
La calidad de vida parte en tu boca
Bruxismo, gingivitis, halitosis, sensibilidad dental o caries pueden cambiar la forma en que enfrentamos nuestra vida. Muchas veces dejamos de lado las molestias bucales, sin darle real importancia y desconociendo que mantener nuestro organismo sano, comienza por tener una buena salud bucal.
El porcentaje de personas que visitan a su odontólogo periódicamente es bajo, principalmente porque existe una falta de educación en temas de salud oral. Ahora bien, cuando se trata de trastornos dentales o de las encías, generalmente las personas se preocupan solo cuando estos son evidentes y están muy avanzados. La mayoría no tiene conciencia de cómo estas enfermedades afectan su calidad de vida.
La sensibilidad dental es un malestar que padece un 48% de la población, según datos de GSK.
Esta dolencia se describe como un dolor punzante en los dientes que se manifiesta de manera evidente al consumir ciertos alimentos o bebidas frías, calientes, ácidas o incluso con el roce mecánico del cepillo de diente al higienizarse.
Para este caso, existen en el mercado pastas dentales específicas que, junto al cambio de algunos malos hábitos de alimentación y la visita oportuna al odontólogo, nos ayudan a proteger y aliviar la sensibilidad de los dientes, solucionando esa sensación dolorosa que muchas personas confunden con las caries.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyantofagasta.cl
La pregunta de ayer
¿Está de acuerdo con la invocación de la Ley Antiterrorista tras el ataque a camiones en Mariquina?
Sí
La pregunta de hoy
¿Debe ser Esteban Paredes el 9 de la "Roja"
para enfrentar a Paraguay?
60% 40% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $626,68
Euro $749,41
Peso Argentino $36,04
UF $26.604,10
UTM $46.600
10°C / 14°C
11°C / 15°C
7°C / 10°C
10°C / 14°C
9°C / 11°C
11°C / 14°C
10°C / 13°C