Secciones

Pasillos de la Feria de Lota fueron un río: "Perdimos un día de trabajo"

E-mail Compartir

Completamente inundados amanecieron ayer los pasillos de la Feria de Lota, tras las fuertes precipitaciones. Los sectores más afectados fueron los cercanos a la línea del tren, la parte más baja. Para permitir que los clientes pudieran ingresar, fueron los propios locatarios quienes limpiaron y sacaron el agua, según relataron.

Estefanie Carrillo, comerciante de la Feria de Lota, contó que "esto amaneció completamente inundado, esto era un río y muchos comerciantes tuvieron que cerrar, porque no se podía atender. Somos cerca de 200 locatarios y no quedó trabajando ni la mitad. Perdimos el día de trabajo". La joven añadió que "este es un problema que se da todos los años y va a seguir ocurriendo si no hay planificación".

Consultado por las emergencias en la comuna, el alcalde Mauricio Velázquez indicó que "Lota está declarada, según lo señalado por el intendente, como Zona Amarilla. Estamos siendo monitoreados por la autoridad para prestarnos apoyo y trabajando para poder responder oportunamente ante el llamado de la ciudadanía".

"Lota va a seguir en estas condiciones en la medida que el tiempo no mejore. Estamos tomando todas las medidas precautorias, pero tengo la certeza de que el próximo año Lota no se inunde más, porque la intervención del mega proyecto de aguas lluvia lleva un 55% de avance. Ya nos dieron la tranquilidad de que esto no va a impedir que se siga avanzando y en el futuro los principales canales: Bannen, Caupolicán y Julio Rivas, van a permitir a conectarlos con el mega proyecto", añadió.

Agregó que siguen atentos los problemas que puedan surgir por marejadas.

55% de avance lleva el proyecto de aguas lluvia, según informó el alcalde la comuna minera.

Sacó aplausos con "puente humano" en calle inundada

Los alrededores del hospital de Lota colapsaron con la lluvia y la gente no tenía cómo cruzar.
E-mail Compartir

A las 10.30 de la mañana, calle Carrera, en Lota, se encontraba colapsada por la lluvia. En el hospital de la comuna, ubicado en dicha arteria, decenas de personas se encontraban aisladas, sin poder salir. La inundación cubría hasta las veredas.

De pronto, un hombre comenzó a auxiliar a los vecinos, tomándolos en brazos para que no se mojaran e, incluso, hizo de "puente humano" para que caminaran por sobre su espalda y no pisaran el agua. Las imágenes de dicha acción se viralizaron rápidamente y se compartieron cientos de veces a través de redes sociales.

Mariana Acuña, guardia del sector, fue testigo del hecho e indicó que "llegó de repente en una camioneta, cuando aquí estaba todo inundado y nadie podía atravesar. Él se bajó y empezó a decirle a la gente que se subiera a su vehículo, que él los llevaba. Hasta se tiró al suelo para que las personas pasaran encima de él". La vigilante dice que se emocionó.

Según se puede apreciar en otras imágenes tomadas por vecinos del sector, el "puente humano" es el concejal Carlos Oyarce (IND-RN), quien señaló que "quedé bastante cansado, porque hubo mucho trabajo durante la mañana, sacando gente. Acá en Lota tenemos este problema con las inundaciones, en las que muchos adultos mayores que necesitan venir al hospital no tienen cómo entrar ni salir".

Claudia Concha, otra testigo del rescate, comentó que "más allá de que sea un político, fue un buen gesto de amabilidad. Porque había demasiadas personas, abuelitos, y mamás con sus guaguas en brazos que no podían pasar. Fue de película. Vi que trasladó a más de diez personas".

Reacciones

Consultado por lo que hizo Oyarce, el concejal Alejandro Cartes (DC), opinó que "es loable lo que realiza. Él es bombero y ha participado en innumerables operativos a nivel nacional. Quiero quedarme con lo que trató de hacer, que es algo puntual para poder ayudar a la comunidad, que por lo demás me causa admiración".

Añadió que "no sé si otro concejal o cualquier ser humano estaría dispuesto a tirarse al agua como lo hizo él. Que no quiere decir que los demás no estemos colaborando en esta tragedia. Hemos sostenido reuniones en el Comité de Emergencia, hemos tratado de ser un agente colaborativo"

Consultado por lo ocurrido, el alcalde Mauricio Velázquez, indicó en tanto que "con el afán de ayudar a un vecino de Lota, el concejal actuó de manera espontánea. Lo que nosotros estamos haciendo es coordinar y asistir dentro de nuestras competencias".

Problemática

Cabe señalar que, pasado el mediodía, cuando las precipitaciones bajaron su intensidad en la zona del carbón, la calle volvió a su normalidad.

Sin embargo, los vecinos indicaron que la problemática es recurrente cada vez que llueve. Marcia Carrasco sostuvo que "aquí se están haciendo construcciones y tienen partes cerradas que dificultan el paso del agua".

David Silva, otro lotino, comentó que "acá falta prevención. Hay mucho barro acumulado, se tapa todo. Y esto no es sólo en calle Carrera, sino que de toda la comuna".

El miércoles, según confirmó el municipio, más de 20 cuadras se anegaron en la comuna.

"Hasta se tiró al suelo para que las personas pasaran por encima suyo"

Mariana Acuña, testigo"

10 personas habría sacado el concejal desde el hospital, según contó una testigo.