Secciones

Carabineros recupera 4 mil armas en campaña

E-mail Compartir

Un total de 4 mil 463 armas han sido recuperadas por Carabineros durante el 2017 en el Biobío, en el marco de su campaña "Entrega tu Arma". "Si existe un arma de fuego en un domicilio aumenta el riesgo para sus habitantes de convertirse en víctimas de un ataque ante la ocurrencia de un delito (…) Hacemos el llamado a toda la comunidad a que hagan entrega de su arma y si necesitan que Carabineros acuda a su domicilio para deshacerse de ella, también pueden solicitarlo", explicó el prefecto de Concepción, coronel Rodrigo Medina.

Gracias a la iniciativa, la policía uniformada ha recibido 288 armas cortas, 247 largas, 91 hechizas, 3 mil 214 municiones y 623 elementos relacionados en la zona. Durante el año pasado, esta cifra llegó a las 12 mil 609 artefactos.

Una detenida por tener bici profesional robada

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Lebu lograron recuperar una bicicleta marca Giant, avaluada en 350 mil pesos. La investigación se inició luego de que los oficiales de la unidad recepcionaran una denuncia por hurto simple por parte de la víctima, en la cual acusaba la sustracción.

De acuerdo a lo indicado desde la policía civil, una vez realizadas las diligencias y empadronamientos individualizaron a una mujer, la cual mantendría el móvil en su domicilio. Con esta información, los detectives concurrieron hasta el lugar, estableciendo que se trataba del mismo artículo extraviado.

Acto seguido procedieron a la detención de la imputada por su responsabilidad en el delito de receptación flagrante.

Falla informática en el Biotrén dejó a 4 mil usuarios sin viajar

Servicio se suspendió por más de 3 horas. Desde Fesur afirmaron que se trató de un error en sistema computacional.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Más de 4 mil pasajeros del Biotrén quedaron sin viajar a causa de una falla informática que obligó a la suspensión del servicio por tres horas. El problema se desató cerca de las 7.00 horas y se subsanó alrededor de las 10.30.

Fueron miles los que vieron su planificación destrozada por culpa de esta falla. "Ya llegaré tarde a la pega por esta situación. El cambio a la micro me atrasará mucho más", manifestó Luis Herrera. "No avisaron nada. Nos dejaron esperando en la estación y sin darnos ninguna explicación", añadió.

La situación provocó, además, que los buses se repletaran. "Tomar micro costó un mundo, porque a esa hora iban todas llenas. En la mañana tenía que ir por unos trámites a Conce, pero mejor me volví", reclamó Marta Rivera.

Lucía, coronelina que habitualmente utiliza el tren, criticó la falta de información. "Sólo dijeron que no había servicio, pero sin decir la razón (...) ocupamos el servicio habitualmente, así que lo mínimo que se espera es una gentileza de ese tipo", afirmó.

"Sin mayor información se para y quedamos sin poder hacer nuestras diligencias del día", mencionó Jorge Ramos. "Esto se implementó para mejorar las posibilidades viales para ir a Concepción, pero siempre hay algún tipo de problema", adicionó.

"Es una pésima situación. El servicio ha mejorado harto desde que se inició, pero el problema son los carros. Deberían modernizarlos", reclamó Rodrigo Arriagada, mientras se dirigía hacia Coronel.

explicación

Nelsón Hernández Roldán, gerente general de Fesur, entregó las explicaciones de lo sucedido. "A las siete de la mañana tuvimos una falla en el sistema de tráfico centralizado, que controlan los trenes que circulan en la red de Biotrén", dijo.

Por ello y aduciendo a la seguridad de los pasajeros y trabajadores, decidieron suspender la circulación. "En la sala de tráfico todas la señales llegan a distintas pantallas, por lo que esta información se desconfigura y no hay control", precisó.

Hernández reconoció que una gran cantidad de gente fue la afectada. "Estimamos que un número no menor a 4 mil pasajeros se vieron afectados, por lo que aprovecho de pedir disculpas por el caso", agregó.

Para evitar que ocurra nuevamente, afirmó que están realizando todos los esfuerzos. "Los técnicos están todos de cabeza trabajando en ver las causas del problema en el sistema computacional", señaló.

Si bien el problema se superó a las 10.30 de la mañana, desde la empresa asumen que fue complejo. "Nunca habíamos tenido una falla de esta naturaleza, pero sucedió y nos complicó, haremos todo para que no ocurra nuevamente", sentenció.

En tanto, el seremi de Transportes, César Arriagada, señaló que se solicitó realizar "una revisión a las fallas, que fue informática y no del material rodante". "Este sistema es de gestión de tráfico y posiciona a todos los trenes. Es un medio de seguridad y permite la sincronización", precisó.

La autoridad también mencionó que esperan que las bases de licitación para adquirir nuevos vagones estén a fin de año en Contraloría.

"Nos dejaron esperando en la estación y sin darnos ninguna explicación".

Luis Herrera, usuario"