Secciones

Carabinera queda grave tras sufrir asalto en día libre

Cabo segundo Arlette Levill está internada en Santiago, con un pulmón perforado por una puñalada.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Un terrible ataque sufrieron dos carabineras la madrugada de este miércoles, cuando fueron asaltadas por cuatro delincuentes, mientras disfrutaban de su día libre. El robo terminó con una de las policías con su pulmón derecho perforado, tras ser apuñalada repetidas veces.

Las policías asaltadas fueron las cabos segundo Arlette Levill Salazar y su compañera Fernanda Muñoz Santibáñez, de la Décimo Séptima Comisaría de Las Condes.

Ambas se dirigían a sus domicilios cuando fueron abordadas por dos mujeres y dos hombres en el centro de la capital.

Los delincuentes, de quienes aún se desconoce su identidad, amenazaron a las víctimas, que intentaron resistirse. En el forcejeo, Muñoz recibió varios golpes en diferentes zonas del cuerpo, mientras Levill fue apuñalada en cinco ocasiones, quedando con heridas de gravedad.

Los delincuentes lograron escapar, tras robar un celular y una cartera con documentos pertenecientes a las carabineras.

Las víctimas se encontraban a pocas cuadras de la Tercera Comisaría de Santiago, lugar al que recurrieron para pedir auxilio. Desde ahí, fueron trasladadas en ambulancia hasta el Hospital de Carabineros.

Tras los exámenes, la cabo Fernanda Muñoz fue diagnosticada con lesiones leves, por lo que fue dada de alta durante la tarde del miércoles.

Mientras, hasta ayer en la tarde Arlette Levill, se mantenía en la Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI) del recinto, con lesiones graves pero fuera de riesgo vital.

El teniente del Deparatemento de Comunicaciones de Carabineros, Oscar Molina Burgos, afirmó que "los sujetos agredieron violentamente a esta funcionaria. Le propinaron cuatro puñaladas en su espalda, una en su brazo, y un golpe en su cabeza".

El OS-9 de Carabineros inició las indagaciones mediante retratos hablados de los asaltantes, que hasta ayer en la tarde seguían prófugos.

"Los sujetos agredieron violentamente a esta funcionaria. Le propinaron cuatro puñaladas en la espalda"

Oscar Molina,, teniente de Carabineros"

Gobierno descarta romper relación con Norcorea tras pedido de Pence

E-mail Compartir

La postura chilena ante Corea del Norte y Venezuela fueron dos de los principales temas que abordaron ayer en La Moneda la Presidenta Michelle Bachelet y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.

En una conferencia conjunta, el segundo hombre de Washington le solicitó a Chile que rompa relaciones con Corea del Norte, que se han mantenido ininterrumpidas desde 1992.

"Estados Unidos le da gran importancia al aislamiento diplomático del régimen de Kim (Jong-un) e instamos a Chile, Brasil, México y Perú a romper todos sus lazos económicos y políticos con Corea del Norte", dijo Pence.

La Presidenta no respondió en la conferencia a la solicitud, pero le recordó que el Gobierno chileno ha expresado en todos los foros internacionales su rechazo al programa nuclear que impulsa Jong-Un.

Tras la cita, el canciller Heraldo Muñoz aclaró que "respetamos la solicitud de EE.UU, pero Chile mantiene relaciones (...) Es una relación yo diría de muy bajo nivel, pero no tenemos contemplado el cortar relaciones diplomáticas con Corea del Norte", insistió.

Maratónica jornada de alegatos en el TC por aborto en tres causales

E-mail Compartir

Una larga fila de organizaciones y partidos políticos se vio ayer en el Tribunal Constitucional (TC), en Santiago, por el inicio de las audiencias públicas previas a la votación de este viernes sobre el proyecto de despenalización del aborto en tres causales, iniciativa que ya fue despachada por el Congreso y que considera la posibilidad de interrumpir el embarazo si peligra la vida de la madre, hay inviabilidad fetal u ocurre una violación. Durante la jornada expusieron asociaciones evangélicas, la Universidad Católica, la Fundación Miles, la diputada PC Camila Vallejo y la candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez (en la foto), y otros. Hoy, el TC terminará de ver los alegatos del centenar de grupos inscritos.

SEC multa con más de $9 mil millones a empresas eléctricas por cortes de luz

E-mail Compartir

La Superintendencia de Energía y Combustibles (SEC) multó con $9.152 millones a 10 empresas eléctricas por su responsabilidad en los cortes de luz ocurridos desde las regiones de Valparaíso a Aysén, tras el paso del sistema frontal en el mes de junio.

El superintendente Luis Ávila, confirmó que la cifra de afectados superó las 300 mil familias y manifestó que "esperamos que esto sirva para que las empresas mejoren los procesos de reconexión del servicio eléctrico".

Las empresas ya fueron informadas de esta multa y tendrán un plazo de 15 días para presentar sus argumentos para apelar a la sanción. El ministro de Energía, Andrés Rebolledo defendió la multa diciendo que "las lluvias no son causa para las interrupciones del servicio eléctrico".