Secciones

Actor dice que sus músculos lo dejaron fuera del casting para "Wena profe"

E-mail Compartir

Raimundo Alcalde, que se hizo conocido por trabajar en la teleserie "El camionero", se encuentra alejado de las producciones dramáticas, y en búsqueda de nuevas oportunidades.

El joven actor cuenta que, a pesar de los buenos resultados que tuvo la ficción que emitió TVN en 2016, no pudo continuar trabajando en el canal. Añade que incluso tuvo opciones de integrarse a "Wena profe", el nuevo proyecto de la señal estatal para las 20.00, pero que, por su trabajado físico, quedó fuera.

"Lamentablemente no era apto para el papel que fui a postular. Creo que existieron varias razones. Estuve todo el año creciendo y aumentando mi masa muscular. Me veía un monstruo al lado de los cabros que iban a ser mis compañeros de curso", dice Alcalde, quien, en más de una ocasión, ha comentado ser personal trainer certificado.

-¿Hizo un casting para ser estudiante del colegio?

"Fui a dos casting finales para ser estudiante, pero no quedé. Tenía que ir de estudiante y andaba con la chasca súper grande. Tampoco me veía tan joven. Andaba grande. Además, fui con una camisa que se veía chica. Estaba que se rompía. Me veía y estaba enorme. Todo salió mal ese día. Ya habrá otras cosas. Voy a empezar a bajar de peso, jajaja".

-¿Cuenta con otros proyectos, como su canal de Youtube?

"Sí, no estoy preocupado. Tengo mis clientes online. Si no hay contenido, lo vamos a crear".

Alcalde explica que tiene algunas ofertas de retornar a la TV: "Ha sido complicado. El tema de la actuación es bastante peleado. Estamos haciendo lo que se puede. Seguimos negociando".

Karen y su nuevo programa: "Me he reencontrado con formatos que amo"

La periodista adelanta cómo serán las tardes culturales en TVN con el pronto estreno de "Aquí nos vemos".
E-mail Compartir

Redacción

Luego de su reciente paso por el área de Deportes de TVN, Karen Doggenweiler se suma feliz a la oferta cultural sabatina de TVN con el pronto estreno de "Aquí nos vemos, donde cada historia vale". La franja tendrá como anfitriones a la periodista y a Gonzalo Ramírez, quienes introducirán tres programas: "Coleccionólogos" a cargo de Gino Costa, "Zoom urbano", de la mano del actor Héctor Morales, y "Fotorelato", mediado por la misma ex animadora del matinal.

"No sólo he podido reencontrarme con formatos que amo, como los docu, la telerrealidad, que me encantan, sino que también con el periodismo y el trabajo en terreno donde uno aprende algo nuevo cada día", contó la animadora sobre el espacio.

"Ha sido genial descubrir tantas historias, espacios y personajes únicos. Hay un tremendo equipo trabajando hace un buen tiempo en este Chile que es distinto, apasionante y donde cada historia vale. Es bueno mirarnos y qué mejor que la televisión pública para ser la tribuna que refleje esta realidad", explica la presentadora, que ve a este esfuerzo como un punto de encuentro para las familias chilenas.

"La invitación es a acompañarnos, a conectarse con historias únicas, con personajes increíbles y con situaciones que a veces son invisibles, pero que queremos reflejar en nuestra pantalla", resume.

Segmentos

En el formato, Karen también estará a cargo de "Fotorelato", que intenta reconstruir en formato docurreality una foto icónica de nuestra historia y de paso conocer a los protagonistas de ella en su intimidad.

"Este es un espacio genial, lleno de emociones y recuerdos. En él recreamos una foto de personajes y momentos importantes de la memoria de nuestro país. Es muy difícil la selección, elegir… tenemos fotos entrañables y un centro de documentación único, así es que imagínate cómo hemos disfrutado revisando momentos que permanecían guardados. También estoy en el programa de inmigrantes. TVN durante mucho tiempo mostró en 'Patiperros', las historias de chilenos más allá de nuestras fronteras. Hoy vamos a mostrar lo que pasa acá. Chile ha cambiado y vamos a reflejar ese cambio en nuestra pantalla", señala Doggenweiler.

En tanto, "Zoom urbano", a cargo de Héctor Morales, se adentra por las calles de la ciudad y se detiene en personas que realizan actividades culturales y medioambientales en espacios públicos, con el fin de convertir el entorno urbano en un lugar agradable.

Por su parte, el periodista y notero Gino Costa conducirá "Coleccionólogos", enfocado en las vidas de coleccionistas pero "no de los que estamos acostumbrados a ver", como advierte Costa, sino que "coleccionistas que eligieron serlo porque es la pasión que mueve sus vidas, viven y trabajan por su colección, que es lo más preciado y su objetivo de vida es enriquecerla". Muñecas, autos, herramientas, camisetas de fútbol, juguetes y un largo etcétera será la columna vertebral de esta apuesta.

"Ha sido genial descubrir tantas historias, espacios y personajes únicos"

Karen Doggenweiler"