Secciones

tips de belleza de Kim Kardashian

E-mail Compartir

Cuidado del cabello

Kim Kardashian es mundialmente conocida. Ella no sólo es una socialité importante, sino que también una marca en sí misma. Como tal, debe cuidarse al 100%. Parte de eso (y que la gente común puede seguir) tiene que ver con el cabello. Según reveló, solo lo lava una vez cada cinco días. El primer día procura secarse bien la melena después de bañarse, el segundo trae el pelo suelto; para el tercer día se lo plancha y para el cuarto se hace una trenza o simplemente lo recoge en una pony tail.


Bronceado 24/7

Cada vez que pasa por la alfombra roja; va a algún evento social o simplemente es captada por los paparazzi, Kim anda impecablemente bronceada. En ese sentido, la belleza reveló que para mantener el tono fascinante va regularmente a las camas solares, pero también se deja querer por el sol. No es raro verla descansar como lagartija frente a los rayos solares. Claro que, ella es enfática en resaltar que siempre lo hace protegiendo su piel con bloqueador solar para evitar el tan temido cáncer a la piel.


Fajas milagrosas

Si bien su cuerpo está intervenido por cirugías plásticas, Kim ha optado por mecanismos menos invasivos para moldear su cuerpo. Uno de éstos es el uso de fajas. Según contó, a través de su Instagram, para poder mantener la cintura de avispa, no sólo usa uno, sino que dos de las llamadas Spanx. Éstas que se venden también en Chile, son fajas que se colocan bajo la ropa, estilizando de manera inmediata la figura, haciéndola parecer mucho más delgada. Ella es fanática de esta prenda, aunque sin ella, su figura se ve igual de potente.

[mujer estrella]

Hualpenina se luce haciendo trajes para el mundo cosplayer

Amanda Fuentes se dedica a confeccionar trajes para otros fanáticos, quienes por medio de su tienda en Facebook le hacen diversas solicitudes de trajes. De esta forma, la joven une el hobby con su gusto por el diseño de vestuario.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Desempeñarse en lo que a uno le apasiona es un privilegio del que pocos pueden alardear, como le pasa a Amanda Fuentes, quien hace años es cosplayer y se caracteriza como sus personajes favoritos de video juegos. Tal es su gusto por la confección de trajes, que la joven se motivó abriendo una tienda virtual en Facebook llamada "Enju Diseño y Confecciones". Allí recibe constantemente pedidos de gente de todo el país, quienes buscan verse igualitos a sus héroes favoritos en eventos gamers o de anime.

Sobre sus inicios en esta tendencia, que suma cada vez más adeptos en el sur de Chile, la muchacha oriunda de Hualpén manifestó que "hace años hice un curso de modas porque siempre me interesó esa área. De a poco empecé a hacer ropa, entonces mis amigos me empezaron a pedir prendas puntuales y después trajes enteros. Lo del cosplay es interesante de hacer, pues es entretenido usar una tenida que digamos no es tan tradicional y que cuenta con muchos detalles extras".

-¿Cómo fuiste afinando la destreza para confeccionar los complicados trajes que debes pasar de la pantalla a la realidad?

"Fue pura práctica más que nada, porque obviamente al principio una igual no tiene mucha idea. También para aprender reviso referencias de trabajo de otras personas en Internet. En el perfil de Facebook de la tienda la gente se conecta y hace sus pedidos. Además ahí también subo mis trabajos personales y los encargos que me solicitan. Mi favorito es el de Captain Amari del juego Overwatch que tiene una especie de armadura y un rifle. Fue un reto hacerlo".

-¿Qué es lo que más te gusta de armar trajes para cosplayers?

"Lo entretenido es que siempre me piden cosas diferentes, no simplemente un abrigo o pantalón, sino trajes con aspectos muy específicos. Partí haciendo sólo ropa, pero ahora igual hago otro tipo de accesorios, como son las armaduras, que confeccionó con un material que se llama goma eva. Se compra en planchas y una lo trabaja con calor para darle la forma adecuada a la pieza".

Trato personalizado

Como su labor consiste de diseñar un atuendo para un cliente en particular, el proceso es meticuloso y por lo general requiere de un par de sesiones para ver los ajustes.

"El lapso que me tomo para hacer un cosplay a pedido depende de su grado de complejidad, pero por lo general son dos semanas. Siempre me junto con la persona para tomar las medidas y ver los materiales, después me reúno un par de veces más para ir probando cómo queda el cosplay. Usualmente la demanda depende de las fechas por los eventos, porque a veces tengo más de ocho trabajos al mes", manifestó la talentosa chiquilla.

Respecto a cómo se vive el ambiente cosplay en Concepción, Amanda recalcó que es evidente el salto de calidad de los disfraces con el correr de los años y espera que eso no cambie.

"Últimamente han salido nuevos cosplayers muy buenos. Antes todo era más sencillo y era difícil compararse con la gente en Santiago. Ahora el nivel de los trajes ha subido y es bonito que también haya más eventos masivos en la zona", cerró.

"El lapso que me tomo para hacer un cosplay depende de su complejidad, pero por lo general son dos semanas".

Amanda Fuentes, cosplayer"