Secciones

Exigen más colaboración por barro cerca de casas

Vecinos de calle Colón en Chiguayante están cansados por el río de lodo que se genera con las lluvias y obras en el cerro, dificultando el acceso a sus hogares.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Como una pesadilla de cada invierno definen los habitantes de la calle Colón, en Chiguayante, el lodazal que se genera cada vez que llueve. El barro invade casi toda la vía pública del sector y ocasiona un río turbulento, provocando diversos inconvenientes para las personas que desean salir o regresar a sus hogares, quienes deben cruzarlo.

El motivo de este problema, según afirman los vecinos, serían las constantes obras e intervenciones que se realizan en el cerro Manquimávida aledaño, lo que origina los desagradables desplazamientos cuando hay precipitaciones.

"Esto partió cerca del 2000 y se han hecho grandes intervenciones en el cerro con una seguidilla de arreglos, pero el problema persiste, siendo que como vecinos nos hemos acercado al municipio. Nunca hemos tenido una solución concreta por este tema", expresó Rodrigo, dirigente del Comité Calle Colón, quien agregó que "cada vez que llueve nos llenamos de barro y es complicado, de hecho varios vehículos casi quedan atrapados y las veredas tampoco se salvan. Además algunas partes que están más hundidas se colapsan con el agua. Si bien vienen a limpiar, no sirve de mucho, porque siempre pasa lo mismo. Es un ciclo que no termina".

Municipio

La Estrella intentó comunicarse con la Dirección de Obras de la Municipalidad de Chiguayante, pero fue imposible dar con el encargado Marco Muñoz. Sin embargo, desde la Oficina de Aseo y Ornato, su director Hugo Soto aclaró que están conscientes de la situación.

"Como oficina no conocemos el origen del problema, pero por nuestra parte tratamos de aportar limpiando el sector, lo que es un trabajo arduo. Sacamos toneladas de material en camiones y tratamos que esté lo más limpio posible, dentro de nuestras capacidades", manifestó.

La voz de los vecinos


Verónica Pereira, trabajadora

"Es un lío caminar por acá cuando hay barro, que baja desde el cerro y tapa todo. El acceso es complicado y una se puede caer".


Edgardo Villagra, jubilado

"A uno no le queda otra que salir con una pala a tratar de despejar un poco el barro. La limpieza sólo es algo momentáneo".


Hipólito Martínez, vecino

"Con las obras tiran todo el maicillo a los lados y eso ocasiona el tema del barro. Estamos cansados de esta situación".

Pidieron el retiro de barras en acceso a supermercado

E-mail Compartir

La instalación de barras metálicas para evitar el robo de carros en un supermercado de Curanilahue complicó de paso el acceso de personas en sillas de ruedas o coches de bebé, situación que fue advertida por funcionarios municipales. "Recibimos la denuncia vía redes sociales, hicimos el informe técnico respectivo, nos reunimos con la administración del local y les informamos que se estaba infringiendo la ley 20.422 de discapacidad, por lo tanto se comprometieron a retirar dichos pilotes", dijo Felipe Espinoza encargado de la Oficina de Discapacidad comunal.

Asimismo, se acordó incrementar a futuro otras medidas que permitan lograr que el recinto comercial de avenida Bernardo O'Higgins sea cada vez más inclusivo.

Mujeres se mueven por su salud en Mes del Corazón

E-mail Compartir

Carca de 30 mujeres llegaron ayer hasta el gimnasio municipal de Cañete para la Master Class Zumba, organizada por la municipalidad, que como es costumbre se realiza el último miércoles de cada mes y que en esta ocasión fue alusiva al Mes del Corazón.

La actividad, organizada en conjunto con el Hospital Kallvu Llanka, incluyó tomas de exámenes preventivos gratuitos a los participantes, orientadas a la detección oportuna de los problemas de salud.

"Estamos promoviendo la buena salud física y metal de las personas con diversas estrategias que incluyen actividades tan entretenidas como la zumba", sostuvo el alcalde Jorge Radonich.