácticamente en el lugar", señaló a La Estrella el mayor Mario Mora, comisario de la Cuarta Comisaría de Curanilahue.

Al momento del incidente, la víctima era acompañado por un amigo, que dio aviso a Carabineros sobre lo ocurrido. "Al llegar personal policial al sitio del suceso, el agredido se encontraba sin signos vitales", añadió el oficial.

Investigan

Por orden del fiscal de turno, en el lugar se dispuso el trabajo del Laboratorio de Criminalística para realizar las pericias correspondientes.

El comisario Jorge Abate, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Concepción, señaló que la víctima correspondería a un hombre de 30 años, el cual habría recibido una certera puñalada en el tórax.

La víctima fatal registraba domicilio en la población Miraflores Cinco.

Donan 4 mil árboles para zonas del megaincendio

E-mail Compartir

Cuatro mil plantas de árboles nativos de la selva valdiviana fueron donadas por la Región de los Ríos a la Municipalidad de Concepción, para ayudar a la recuperación de parte del territorio que fue afectado por los incendios forestales del último verano. La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, encabezó el acto en que se oficializó esta entrega, en el contexto de la Feria VYVA Viajes y Vacaciones que se realizó el fin de semana en la Estación Mapocho.

Se trata de especies nativas como meli, arrayán, canelo, tepa, olivillo y luma. La gestión fue coordinada entre el municipio y los directores de Sernatur Biobío, Paola Núñez, y de Los Rios, Pedro Burgos.

"Nuestra ciudad está acostumbrada a sufrir catástrofes como los incendios y tiene una cultura de resiliencia, pero gestos como éste sin duda que son un bálsamo y un apoyo importante, así es agradecemos estas plantas y las cuidaremos como se merecen", destacó el administrador municipal Aldo Mardones, quien precisó que las especies serán trasladadas al vivero municipal penquista para mantenerlas unas semanas y plantarlas en octubre, previa definición técnica de los lugares adecuados.