Secciones

Escritor ubica a Conce de escenario y protagonista

Sus dos últimas publicaciones ponen en el centro a la ciudad y algunos sitios que son conocidos por la mayoría.
E-mail Compartir

José Manuel Castillo

César Valdebenito estudio Pedagogía en Matemáticas en la Universidad de Concepción, pero nunca ejerció como profesor de esa ciencia. Hoy, a 30 años de su paso por esas aulas, tiene a su haber 18 libros, entre novelas, cuentos y antologías. Sus dos últimas publicaciones, tienen, como otras de su repertorio, a Concepción no solo como telón de fondo de sus personajes, sino que también como protagonista.

Su última novela titulada "La Vida Nunca se Acaba" trata del segundo quiebre matrimonial y familiar que sufre un penquista nacido y criado en la comuna. "En ese punto de inflexión de su vida, recapitula cómo ha llegado a ese momento", explica.

"Acá el telón de fondo es totalmente Concepción. Tú puedes encontrarlo conversando en el Café Cantabria, recordando sus caminatas por la Universidad de Concepción y yendo al cine en el Teatro de la UdeC, entre otros lugares. Nace, vive y muere acá", señala.

El panorama

"Panorama de la Narrativa de Concepción", es otra de las últimas publicaciones de Valdebenito la cual reúne a escritores desde 1990 hasta el 2016. "El libro tiene dos partes. La primera son seis artículos, que le pedimos a seis narradores, académicos o gente que está relacionada con la literatura, para que señalen como ven hoy a la narrativa en Concepción. La segunda, es una muestra de algunos de los escritos más representativos.

-¿Cuáles son las temáticas que se tratan?

"Tu encuentras del más diverso orden. Hay muchos que apuestan por la identidad penquista. Sus libros están situados en las calles, en las plazas penquistas. Allí tu puedes encontrar el Cerro Caracol, el Barrio Estación, lugares emblemáticos, pero también hay otros escritores que se saltan ese tópico y reflejan otras realidades, más cosmopolitas, donde se relacionan más con autores extranjeros.

-¿Usted cree que los narradores penquistas sentirán cariño por su ciudad?

"Por supuesto que sí. Y no sólo cariño, sino que están orgullosos de mostrar su identidad. Además no se avergüenzan en decir que es lo que más conocen y presentan inquietudes que los interpelan y por eso quieren hablar de ciertas cosas y no de otras.

CARBONÍFEROS FELICES POR SU CASA PROPIA 16 de agosto de 1982

E-mail Compartir

La construcción de 450 viviendas para otras tantas familias de trabajadores del carbón de la Filial Schwager, fue sólo un anuncio para quienes la semana pasada conocieron de la firma del compromiso de compra de los terrenos, ante el Notario de Coronel, Nelson Gutiérrez. Para los beneficiados, sin embargo, han constituido mucho más que un trámite notarial. Ha significado la apertura de un nuevo futuro, la materialización de un sueño largamente acariciado, la concreción de un ideal: la casa propia.

FAMILIAS

La demostración del interés y entusiasmo de los beneficiarios de este esfuerzo sindical la dieron ayer alrededor de 60 trabajadores que, con sus esposas o familiares, concurrieron a visitar los terrenos adquiridos para ellos, para sus viviendas definitivas.

Eliecer Rodríguez, con nueve años trabajando en la dura faena de los minerales, espera ser padre por segunda vez a mediados de octubre. La casa, viene así como un hermoso presente para su nuevo vástago. "El saber que en algunos meses voy a tener mi casa propia, para mí es una satisfacción inmensa", dijo a Crónica, sin ocultar su alegría. "Nunca pensé llegar a tenerla -agregó- jamás vislumbré esta posibilidad mientras estuve trabajando en la Enacar. Pensar que ahora tengo tan cerca mi casa, me parece un sueño. Todo se lo debemos a los dirigentes que han sido muy positivos y siempre han estado pensando en nuestras comodidades", agregó.


Se llama a propuestas públicas para pavimentaciones

El delegado zonal de Pavimentación, señor Ramón del Castillo, nos informó en la mañana de hoy que se están solicitando propuestas públicas para la pavimentación de calzadas de concreto vibrado, suministro y colocación de solares de concreto, aceras de concreto y demás obras complementarias de la avenida Diagonal Pedro Aguirre Cerda, contornos de la Plaza Perú y calles Chacabuco y Paicaví. Las propuestas se abrirán en la sala del alcalde.


Confundieron perro muerto con un cadáver

Se corrió la noticia del hallazgo de un cadáver en el sitio denominado "El Corte" de Lirquén. Al lugar concurrió el jefe del retén y comprobó que era un perro el muerto.

Otras del 16 de agosto de 1950


Problema en la Pedro del Río Zañartu de Concepción

Una importante reunión se efectuó en el despacho del alcalde de la comuna, don Leocadio Cifuentes, con el exclusivo propósito de estudiar el problema de la población Pedro del Río actualmente "encajonada".

10 toneladas de carne de cordero congelada llegará en los próximos días a Talcahuano desde la ciudad de Punta Arenas.