Secciones

Indignación en Lota: joven confesó homicidio en hotel

Sujeto de 25 años está detenido por crimen en contra de recepcionista. Fiscalía confirmó robo y violación.
E-mail Compartir

Un sujeto de 25 años, con domicilio en Lota, fue detenido en Dichato por su presunta responsabilidad en el homicidio de Margarita Henríquez Beltrán (48). El crimen se registró el miércoles al interior de una habitación del Hotel El Parque, en la comuna minera, y ayer se dio a conocer que el acusado habría cometido un ataque sexual en contra de la víctima, quien se desempeñaba como recepcionista de dicho recinto.

Tiene antecedentes

El individuo quien, según indicó la PDI, se encontraría confeso, pidió perdón a la familia indicando estar "arrepentido" y que "estaba curado". El fiscal adjunto jefe de Coronel y Lota, Carlos Palma, sostuvo que el imputado no conocía a la víctima previamente y que "se trata de un individuo relativamente joven, con antecedentes previos por robo con violencia (…) transitando por el lugar, tuvo la intención de robar y, en el marco del robo, comete la violación y el homicidio".

Cabe recordar que Margarita trabajaba desde hace alrededor de tres años en dicho hotel, ubicado en la calle Causiño, cercana al Parque de Lota. Maggie, como la conocían sus amigos y familiares, tenía dicha pega porque necesitaba cuidar a sus tres hijos, ya que estaba separada y se hacía cargo de su hogar, de acuerdo a lo señalado por su hermano, Miguel Henríquez.

Según explicó su familiar directo, "ella no tenía problemas con nadie, se dedicaba sólo a su trabajo. Era una mujer muy esforzada". Por ello, en Lota nadie entendía qué pudo haber pasado para que alguien le hiciera tal daño.

De acuerdo a los peritajes de la Brigada de Homicidios de la PDI, la participación del acusado de 25 años se logró establecerse fehacientemente. El jefe de dicha unidad, comisario Jorge Abatte, indicó que fue en virtud de trabajos "realizado en el sitio del suceso, declaraciones de testigos e información recabada". A lo anterior, añadió, se sumó "la confesión del propio imputado".

Audiencia

Ayer, en el Juzgado de Garantía de Lota, el presunto autor de los delitos de robo con homicidio y violación pasó a control de detención. La audiencia estuvo marcada por la indignación entre los familiares y seres queridos de Margarita, quienes acudieron al tribunal. Algunos de los presentes increparon al individuo a gritos e, incluso, intentaron ingresar a la sala. Sin embargo, esta se encontraba resguardada por gendarmes.

Durante la audiencia, Fiscalía solicitó ampliar el plazo de control de detención ya que aún esperan antecedentes e informes que permitan acreditar, científicamente, su participación en el crimen. Entre dichos documentos, uno de los más importantes, es el resultado de la autopsia efectuada por el Servicio Médico Legal de Concepción.

El tribunal, finalmente, determinó extender la detención del sujeto hasta este domingo 20 de agosto, fecha en la que se realizará su formalización de cargos.

Por su parte, el defensor penal público, Eduardo Rosado, indicó que "considerábamos que Fiscalía contaba con los antecedentes necesarios para formalizar. Es muy pronto para señalar un argumento de defensa. Habría existido una ingesta de alcohol. Él prestó una declaración reconociendo el hecho que, más bien, se debió a un arrebato y que él no habría tenido la intención de matar, sino de causar algún tipo de lesión". Agregó que el imputado habría ido al hotel lotino "con la intención de pernoctar".

48 años tenía Margarita Henríquez. Era madre de tres hijos, uno de ellos menor de edad.

20 de agosto, es decir, este domingo, será la formalización de cargos en contra del acusado.

Inédita huelga en centros de la Teletón por mejores condiciones de trabajo

E-mail Compartir

Mayores sueldos, mejor horario de almuerzo, más capacitación y aumentar los días administrativos, son las demandas de 348 trabajadores que, desde ayer, están en huelga indefinida en la Teletón y que han afectado el funcionamiento de 14 establecimientos del organismo, entre Arica y Coyhaique, incluyendo el instituto Teletón de San Pedro de la Paz.

Se trata de funcionarios agrupados en el Sindicato de Profesionales a nivel nacional, quienes no llegaron a un acuerdo con la administración, provocando la primera huelga en 39 años. En el caso del centro de rehabilitación de San Pedro de la Paz, son 29 los trabajadores que están en huelga legal, ya que llevan más de un mes negociando a nivel nacional.

"El horario de almuerzo o colación son sólo treinta minutos. En algunos institutos demoras 15 en hacer la fila, por lo que se piden 15 minutos más", manifestó Daniela Tessada, médico fisiatra y miembro del sindicato.

"Además de un reajuste salarial, queremos capacitaciones. Queremos seguir siendo los referentes a nivel americano en rehabilitación infantil", subrayó la profesional, afirmando que "no podemos pedir nuestros tres días de permiso ni cuando queramos".

"Esta huelga sólo finalizará cuando la empresa se junte con la directiva a nivel nacional", aseguró.

En tanto, Martina Sepúlveda, presidenta nacional del Sindicato de Profesionales, indicó que "hace más de dos meses pedimos para la negociación colectiva la mediación de la Inspección del Trabajo y aún así no hemos llegado a acuerdo con la empresa".

Fundación teletón

Por su parte, Milton González, director médico de la Fundación Teletón, sostiene que ha existido acuerdo en todos los puntos, menos en el 5% de reajuste que pide el sindicato.

"Nos es imposible responder a las aspiraciones de los profesionales, porque superan el presupuesto que se elabora con la cooperación de todos los chilenos", recalca González.

Dada la paralización, los 14 institutos de la Teletón en todo el país se encuentran operando bajo los servicios de contingencia que la propia Fundación ha presentado ante esta situación.

"Queremos seguir siendo los referentes a nivel americano en rehabilitación infantil"

Daniela Tessada,, médico fisiatra"