Secciones

Capturan a joven de 16 años por robo de 2 locales a 100 metros de comisaría

E-mail Compartir

Un menor de 16 años de edad fue detenido por personal de la Tercera Comisaría de Carabineros de Cañete, luego de ser sorprendido robando en una librería y en un local de venta de productos de artesanía ubicados en una cuadra de la citada unidad policial. Este hecho, lamentablemente, se suma a otra serie de delitos de similares características que han afectado a la ciudad en el último mes.

El capitán de Carabineros, Juan Pablo Bravo, informó a La Estrella que "cerca de las tres de la madrugada este menor fue sorprendido sustrayendo diversas especies desde el local comercial El Chillanejo (...) También se había apoderado de otras especies desde la librería Universitaria, ambos locales ubicados en la calle Saavedra de la ciudad".

En audiencia, realizada en el Juzgado de Garantía de dicha comuna, el menor fue formalizado por el delito de robo y el tribunal decretó su libertad, pero bajo la medida cautelar de prohibición de visitar los mencionados locales comerciales. Asimismo, desde la policía se ampliarán los patrullajes.

16 años de edad tiene el individuo formalizado por el robo de dos locales comerciales.

Profes y alumnos de 4 liceos protestaron en tres comunas

Se trata de los establecimientos de la Cámara de la Producción y el Comercio, que están en negociación colectiva.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Tres días de huelga legal completan hoy más de un centenar de trabajadores de los liceos de la Corporación de Estudio de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción.

Se trata de profesores, auxiliares, inspectores y personal de mantención, entre otros, del Liceo Industrial de Tomé y Federico Schwager, así como los liceos Comercial Enrique Oyarzún (Insuco) y Comercial Femenino, que están en su proceso de negociación colectiva.

Pliego de peticiones

El punto central del petitorio es un ajuste del 5% para todos los trabajadores, extensión de beneficios, y un bono de aporte por gratuidad, así como un bono de término de conflicto.

Gerardo Aguilera, presidente del sindicato del Liceo Industrial de Tomé, que agrupa a los trabajadores de los establecimientos, manifestó que "llegamos a esta instancia después de haber preparado y presentado nuestro proyecto de contrato colectivo, y recibimos una respuesta negativa".

El proceso de negociación directa terminó con un rechazo de parte de los trabajadores de una contrapropuesta del empleador, que los agremiados calificaron como "paupérrima". "Respecto de las peticiones principales, nunca cedieron en el sentido que nosotros también cedimos", aseguró el dirigente.

Agregó que "nosotros bajamos mucho nuestro petitorio, pero no aceptaron la extensión de beneficios, no aceptaron el bono de gratuidad, no quisieron el ajuste de remuneraciones para todos los trabajadores, que era nuestra columna vertebral".

El proceso de mediación realizado ante la Inspección del Trabajo resultó igualmente infructuoso, pese a que se realizaron tres reuniones en cinco días, de acuerdo a lo que contaron los dirigentes.

Los funcionarios plegados a la movilización pidieron comprensión a las familias y argumentaron que "lo que menos queremos es vulnerar el derecho que tienen los alumnos a educarse, pero para poder hacerlo en condiciones dignas, tenemos que ejercer este otro derecho, que es la huelga", explicaron mediante un comunicado.

Apoyo de estudiantes

Muchos de los alumnos apoyaron de manera voluntaria la movilización, según explicó el dirigente estudiantil Cristóbal Castro. "Son parte de nuestra vida, son cuatro años con los profes; estamos de acuerdo con sus peticiones", señaló.

"Apoyamos de manera voluntaria, no hay presión de parte del Centro de Alumnos, el que quiera apoyar se suma, y todo de forma pacífica", manifestó el dirigente.

Los estudiantes acusaron problemas en la alimentación del miércoles. "La colación de ayer comenzaba a las 12:05 y empezó más tarde porque no se dejaba entrar a los compañeros, al final el almuerzo duró sólo 35 minutos".

Corporación

Contactado por La Estrella, el director de la Corporación de Estudio, Alberto Ghyra, se excusó de referirse al tema. En tanto, la gerenta general, Andreina Borzone, también declinó hacerlo durante la jornada de ayer.

"Abordamos todas las instancias antes de llegar a esto. Consideramos que tenemos un derecho"

Gerardo Aguilera, sindicato"