Secciones

Milena Lister Quevedo

E-mail Compartir

¿Cómo elegir un blazer?

Muchas veces nos encontramos ante situaciones muy sencillas y cotidianas, pero que a la hora de elegir, no sabemos cuál. Una de esas situaciones es cuando tenemos que comprar un "blazer". Ésta es una de esas prendas básicas que no pueden faltar en nuestro armario. Ya sea para ir a una entrevista laboral, darle un toque más "casual-chic" a un look diario o ir a alguna actividad "formal"; es imprescindible contar con uno, ya que siempre nos podrá sacar de apuros.

Pero ¿cómo podemos saber qué modelo comprar? Les comparto algunos tips para que tengan en consideración al momento de elegir un blazer; ya sea como parte de un conjunto o como prenda individual:

-Debe quedar perfecto a la altura de los hombros. Las costuras deben caer justo por encima del borde de los hombros y no debe sobresalir, ni quedar corto. Dato importante: rota tus brazos para medir la flexibilidad.

-Botones: Puedes optar por varias opciones. Mi favorita es la de un sólo botón o máximo dos, porque ayudan a acentuar la cintura. Sin embargo si tienes poco busto, puedes optar por aquellos que comienzan justo por debajo del mismo. Dato: debes poder abotonarlo y cruzar los brazos sin problemas.

-Colores: Los tonos básicos son el negro y el beige o crema. Sin embargo, ahora puedes agregar a tu armario colores como el blanco, azul y gris para crear una gama más amplia de combinaciones. Como recomendación, lo ideal es contar con tonos neutrales primero y luego agregar otros de tendencia, cómo los estampados o los colores de temporada.

-Solapa: debe ir en proporción a tu contextura. Si eres delgada, busca que la solapa también lo sea, y así sucesivamente.

-Largo: El largo clásico es aquel a la altura de la cadera (sin cubrirlas por completo), sobre todo para aquellas con caderas anchas.

-Mangas: El largo de las mangas debe llegar a la altura de las muñecas. Sin embargo, es muy común que las mangas de los blazers sean muy largas. No te preocupes, porque se pueden acortar, inclusive si tienen botones.

-Bolsillos: Sí quieres evitar el volumen y lograr estilizar más la figura, hay que evitar los bolsillos sobresalientes. La gran mayoría de los blazer, traen los bolsillos cerrados, queda a tú elección si abrirlos o mantenerlos así.

-Tipos de tela: Los blazer pueden estar elaborados en diversas telas como: seda, lana, lino, algodón, poliéster, gabardina, etc. Es preferible invertir en uno de buena calidad y que perdure en el tiempo. Siempre y cuando sigas las instrucciones de cuidado y limpieza.

Una voz que encanta a todos por ser de "dulce y agraz"

Daniela González es una joven cantautora penquista de 19 años, que ya se ha hecho un nombre por su propuesta musical.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

"Hay como una enseñanza de abuelita que dice que la vida es de dulce y agraz, la cual me hizo mucho sentido con el tipo de música que me gusta… como las melodías dulces, nostálgicas, con letras súper intensas. Me hizo sentido bautizar al mundo que quería crear como dulce y agraz, porque es mucho más que música", explica Daniela González, mujer detrás de Dulce y Agraz.

Con letras potentes y una voz armoniosa que hacen la mezcla perfecta del proyecto que surgió el 2014, el cual, según cuenta la cantautora, ese año lo conformó con un grupo de amigos, que la apoyaron como banda. "Partimos trabajando con Javier Barría en la producción del EP. Durante enero y agosto de 2015 estuvimos grabándolo para en agosto poder estrenar este video, "El peso de mi pedal", que marcó el inicio formal". Fue el mismo día de su cumpleaños número 17 cuando todo comenzó.

De ahí agarró vuelo. Fue invitada a tocada y diversos festivales con su música, la que le cuesta calificar. "La del EP sería muy pop. No sé cómo encasillar, no sé cómo responder eso. Para mí es pop", dice.

A emigrar

Daniela no tiene un momento exacto para definir cuándo partió en el canto. Sí recuerda que a los 12 ó 13 años aprendió a tocar piano. "Siempre he tenido naturalizada la música. No recuerdo un momento en el que haya aprendido a cantar", explica.

Sin embargo, estos últimos tres años de Dulce y Agraz han pasado muy rápido. "Me siento contenta, porque me doy cuenta que dentro de la escena de músicos de Conce nos hemos preocupado de hacer las cosas bien, de ser profesionales, de tratar de trabajar cada día mejor, lo que nos ha brindado la oportunidad de ser conocidos en otros lugares, hemos servido de ejemplo a otros proyectos que han nacido y también me siento muy contenta de formar un proyecto que trabaja muy bien en un medio en el que se mueven músicos viejos", señala.

Agrega: "No conozco otro proyecto femenino que cuente con la profesionalidad que tenemos nosotros en Conce. Entonces, me auto impongo ese mérito de hacer las cosas bien".

Ahora, está a punto de estrenar dos singles, que van a ser parte de su primer disco. "Me encuentro trabajando en la producción con Cristian Dippel de Niño Cohete y con Juan Pablo Bello. En eso estoy todos los días, trabajando en mi disco. Este debería estar listo el próximo año, pero voy a lanzar dos singles en octubre y noviembre", acota.

Por mientras, en sus redes sociales Daniela las inunda con videos no oficiales. Según cuenta, le gusta mucho realizarlos, ya que "me permite subir canciones que hace rato tengo, pero tampoco se muestran en el formato que estoy trabajando ahora. Mucha gente, después de estrenar esos videos, me llama para tocar acústico, me relaciona a un estilo del que ya no soy para nada parte. No me identifico con lo acústico. Me gusta lo de estudio", sentencia la artista, quien se presentará este sábado en Artistas del Acero como parte del ciclo Ciclo Beast.

¿Planes a futuro? Sí, en octubre se irá a Santiago, no a buscar una oportunidad, sino que a cambiar su entorno cultural. "A pesar de que amo muchísimo Conce, se me queda estancado culturalmente. La gente no quiere avanzar con tantas ganas como en otros lugares, y estoy muy encantada por el constante movimiento cultural de Santiago, me estimula mucho", dice.

"No conozco otro proyecto femenino que cuente con la profesionalidad que tenemos nosotros".

Daniela González"

PANORAMAS

E-mail Compartir

Pediatra Carlos González dará charlas en Conce

El pediatra Carlos González, reconocido por sus libros y sus comentarios sobre la crianza de los pequeños, realizará dos charlas en Concepción este miércoles. Se trata de "Maternidad , crianza y el vinculo afectivo" y "Autoridad y limites en la infancia Información de Ventas", las cuales se dictarán en el Hotel Sonesta de Talcahuano, entre las 11 y las 15.30 horas. Según su currículum, González, oriundo de España, es un médico pediatra de la Universidad Autónoma de Barcelona. También es fundador y presidente de la Asociación Catalana Pro Lactancia Materna (ACPAM). Miembro del Consejo de Asesores de Salud de La Leche League International. Asesor de la Iniciativa Hospital Amigo de los Niños de Unicef y ha impartido, desde 1992 hasta el momento, cientos de cursos sobre lactancia materna y crianza para profesionales sanitarios. Es responsable del consultorio sobre lactancia materna de la revista "Ser Padres".