Secciones

Invitan a recorrer la historia de la Guerra del Pacífico

Se trata de una completa muestra de diversos objetos relativos al conflicto bélico desarrollado a fines del Siglo Diecinueve y que cambió para siempre a nuestro país.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

Un panorama atractivo para los próximos días es visitar el Museo de la Guerra del Pacífico, que hace poco se instaló en la sala de exposiciones situada al lado del Aula Magna del Arzobispado de la Santísima Concepción (Caupolicán 459, frente a la Plaza de la Independencia). La entrada a este lugar es gratuita y se mantendrá abierto hasta el próximo martes 5 de septiembre.

El horario, para observar los tesoros que rinden honor a quienes participaron de este trascendental período de nuestra historia, es de 9.00 a 13.30 horas y de 15.00 a 17.30 horas. Allí los visitantes podrán encontrar vestimentas, artículos de uso cotidiano, armas y medallas de condecoración, entre otros elementos usados durante el conflicto armado que enfrentó a Chile, Perú y Bolivia entre 1879 y 1884.

El Museo de la Guerra del Pacífico "Domingo de Toro Herrera", busca perpetuar el legado y el patrimonio material e inmaterial de los héroes de esa guerra. Recibe, además, a compatriotas y a todos lo que deseen aprender de este importante periodo de la Historia de Chile, como también ser un garante de las vivencias de quienes formaron parte de este conflicto.

1879 fue el año de inicio de la Guerra del Pacífico. El museo llega en el Mes de la Patria.